La Gossa Sorda reivindica la solidaridad y la lucha colectiva para sobrevivir en ‘A tornallom’
La Gossa Sorda reivindica la solidaridad y la lucha colectiva para sobrevivir en ‘A tornallom’
Un regreso con mensaje social
El grupo de Pego La Gossa Sorda ha vuelto a la escena musical con ‘A tornallom’, una canción que celebra la ayuda mutua, la unión y la resistencia colectiva. El tema, que ya puede escucharse en su canal de YouTube, está dedicado a las víctimas de la DANA y, por extensión, “a todo el pueblo valenciano, especialmente a la juventud”, según ha señalado la banda en sus redes sociales.
El título de la canción hace referencia a una expresión tradicional que significa “ayudarse unos a otros a trabajar la tierra”. Y precisamente ese espíritu solidario impregna tanto la letra como el videoclip del tema.
Un canto a la tierra y a la esperanza
Con ‘A tornallom’, La Gossa Sorda mantiene su compromiso con la defensa del medio ambiente y la justicia social. El tema reivindica la necesidad de cuidar la tierra y luchar contra el cambio climático si se quiere asegurar el futuro. Son mensajes que ya aparecían en canciones anteriores del grupo, como ‘Quina calitja’ o ‘Colpeja fort’.
La letra, cargada de simbolismo, es también un grito de esperanza. En ella cantan: “Tornaremos a sembrar la semilla del polvo, volverá la primavera por la fuerza de tus ojos”.
Referencias a la DANA y a la actualidad política
La canción incluye referencias directas a la DANA, al barro y a la situación social tras la catástrofe, así como menciones explícitas al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y a las Cortes Valencianas, en un tono de crítica política y reivindicación ciudadana.
El grupo explica que la canción “habla del presente y del futuro”, y que su mensaje es una invitación a la acción colectiva frente a la indiferencia. La banda ha querido dedicar el tema a quienes sufrieron los efectos devastadores de las inundaciones y a quienes continúan luchando por reconstruir sus vidas.
Una gira con nombre propio
‘A tornallom’ da también nombre a la gira de regreso con la que La Gossa Sorda volverá a los escenarios en 2026, diez años después de su despedida. En un primer momento anunciaron tres conciertos —en Picassent (Horta Sud), Palma (Baleares) y Cunit (Cataluña)—, pero el entusiasmo del público fue tal que agotaron las 31.000 entradas en poco más de dos horas.
Ante la demanda, el grupo anunció segundas fechas en Picassent y Cunit y amplió el aforo del concierto de Palma. Esta gira supone el reencuentro de miles de seguidores con una de las bandas más queridas del panorama musical valenciano.
El regreso de un símbolo generacional
Activos desde 1997 hasta 2016, La Gossa Sorda marcó a toda una generación con su mezcla de rock, ska y letras combativas. Su último concierto, celebrado en su localidad natal de Pego, fue un emotivo adiós que cerró una etapa. Ahora, con ‘A tornallom’, el grupo demuestra que su mensaje sigue tan vigente como siempre: la fuerza del pueblo, la solidaridad y el amor por la tierra son las semillas de un futuro posible.
Fuentes
- À Punt NTC – Informativo del 6 de noviembre de 2025
- La Gossa Sorda – Canal oficial en YouTube e Instagram
- Comunicado oficial de la gira A tornallom