Denunciado por volar dron sin permiso sobre central nuclear

19 mayo, 2025
by

Denunciado por volar dron sin permiso sobre central nuclear

En un incidente que ha levantado preocupación en la comunidad valenciana, un hombre ha sido denunciado por la Guardia Civil por sobrevolar con un dron las inmediaciones de la Central Nuclear de Cofrentes, ubicada en la provincia de Valencia. Este incidente ocurrió el pasado 13 de mayo y ha sido ampliamente reportado por los medios locales.

Detalles del incidente

El sistema de detección de vuelos de la Central Nuclear de Cofrentes alertó sobre la presencia de un dron sobrevolando el área restringida, una actividad estrictamente prohibida por motivos de seguridad. La central nuclear facilitó a las autoridades las coordenadas exactas en las que fue detectado el aparato, permitiendo a la Guardia Civil actuar con rapidez. Agentes de la Central Operativa de Servicios (COS) de Valencia se desplazaron hasta la localidad de Jalance, donde localizaron al individuo responsable.

Al requerirle la documentación necesaria para el vuelo de drones, el ciudadano solo pudo presentar un curso realizado en Perú, insuficiente según la normativa española, y no mostró a los agentes la existencia de ningún seguro obligatorio. Ante estas irregularidades, los agentes procedieron a denunciar las infracciones observadas, que incluyen tanto el sobrevuelo de un espacio aéreo protegido como la falta de certificación y seguro adecuados.

Normativa sobre vuelos de drones

La normativa española sobre el uso de drones es bastante estricta, especialmente en áreas protegidas como instalaciones críticas o espacios aéreos restringidos. Para operar drones en España, es necesario cumplir con ciertos requisitos legales, incluyendo la obtención de un certificado de piloto y contar con un seguro obligatorio. Además, los drones deben estar registrados y cumplir con las especificaciones técnicas establecidas por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).

Importancia de la seguridad en centrales nucleares

Las centrales nucleares son instalaciones críticas que requieren un alto nivel de seguridad para garantizar la protección de la población y del medio ambiente. El uso de drones en estas áreas sin permiso puede suponer un riesgo significativo, ya que podrían causar daños en caso de un impacto o ser utilizados para actividades maliciosas. Por lo tanto, la vigilancia y el control de estos espacios son fundamentales para mantener la seguridad nacional y evitar incidentes que puedan tener consecuencias graves.

Tecnología de detección de drones

La Central Nuclear de Cofrentes cuenta con un sistema de detección de vuelos que permite identificar y localizar drones en su espacio aéreo protegido. Esta tecnología es crucial para prevenir incidentes como el mencionado y garantizar que se tomen las medidas necesarias para abordar cualquier amenaza potencial. El desarrollo y la implementación de sistemas de detección de drones se han convertido en una prioridad en la seguridad de instalaciones críticas a nivel mundial.

Consecuencias del incidente

El incidente ha generado una considerable atención mediática y ha levantado preocupaciones sobre la seguridad en instalaciones críticas. La denuncia contra el individuo responsable subraya la importancia de cumplir con la normativa vigente y respetar las restricciones en espacios aéreos protegidos. Además, el incidente puede tener implicaciones legales para el piloto, quien podría enfrentar multas y sanciones por violar las normativas de seguridad.

Futuro de la seguridad en centrales nucleares

A medida que la tecnología de drones continúa evolucionando, es probable que las instalaciones críticas como centrales nucleares deban adaptar sus sistemas de seguridad para contrarrestar nuevas amenazas. Esto podría incluir la implementación de tecnologías más avanzadas de detección y neutralización de drones, así como la promoción de la conciencia pública sobre los riesgos asociados con el uso no autorizado de drones en áreas restringidas.

El incidente de sobrevuelo sobre la Central Nuclear de Cofrentes resalta la importancia de la seguridad en instalaciones críticas y la necesidad de cumplir con las normativas vigentes sobre el uso de drones. A medida que la tecnología avanza, será crucial que las autoridades y las instalaciones críticas estén preparadas para abordar nuevas amenazas y garantizar la seguridad de la población y del medio ambiente.


No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporcionaste se transferirán a Brevo para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad de Brevo.

Previous Story

Motorista fallece en rotonda cercana a centro comercial Aldaia

Next Story

Airbnb deberá retirar 65.935 anuncios no autorizados

Latest from Noticias

Go toTop