7 de noviembre: Día Mundial del Turrón, el dulce más emblemático del Mediterráneo

Un homenaje a un clásico que trasciende la Navidad
Hoy, 7 de noviembre, se celebra el Día Mundial del Turrón, una jornada que rinde homenaje a uno de los dulces más reconocibles y queridos del Mediterráneo. Aunque suele asociarse a la Navidad, el turrón tiene raíces mucho más profundas: representa una tradición artesanal, una historia centenaria y una conexión directa con el paisaje y la cultura de Jijona (Alicante), cuna de este emblema gastronómico.
¿Por qué se celebra en noviembre?








El origen de esta fecha está en la tradición agrícola. Las almendras, uno de los ingredientes principales, se recolectan en septiembre, y a comienzos de noviembre el turrón ya estaba listo para su comercialización. Por eso, este mes marca el momento en que los obradores abrían sus puertas y las primeras tabletas llegaban a los hogares.
Con esta conmemoración se busca reconocer los siglos de historia, el valor cultural y económico del producto, su vínculo con el Mediterráneo y su papel como símbolo de la gastronomía valenciana y alicantina.
Jijona, corazón del turrón
Jijona (Xixona) es el epicentro de esta celebración. Su industria turronera, una de las más antiguas de España, ha sabido mantener el equilibrio entre tradición y modernidad, conservando el proceso artesanal basado en almendra, miel y azúcar, mientras conquista los mercados internacionales.
La Ruta del Turrón de Jijona permite conocer de cerca el proceso de elaboración y la historia de este producto, con visitas a fábricas, degustaciones y actividades organizadas por el Ajuntament de Xixona y las principales marcas del sector.
Más que un dulce
El turrón es mucho más que un postre. Representa:
- Una tradición artesanal que ha perdurado generación tras generación.
- Una conexión entre el paisaje y la celebración: almendros, colmenas, cosecha y reunión familiar.
- Un símbolo de identidad mediterránea que combina sabor, historia y cultura.
- Un motor económico local que impulsa la comarca de Jijona y proyecta su nombre en todo el mundo.
Cómo celebrarlo
Hoy es el día perfecto para disfrutar de una tableta de turrón y apreciar su textura, su aroma y su sabor auténtico. En Jijona se organizan actividades especiales, como visitas a fábricas, degustaciones y talleres para conocer de primera mano el proceso de elaboración.
También puedes celebrar este día de forma sencilla: compartir un trozo de turrón con familia o amigos, incorporarlo a recetas creativas o acompañarlo con un café o un helado. Porque el turrón no solo pertenece a la Navidad, sino a todo el año y a todos los paladares.
Etiquetas:
Fuentes
- Ajuntament de Xixona
- Ruta del Turrón de Jijona
- El Artesano
- SweetPress
- El País