Reabren los cuatro carriles del puente CV-403 en Torrent

19 mayo, 2025
by

Reabren los cuatro carriles del puente CV-403 en Torrent

La Generalitat Valenciana ha culminado con éxito las obras de reconstrucción del puente CV-403, un eje vital de acceso a Torrent que conecta con la CV-36 y el casco urbano de la ciudad. Tras meses de trabajos intensivos, el puente ha sido reabierto al tráfico con sus cuatro carriles completos, restableciendo así la fluidez y seguridad en uno de los puntos más transitados de la comarca.

Recuperación tras los daños por la riada de octubre

El puente fue gravemente afectado por la riada ocurrida en octubre del año pasado, que causó daños severos en la infraestructura, afectando la circulación y poniendo en riesgo la conectividad entre Torrent y localidades vecinas como Alaquàs.

La actuación ha consistido en reparar y reforzar la estructura para garantizar su seguridad y funcionalidad. Gracias a estas obras, la vía vuelve a ofrecer las condiciones óptimas para soportar el tráfico diario, que supera los 20.000 vehículos. El consejero de Medio Ambiente y Transportes, Vicente Martínez Mus, destacó que el tramo ha recuperado la plena operatividad que tenía antes de las inundaciones, un paso crucial para los residentes y usuarios habituales.

Detalles de la obra y la inversión

  • Duración de las obras: varios meses de trabajos continuos.
  • Presupuesto invertido: 4,4 millones de euros aportados por la Generalitat Valenciana.
  • Finalización: con la reapertura del puente, se habilitan los cuatro carriles en ambos sentidos sin restricciones.

Estas obras forman parte del plan de recuperación de la red vial tras las lluvias torrenciales que dañaron numerosas carreteras. La Generalitat ha conseguido restaurar 15 de las 18 vías afectadas, y se espera que este verano se completen las reparaciones de las tres restantes, consolidando la recuperación total de la infraestructura viaria en la región.

Impacto para la movilidad y la seguridad

Con la reapertura del puente CV-403, se mejora sustancialmente la conectividad de Torrent con municipios cercanos, facilitando el tráfico diario y evitando desvíos y congestiones que afectaban a los usuarios desde octubre.

La restauración contribuye a:

  • Reducir tiempos de desplazamiento.
  • Evitar el aumento del tráfico en otras vías alternativas, que se veían saturadas.
  • Garantizar la seguridad vial gracias a la rehabilitación estructural del puente.

Una infraestructura esencial para Torrent

El puente CV-403 no solo conecta vías principales sino que es clave para la movilidad diaria de miles de habitantes. Esta vía permite el acceso directo a zonas urbanas y facilita el tránsito de vehículos de carga y transporte público, siendo un punto estratégico para el desarrollo económico y social de Torrent y sus alrededores.

Proceso de rehabilitación y fases previas

Antes de la reparación definitiva, se realizaron varias intervenciones para asegurar un correcto avance de las obras:

  • Recuperación de servicios esenciales como fibra óptica y conexiones de comunicaciones.
  • Reparación de colectores de aguas residuales dañados por la riada para evitar vertidos al barranco y proteger los cimientos del puente.
  • Evaluación técnica continua para garantizar la viabilidad y seguridad de la estructura a largo plazo.

El proyecto inicial contempló la rehabilitación de un puente histórico, construido a principios del siglo XX y renovado parcialmente en los años 90, siendo necesario un esfuerzo coordinado entre el Ayuntamiento de Torrent y la Generalitat.

Coordinación institucional y compromiso

La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, junto con técnicos municipales y responsables de la obra, supervisaron el avance y confirmaron que la actuación se ha desarrollado dentro de los plazos previstos.

La inversión conjunta ha permitido no solo restaurar esta vía, sino también mejorar la infraestructura para prevenir futuros daños ante eventualidades climáticas similares.

Perspectivas y próximos pasos para la red viaria valenciana

Esta rehabilitación representa un ejemplo de la apuesta por mantener y mejorar la red de comunicaciones de la Comunidad Valenciana, garantizando su resiliencia ante episodios de lluvias extremas.

Se espera que en los próximos meses, tras la culminación de las obras en las tres carreteras pendientes, toda la red afectada por la riada de octubre esté plenamente operativa y segura.

Beneficios a largo plazo

  • Mejora de la seguridad vial y reducción de riesgos en infraestructuras clave.
  • Incremento de la capacidad para soportar tráfico intenso y diversificado.
  • Consolidación de la conectividad regional, impulsando el desarrollo económico y social.

Conclusión

La reapertura del puente CV-403 en Torrent es una señal clara del compromiso de la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento local por recuperar y fortalecer las infraestructuras dañadas por la riada. Con una inversión significativa y un trabajo técnico exhaustivo, esta vía vuelve a estar plenamente operativa, beneficiando a más de 20.000 usuarios diarios y reforzando la conectividad vital para la comarca.

Este proyecto no solo restablece una infraestructura física, sino que también simboliza la capacidad de recuperación y adaptación ante adversidades climáticas, posicionando a Torrent y la Comunidad Valenciana en un camino hacia una movilidad más segura, eficiente y sostenible.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporcionaste se transferirán a Brevo para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad de Brevo.

Previous Story

Eurovisión 2025: la historia de la canción que RTVE ni leyó y Europa habría aplaudido de pie sobre la Dana

Next Story

Jueza impide acusación a Manos Limpias por conflicto legal

Latest from Noticias

Go toTop