“Zombis silenciosos” recorrerán las zonas de ocio de Valencia en Halloween para fomentar la convivencia

16 octubre, 2025
by

Valencia, 16 de octubre de 2025.
La noche de Halloween en Valencia tendrá este año un mensaje diferente: diversión sí, pero sin molestar. Bajo el lema “Pásatelo de miedo, sin molestar a los demás”, una original campaña con “zombis silenciosos” recorrerá las principales zonas de ocio de la ciudad para promover un ambiente festivo, responsable y respetuoso con el descanso vecinal.

La iniciativa parte de una colaboración entre la Coordinadora de Hostelería de los Barrios de Valencia, la Asociación Empresarial de Discotecas (AD) y el Ayuntamiento de Valencia, con el apoyo de la ONG Controla Club.


Una campaña con humor y conciencia

Los “zombis silenciosos” se representarán a través de caretas, pegatinas y calcomanías, con las que los mediadores interactuarán con el público en zonas clave como Blasco Ibáñez, Honduras, El Cedro, Russafa y El Carmen.

Las acciones comenzarán este mismo fin de semana y continuarán hasta el 31 de octubre, cuando se prevé que más de 200.000 personas salgan a celebrar Halloween en toda la ciudad.

Además, el personaje del “zombi silencioso” estará presente durante toda la semana en mupis, autobuses de la EMT y pantallas urbanas situadas en lugares turísticos y universitarios, como el centro de Valencia o la Ciudad de las Artes y las Ciencias.


Ocio cívico y respeto vecinal

Los mediadores de Controla Club aprovecharán esta acción para realizar un estudio sobre el comportamiento y la percepción ciudadana respecto a las molestias del ocio nocturno. Analizarán factores como la edad, la procedencia o el tipo de celebración (en grupo, con disfraces, etc.), con el objetivo de adaptar futuras campañas de sensibilización.

La iniciativa busca concienciar sobre la convivencia entre la fiesta y el descanso, en una de las noches más multitudinarias del año, y forma parte del compromiso de los hosteleros valencianos por minimizar el impacto acústico del ocio nocturno.


Una ciudad que apuesta por la creatividad en la prevención

La campaña se suma a otras acciones previas impulsadas por el sector, como “Que vivan los novios que respetan Russafa”, enfocada en reducir los ruidos de las despedidas de soltero, o el programa piloto de “Ecoterrazas sostenibles”, en colaboración con la Asociación de Hostelería de Russafa Al Balansí.

Los promotores aseguran que estas medidas han logrado resultados positivos, reduciendo las molestias vecinales y fomentando un debate más amplio sobre el ruido urbano y la convivencia.

“Queremos demostrar que se puede disfrutar de Halloween y de cualquier fiesta con civismo, empatía y creatividad”, señalan desde la organización.

🎃 La noche del 31 de octubre, los zombis silenciosos serán los guardianes del buen ambiente en Valencia.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporcionaste se transferirán a Brevo para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad de Brevo.

Previous Story

Suspendida definitivamente la XXI Entrada de Moros y Cristianos de Valencia tras su aplazamiento por la lluvia

Next Story

¿Cuánto ganan los diputados valencianos? Mazón declaró 86.015 euros y Llanos Massó casi 100.000

Latest from Agenda

Go toTop