Premios en València para impulsar la recuperación económica 2025
València lanza una convocatoria para emprendedores afectados por la riada
Con el objetivo de fomentar el emprendimiento local y revitalizar la economía de la ciudad tras los estragos causados por la riada del 2024, València ha lanzado una nueva edición de los Premios Emprendedores por la Riada 2025. Esta iniciativa impulsada por el Ayuntamiento pretende reconocer, apoyar y visibilizar a emprendedores y empresas que han sabido reinventarse y construir oportunidades a pesar de la adversidad.
La convocatoria, abierta hasta el mes de septiembre, busca proyectos con enfoque social, económico y medioambiental que contribuyan al desarrollo sostenible de los barrios y comunidades más afectadas por el desastre natural.
Un reconocimiento al talento y la resiliencia empresarial
Los Premios Emprendedores por la Riada nacen como respuesta a la necesidad de reconstrucción económica, pero también como un gesto de valoración al esfuerzo ciudadano. En palabras del concejal de Innovación y Emprendimiento, Carlos Galiana:
“Estos premios son una herramienta fundamental para dar visibilidad al talento que tenemos en la ciudad y potenciar la economía circular y social en València.”
Con una dotación económica significativa y servicios de acompañamiento, los premios buscan también ser un trampolín para integrar las iniciativas ganadoras en el ecosistema de innovación urbano, especialmente en sectores estratégicos como la tecnología, sostenibilidad, comercio de proximidad y economía verde.
¿Quiénes pueden participar en los Premios?
La convocatoria va dirigida tanto a personas emprendedoras individuales como a colectivos ciudadanos, asociaciones, cooperativas y pequeñas y medianas empresas con sede o ámbito de actuación en València.
Para poder concursar, los solicitantes deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Haberse visto afectados directa o indirectamente por los efectos de la riada de 2024.
- Presentar un proyecto innovador y con impacto social o económico claro.
- Desarrollar su actividad en el municipio de València o su área metropolitana.
- Contar con un modelo de negocio viable y escalable.
Las ideas pueden estar en fase de desarrollo, implementación o incluso en crecimiento, siempre que no se hayan comercializado más allá de dos años previos a la fecha de la convocatoria.
Dotación económica y apoyo institucional
Una de las claves de este programa de recuperación económica es su fuerte respaldo financiero e institucional. El Ayuntamiento de València destinará una dotación total de 200.000 euros a repartir entre los ganadores, divididos en distintas categorías según el tipo de proyecto.
Categorías de los premios
- Mejor proyecto de emprendimiento joven: dirigido a menores de 35 años.
- Innovación social: para iniciativas de impacto en colectivos vulnerables.
- Recuperación verde: proyectos centrados en sostenibilidad y medio ambiente.
- Transformación digital: para empresas tecnológicas o de soluciones digitales.
- Empresas de proximidad y comercio local.
Cada categoría podrá otorgar hasta tres premios valorados entre 5.000 y 20.000 euros, en función de la evaluación del jurado. Además, los seleccionados accederán a programas de mentoría, formación y visibilidad durante un año.
Cómo inscribirse al programa
El proceso de inscripción es totalmente digital y debe realizarse a través de la web oficial del Ayuntamiento o la página del programa Emprendedores por la Riada. El plazo de presentación concluye el 30 de septiembre de 2025.
Los pasos para participar son simples:
- Acceder al formulario en línea disponible en valencia.es/emprendedores-riada.
- Adjuntar la memoria del proyecto (máximo 20 páginas).
- Incluir un resumen ejecutivo, presupuesto y plan de negocio.
- Incorporar documentación legal: NIF, estatutos o alta de autónomo.
La evaluación de los proyectos correrá a cargo de un jurado multidisciplinar compuesto por expertos del ámbito empresarial, social y universitario. Se valorarán especialmente criterios como:
- Innovación y originalidad del proyecto.
- Impacto social y ambiental.
- Viabilidad económica.
- Escalabilidad y capacidad de réplica.
- Vínculo con la comunidad local.
Un impulso clave para la reconstrucción de València
Tras los devastadores efectos de la riada, que dejó importantes daños materiales y afectó especialmente a los barrios de Russafa, Benimaclet y La Punta, este tipo de iniciativas están jugando un papel fundamental en la reconstrucción económica de la ciudad.
Organizaciones de vecinos, pequeños comercios, talleres artesanales y nuevas startups se están uniendo a este movimiento colectivo para impulsar una València más resiliente, verde e innovadora.
Casos de éxito en anteriores convocatorias
En ediciones previas de los Premios a la innovación social y emprendimiento en València, se han podido ver ejemplos inspiradores como:
- EcoHortArt: huertos urbanos comunitarios gestionados por mujeres desempleadas.
- Re-Conecta: plataforma digital de acompañamiento a personas mayores.
- MercatLab: cooperativa de productos valencianos basada en economía circular.
Iniciativas que demuestran el alto potencial del talento local para transformar los desafíos en nuevas oportunidades.
Colaboración entre entidades públicas y privadas
Los premios cuentan con la colaboración de múltiples entidades locales que refuerzan la red de apoyo a los emprendedores. Entre los principales socios destacan:
- València Activa: como organismo coordinador y proveedor de recursos formativos.
- La Marina de València: que ofrecerá espacios de coworking para proyectos ganadores.
- Asociaciones vecinales y ONGs: claves para llegar a los barrios más afectados.
- Universitats públiques y centros de investigación: quienes colaborarán como mentores técnicos.
La unión de esfuerzos públicos y privados contribuye a una recuperación económica más equitativa y cohesionada, algo especialmente necesario tras el impacto de la riada.
Una oportunidad para transformar la adversidad en innovación
Los Premios Emprendedores por la Riada no solo representan un incentivo financiero, sino también un símbolo de esperanza y posibilidad. Todas las personas y colectivos con ideas valientes ahora cuentan con una plataforma desde donde construir una València más justa, digital y sostenible.
En un contexto global donde la incertidumbre climática crece, reconocer el valor del emprendimiento social y ambiental se torna más necesario que nunca. Gracias a estas convocatorias, València se posiciona como una ciudad comprometida con su gente, su entorno y su futuro económico.
Participa y forma parte de la reconstrucción de València
Si tienes una idea o proyecto que encaja con los valores de resiliencia, sostenibilidad y compromiso comunitario, no lo dudes. Presentarte a los Premios por la Riada 2025 puede ser el inicio del cambio que tu negocio necesita… y la contribución que tu ciudad espera.
Consulta todos los detalles y presenta tu candidatura antes del 30 de septiembre en valencia.es/emprendedores-riada.
València se está reconstruyendo con ideas. La tuya puede ser la siguiente en transformar el futuro.