Récord histórico de uso para Torrent Bici en abril

22 mayo, 2025
by

Récord histórico de uso para Torrent Bici en abril

El servicio de bicicleta pública eléctrica alcanza cifras sin precedentes en Torrent

La ciudad de Torrent ha vivido un momento histórico durante el pasado mes de abril: el sistema de bicicleta pública eléctrica Torrent Bici ha superado todos los registros anteriores, consolidándose como una de las alternativas de movilidad más utilizadas por sus ciudadanos. Con más de 3.000 trayectos registrados solo durante ese mes, el uso de este servicio de transporte sostenible no deja de crecer.

Este incremento significativo no solo pone de manifiesto la aceptación del sistema por parte de los torrentinos, sino que también demuestra los beneficios de apostar por una movilidad urbana más verde, eficiente e inclusiva.

Una tendencia al alza: el auge de la movilidad sostenible en Torrent

Desde su implantación, el servicio de Torrent Bici ha ido ganando popularidad entre residentes de todas las edades. No obstante, el récord alcanzado en abril supone un punto de inflexión para el modelo de transporte urbano en la localidad valenciana.

  • Más de 3.000 trayectos en solo un mes.
  • Incremento notable respecto al mismo periodo del año anterior.
  • 16 estaciones de préstamo repartidas por el casco urbano.

Según datos del propio consistorio, los registros demuestran que cada vez más ciudadanía elige la bici pública eléctrica como primera opción para realizar desplazamientos cortos, evitando el uso del vehículo privado y reduciendo así la huella de carbono en el entorno urbano.

¿Por qué crece el uso de las bicis públicas?

El crecimiento exponencial en el uso de Torrent Bici responde a varias causas:

  • Facilidad de uso: el nuevo sistema de préstamo automático a través de app ha simplificado el acceso al servicio.
  • Bicicletas modernas: equipadas con pedaleo asistido, permiten llegar a los destinos sin fatiga.
  • Ampliación de estaciones: la distribución estratégica de estaciones ha mejorado la accesibilidad en todos los barrios.
  • Compromiso ambiental: la creciente conciencia ecológica impulsa cambios en los hábitos de movilidad.

Un servicio impulsado por el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS)

El éxito de Torrent Bici no sería posible sin el impulso decidido del Ayuntamiento de Torrent, que integra este servicio dentro de su ambicioso Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS). Este plan tiene como principal objetivo lograr una ciudad más eficiente, saludable y respetuosa con el medio ambiente.

La inversión en infraestructura y en la modernización del parque de bicicletas responde a una voluntad clara de transformar la forma en la que los ciudadanos se mueven y se relacionan con el espacio urbano.

Objetivos del PMUS en Torrent

  • Reducir la dependencia del coche privado.
  • Mejorar la calidad del aire.
  • Fomentar modos activos de transporte como caminar y usar la bici.
  • Desarrollar infraestructuras verdes y carriles bici seguros.

Los vecinos, principales protagonistas del cambio

El verdadero motor del cambio en los hábitos de movilidad en Torrent son sus ciudadanos. Los torrentinos han demostrado tener una gran receptividad a los medios de transporte no contaminantes, especialmente en un momento en el que la sostenibilidad es una de las preocupaciones más urgentes a nivel global.

El auge del uso de bicicletas eléctricas compartidas indica una transformación real en la forma de desplazarse por la ciudad. Asimismo, se observa un mayor interés por desplazarse de manera autónoma y responsable, aprovechando las ventajas que ofrecen vehículos sostenibles, silenciosos y accesibles.

Testimonios de usuarios frecuentes

Muchos vecinos han compartido su experiencia con el servicio Torrent Bici. Algunos destacan la rapidez con la que pueden llegar a sus trabajos o centros educativos evitando atascos, mientras que otros valoran positivamente el aspecto saludable y no contaminante del trayecto.

“Antes usaba el coche para ir a la biblioteca, pero ahora con la bici eléctrica en 10 minutos estoy allí y no tengo que buscar aparcamiento”, comenta Carla, estudiante universitaria vecina de Torrent.

Infraestructura tecnológica y expansión del servicio

El crecimiento del uso de Torrent Bici ha sido apoyado por mejoras tecnológicas implementadas recientemente en el sistema de préstamo. La app de gestión de bicis permite:

  • Consultar la disponibilidad de vehículos en tiempo real.
  • Reservar bicicletas desde el móvil.
  • Reportar incidencias de forma rápida.

Además, la municipalidad ha anunciado que planea ampliar el número de estaciones y bicicletas disponibles, con la intención de cubrir nuevos barrios y zonas industriales, facilitando así el acceso al servicio a más usuarios.

Ventajas de contar con más estaciones

  • Mayor capilaridad en el servicio.
  • Reducción del tiempo de espera para encontrar una bicicleta disponible.
  • Incentivación del uso regular por parte de nuevos usuarios.

Impacto ambiental y beneficios en la salud ciudadana

El uso intensivo de la bicicleta eléctrica pública tiene un impacto directo y positivo en el medio ambiente urbano de Torrent. Menos coches en la vía se traducen en:

  • Una disminución de emisiones de dióxido de carbono (CO₂).
  • Menor contaminación acústica.
  • Reducción de la congestión vehicular en horas punta.

Además, el ciclismo, incluso con asistencia eléctrica, sigue siendo una actividad física saludable que influye directamente en el bienestar de los usuarios habituales.

Una ciudad más amable, para todos

La proliferación de bicis eléctricas compartidas está cambiando el paisaje urbano. Más vías ciclables, menos coches en los centros peatonales y una cultura ciclista cada vez más arraigada hacen de Torrent una ciudad más amable y segura para peatones y ciclistas.

Reconocimiento institucional y nuevos retos

El récord alcanzado en abril ha sido reconocido por el propio Ayuntamiento de Torrent, que ha reafirmado su compromiso con seguir fortaleciendo la movilidad sostenible. Las autoridades locales planean nuevas campañas para concienciar a la población sobre los beneficios de utilizar formas de transporte respetuosas con el entorno.

Próximos pasos para Torrent Bici

  • Renovación del parque de bicicletas en los próximos meses.
  • Implementación de sistemas de geolocalización más precisos.
  • Educar a jóvenes y colegios sobre el uso seguro de bicis.

Está claro que el futuro de la movilidad urbana en Torrent pasa por la bicicleta eléctrica. Con iniciativas como ésta, la ciudad se posiciona como un ejemplo a seguir en sostenibilidad urbana dentro de la Comunitat Valenciana.

Conclusiones: pedaleando hacia una nueva ciudad

El éxito de Torrent Bici durante abril no es fruto de la casualidad. Responde a una estrategia bien pensada que combina infraestructura, tecnología, concienciación ambiental y participación ciudadana. Este modelo demuestra que un cambio en la cultura de movilidad es posible, siempre que exista voluntad y colaboración entre instituciones y ciudadanos.

En los próximos meses, se espera que las cifras sigan creciendo, consolidando a Torrent como una ciudad que apuesta por el movimiento limpio, saludable y ecológico. La bicicleta eléctrica pública ya no es una anécdota, es parte del futuro urbano.

Con Torrent Bici, cada pedalada cuenta. Y en abril, se han contado más que nunca.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporcionaste se transferirán a Brevo para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad de Brevo.

Previous Story

Obras de recuperación en finca de Campanar inician en julio

Next Story

Actividades juveniles de verano en pedanías de València

Latest from Noticias

Go toTop