València Cuina Oberta: la gran cita para saborear la despensa del Mediterráneo
La gastronomía valenciana vuelve a mostrar su mejor versión con una nueva edición de València Cuina Oberta, el gran festival culinario que reúne a los mejores restaurantes de la ciudad, experiencias únicas y una celebración del producto local hasta el 30 de noviembre.
La ciudad vuelve a convertirse en capital gastronómica
València despliega su talento culinario con una edición renovada de València Cuina Oberta, un evento que invita a recorrer la ciudad a través de sus sabores, sus chefs y la riqueza de la Despensa del Mediterráneo. Las reservas ya están disponibles en la web oficial valenciacuinaoberta.com, donde se pueden consultar todos los menús y experiencias.
Desde arroces tradicionales hasta propuestas de vanguardia, la ciudad se transforma en un mapa gastronómico que muestra la diversidad, personalidad y creatividad de sus cocinas.
Un proyecto para impulsar el producto local
La iniciativa forma parte del programa “València, Despensa del Mediterráneo”, impulsado por la Fundació Visit València junto con la Diputació de València y Turisme Comunitat Valenciana. Su objetivo es claro: fomentar el consumo de productos de proximidad, estacionales y sostenibles, destacando la calidad de los ingredientes que definen la gastronomía valenciana.
Cifras récord: 70 restaurantes y seis Estrellas Michelin
Esta edición alcanza niveles históricos con 70 restaurantes participantes, diez de ellos incorporados por primera vez. Entre ellos destacan:
- 6 Estrellas Michelin: El Poblet, La Salita, Riff, Lienzo, Fierro y Arrels.
- 12 restaurantes reconocidos por Guía Repsol, Bib Gourmand o We’re Smart Green Guide.
Una oportunidad única para descubrir las mesas más prestigiosas de Valencia a precios especiales.
Menús para todos los gustos
Los precios se mantienen fieles a la tradición del certamen:
- Menú mediodía: 28 €
- Menú cena: 36 €
- Restaurantes Gourmet: 48 € al mediodía y 56 € por la noche
(Bebidas no incluidas)
17 experiencias gastronómicas para vivir la cocina
Además de los menús, esta edición incorpora 17 experiencias culinarias especiales organizadas por 13 restaurantes. Una programación diseñada para aprender, degustar y disfrutar:
- Talleres de cocina peruana, japonesa y birmana
- Catas de vino
- Masterclasses de coctelería
- Actividades centradas en brasas y producto local
Una forma distinta de adentrarse en la gastronomía valenciana a través de los cinco sentidos.
Una edición que pone en valor el estilo de vida valenciano
València Cuina Oberta demuestra una vez más por qué la ciudad es uno de los destinos gastronómicos más atractivos del Mediterráneo. Calidad, creatividad, tradición y una apuesta firme por el producto local se unen en una edición que convierte cada mesa en una experiencia.
Etiquetas: