Torrent celebra la Exaltación de Sara Magán, Fallera Mayor Infantil de 2026, en una mañana mágica llena de arte, ilusión y sentimiento fallero

27 octubre, 2025
by









 

 

El Auditori de Torrent se llenó de emoción, color y ternura con la exaltación de Sara Magán Miquel como Fallera Mayor Infantil de Torrent 2026, en una ceremonia que unió tradición, arte y el entusiasmo de los más pequeños del mundo fallero.

Torrent, 26 de octubre de 2025 — La lluvia quiso ser testigo de un día histórico en Torrent. Lo que comenzó como una recepción al aire libre se trasladó al interior del Auditori, donde la solemnidad, la calidez y el espíritu fallero brillaron con fuerza. Entre aplausos, luces y música, Sara Magán Miquel fue proclamada Fallera Mayor Infantil de Torrent 2026, en un acto que combinó espectáculo, emoción y orgullo por la tradición.

Sara Magán Fallera Mayor Infantil de Torrent 2026 en el Auditori
El Auditori de Torrent se convirtió en un escenario lleno de magia y emoción durante la Exaltación de Sara Magán como Fallera Mayor Infantil de 2026.

“El(s) sentit(s) de les Falles)”: un viaje por los sentidos

Bajo el título “El(s) sentit(s) de les Falles)”, el Auditori acogió un espectáculo participativo protagonizado por niños y niñas falleros de Torrent. Dirigido por Laura Gómez, Maricarmen Royo y José Gómez, y con guion de Vicent Simó, la puesta en escena fue un recorrido por los cinco sentidos de la fiesta: vista, oído, olfato, gusto y tacto.

A través de personajes entrañables —el artista fallero, la florista, el músico, la bunyolera o el indumentarista—, Sara descubrió que las Fallas no solo se ven o se escuchan, sino que se sienten con el corazón. El público, emocionado, acompañó a la pequeña fallera en un viaje lleno de humor, ternura y orgullo colectivo.

Elegancia, tradición y artesanía en la indumentaria

La nueva Fallera Mayor Infantil lució un espectacular traje de seda de Vives y Marí, modelo Gandhi en color tinto, que realzaba su dulzura y carácter. La elegancia de su conjunto y de la Corte de Honor fue posible gracias al trabajo de los indumentaristas oficiales, guardianes de la tradición valenciana.

Las manteletas de Artesanía Viana, los aderezos de Creaciones Serres, las peinetas de Castillo Cinceladores, los zapatos de Paco Ochoa y las mantillas de Artesanía Valencia se unieron para crear una estampa perfecta de la moda tradicional. La firma SC Indumentaria, responsable del diseño y confección de los trajes, volvió a demostrar su maestría y sensibilidad, reflejando el alma de las Fallas en cada detalle.

Óscar Tramoyeres, humor y emoción como mantenedor

El cómico y presentador Óscar Tramoyeres ejerció de mantenedor con su inconfundible estilo valenciano, entre risas, ternura y anécdotas. Dirigiéndose a Sara, recordó sus raíces falleras con humor: “Abans de nàixer ja estaves apuntada a la comissió”. Sus palabras arrancaron sonrisas y aplausos entre un público que se rindió ante su cercanía y afecto.

Tramoyeres destacó la alegría y el compromiso de la familia Magán Miquel —“una família que no només és fallera, sinó festera”— y describió a Sara como “una niña alegre, participativa y responsable, con un don especial para los más pequeños”. También dedicó unas palabras llenas de cariño a las integrantes de la Cort d’Honor, “nou amigues que compartiran un any que mai oblidaran”.

Un acto lleno de ternura y orgullo torrentino

El momento más emotivo llegó cuando la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, impuso la banda a Sara y a su Corte de Honor, acompañada por el concejal de Fallas, Aitor Sánchez. En su discurso, Folgado definió a Sara como “una niña que hace amigos, que une a los demás, que reparte sonrisas y cariño allá donde va”.

Entre risas y aplausos, la alcaldesa sorprendió a la protagonista al hacer aparecer en el escenario a su inseparable peluche, “Quico-Nico”: “El peluix que cada nit l’acompanya i li diu bona nit, compartint amb ella tots els seus somnis”. El gesto despertó la ternura del público y dejó una de las imágenes más entrañables de la jornada.

Una representación que unió generaciones falleras

Durante el espectáculo, participaron niños y niñas de las diferentes comisiones de Torrent, que representaron los valores, oficios y tradiciones de la fiesta: la música, la pólvora, las flores, la gastronomía y la indumentaria. Cada escena simbolizó un sentido, recordando que las Fallas se viven con todos los sentidos y se guardan en el alma.

La representación, acompañada de música, bailes tradicionales y proyecciones de luz, transmitió un mensaje de optimismo y orgullo por la identidad valenciana, destacando el papel de la infancia como relevo y futuro de la fiesta.

Presencia especial y mensaje final

La exaltación contó con la presencia de la Fallera Mayor Infantil de Valencia 2026, Marta Mercader Roig, quien quiso acompañar a Sara en su gran día. Ambas compartieron un afectuoso encuentro que simbolizó la unión entre las fallas de Torrent y las de la capital.

El acto concluyó con las palabras de la alcaldesa: “Vixca la Fallera Major Infantil de Torrent 2026, Sara Magán Miquel, i la seua Cort d’Honor!”. Un cierre lleno de aplausos, emoción y orgullo por una ciudad que volvió a demostrar que las Fallas son mucho más que una fiesta: son una forma de vida, un sentimiento que une generaciones.

 

 

 

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporcionaste se transferirán a Brevo para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad de Brevo.

Previous Story

Fiesta y Boda 2025 culmina con emoción, premios y un viaje al Caribe

Latest from Fallas

Go toTop