Valencia colocará placas y esculturas en memoria de las víctimas de la DANA: «Sempre en el nostre cor»
18 de noviembre de 2025 – Redacción
El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado en pleno la instalación de placas conmemorativas y elementos escultóricos en recuerdo de las víctimas de la DANA del 29 de octubre de 2024. La moción, presentada por el grupo popular y apoyada por PP y Vox, incluye la creación de memoriales en las pedanías más golpeadas por la catástrofe y un homenaje específico en el cementerio municipal.
Memoriales en La Torre, Castellar-l’Oliveral y Forn d’Alcedo
El acuerdo contempla la colocación de placas o piezas escultóricas en las zonas más afectadas por las inundaciones: La Torre, Castellar-l’Oliveral y Forn d’Alcedo. En cada una de estas pedanías se instalarán textos consensuados que recordarán a las personas de la ciudad que perdieron la vida a causa de la DANA.
El objetivo es que estos espacios se conviertan en lugares de memoria y recogimiento para las familias y vecinos, pero también en un recordatorio permanente de la magnitud de lo ocurrido y de la vulnerabilidad del territorio frente a fenómenos meteorológicos extremos.
Una placa en el cementerio municipal: «Sempre en el nostre cor»
Además de los memoriales en las pedanías, se instalará en el cementerio municipal una placa específica en homenaje a todas las víctimas de la DANA con el texto:
«La ciutat de València en homenatge a les víctimes de la DANA. Sempre en el nostre cor».
Con este gesto, el consistorio quiere subrayar el reconocimiento institucional a quienes fallecieron y a sus familias, y consolidar un espacio simbólico de recuerdo para toda la ciudad.
Reconocimiento oficial y día de duelo
La moción aprobada recoge también el compromiso de cumplir el Decreto de la Generalitat por el que se declara el 29 de octubre como Día de Duelo Oficial en memoria de todas las víctimas de las DANA.
El pleno reitera que el Ayuntamiento ha trasladado desde el primer momento su cariño, apoyo y pésame a los familiares y afectados, y se compromete a mantener abiertas las puertas de la institución para atender sus necesidades, inquietudes y peticiones, «desde el respeto, la memoria y la reparación que merecen todas las víctimas y afectados».
Rehabilitación del Monumento a las Víctimas de las Riadas
Entre los acuerdos, también se incluye la voluntad de seguir impulsando, desde el Servicio de Patrimonio Histórico y Artístico, la rehabilitación integral del Monumento a las Víctimas de las Riadas, situado en la Plaza de las Víctimas de la DANA del 29 de octubre de 2024, así como la adecuación de su entorno, tal y como ya se aprobó en el pleno de 20 de diciembre de 2024.
De esta forma, la ciudad refuerza un eje memorial que conecta las riadas históricas del Turia con la tragedia reciente de la DANA, recordando el impacto que las inundaciones han tenido en la historia de Valencia.
Atención psicológica y recuperación emocional
La moción recoge, además, la continuidad del plan de atención psicológica especializada y de salud mental, en colaboración con la Fundación Juan Ignacio Muñoz Bastide, dirigido a todas las personas afectadas y de manera especial a los más de 1.500 alumnos de las pedanías.
Este servicio se mantendrá durante el tiempo que sea necesario para favorecer su recuperación emocional y contribuir a sanar las heridas que dejó la catástrofe, con especial atención a la población infantil y juvenil.
Seguimiento del plan de recuperación de las zonas afectadas
El Ayuntamiento se compromete igualmente a continuar aplicando y desarrollando las acciones recogidas en el documento de conclusiones de la Comisión para el estudio y recuperación de las zonas afectadas por la DANA, creada a principios de 2025. Este trabajo marca la hoja de ruta para la regeneración urbanística, social y emocional de los barrios y pedanías más dañados.
Agradecimiento a emergencias, personal municipal y voluntariado
En la parte final de la moción, el pleno agradece expresamente la labor de todo el personal de emergencias del Ayuntamiento de Valencia: Bomberos, Policía Local, Protección Civil, Cruz Roja y el conjunto de trabajadores municipales y voluntarios que participaron tanto en la gestión de la emergencia como en la postemergencia.
Por último, el texto insta al Gobierno de España a «reconocer los errores cometidos, pedir disculpas por los mismos y asumir las responsabilidades políticas oportunas, tal y como ya ha realizado la Generalitat Valenciana».
Si quieres conocer más iniciativas, actos y homenajes relacionados con la ciudad, puedes consultar la agenda Valencia, donde se recogen eventos, actividades y propuestas culturales actualizadas.
Etiquetas: