Carrera Marta Fernández: cambios en 8 líneas de EMT València
Modificaciones en el servicio de autobuses por la celebración deportiva
El barrio de Camins al Grau de València se prepara para acoger una cita deportiva clave: la Carrera Marta Fernández de Castro, un evento que se llevará a cabo el domingo 12 de mayo. Con motivo de esta celebración, la Empresa Municipal de Transportes (EMT València) ha anunciado modificaciones temporales que afectarán a ocho de sus líneas de autobuses urbanos.
Estos cambios buscan garantizar la seguridad de participantes y espectadores, así como mantener la eficiencia del transporte público en València durante la competición. A continuación, te explicamos en detalle todas las alteraciones previstas, cómo te afectarán y qué alternativas puedes utilizar si necesitas desplazarte ese día.
¿Cuándo será la carrera y cuáles son las calles afectadas?
La Carrera Marta Fernández se celebrará el domingo 12 de mayo, con salida y llegada en la calle Menorca. Este evento deportivo reunirá a runners de toda la ciudad y contará con un recorrido cerrado al tráfico entre las 9:00 h y las 11:00 h aproximadamente.
El circuito afectará a varias calles del distrito de Camins al Grau, lo que conllevará cortes de tráfico y, por tanto, desvíos en el transporte público. La EMT ya ha informado sobre las rutas modificadas, por lo que se recomienda planificar los desplazamientos con antelación.
Calles principales involucradas:
- Carrer de Menorca (punto de salida y meta)
- Avinguda del Port
- Carrer d’Eduardo Boscà
- Carrer d’Amadeu de Savoia
- Carrer d’Antoni Suárez
Estas son las 8 líneas de EMT València que cambiarán su recorrido
Durante la celebración del evento, ocho líneas de autobús urbano modificarán de forma temporal su itinerario. Las desviaciones se aplicarán durante las horas en que permanezcan cerradas las calles afectadas por la carrera.
Líneas de autobús con recorridos alterados:
- Línea 4: desviada por la zona interior de L’Eixample.
- Línea 19: recortará parte de su trayecto entre Avinguda del Port y Menorca.
- Línea 30: cambiará su recorrido por vías alternativas paralelas a Menorca.
- Línea 31: evitará el tránsito por la zona de la calle Menorca como medida preventiva.
- Línea 32: realizará un giro anticipado en las inmediaciones de Eduardo Boscà.
- Línea 92: tendrá limitaciones de paso en la zona del Port, modificando puntos de parada.
- Línea 93: redirige su trayecto bordeando Camins al Grau para evitar interferencias.
- Línea 95: se limitará su acceso al frente marítimo por corte de circulación.
La EMT publicará durante los días previos carteles informativos en las paradas afectadas y se actualizarán las rutas en la App oficial de EMT València, así como en su página web.
Recomendaciones para los usuarios del transporte público
Ante estas modificaciones temporales, EMT València recomienda a los usuarios que consulten sus rutas antes de salir de casa, utilicen aplicaciones de movilidad en tiempo real y opten, si es posible, por alternativas como la bicicleta o el transporte a pie dentro del entorno urbano.
Consejos prácticos:
- Consulta con antelación los horarios y desvíos en la web oficial de EMT.
- Descarga la App de EMT València para actualización en tiempo real.
- Si participas en la carrera, utiliza el transporte público con suficiente antelación.
- Evita circular por la zona en vehículo privado durante las horas del evento.
Gracias a estas recomendaciones podrás evitar imprevistos y desplazarte de manera más eficiente, especialmente si necesitas llegar al centro o cruzar Camins al Grau durante la franja horaria señalada.
Un evento deportivo comprometido con la movilidad sostenible
La Carrera Marta Fernández de Castro no solo representa una cita destacada para el atletismo popular valenciano, sino también una oportunidad para fomentar hábitos de movilidad urbana sostenible. EMT València ha coordinado con las autoridades locales un plan que permite compatibilizar el evento con el normal funcionamiento del transporte público.
El propósito es claro: minimizar las molestias a los ciudadanos al tiempo que se apuesta por una ciudad más respetuosa con el peatón y el deporte al aire libre.
Objetivos de sostenibilidad urbana:
- Reducción del tráfico motorizado en zonas clave del centro de València.
- Fomentar el uso de transporte público, bicicletas y modos de transporte no contaminantes.
- Concienciar sobre la importancia de actividades deportivas saludables al aire libre.
Impacto de este tipo de eventos en la ciudad de València
Con cada nueva edición, la ciudad de València se reafirma como un entorno propicio para la celebración de grandes eventos deportivos. Esta carrera, que rinde homenaje a la atleta valenciana Marta Fernández de Castro, ha logrado consolidarse como un acontecimiento que combina deporte, sostenibilidad y cohesión social.
Algunos beneficios clave del evento:
- Promoción del deporte base y participación ciudadana.
- Impulso económico al comercio local de Camins al Grau.
- Visibilidad para atletas emergentes de la Comunidad Valenciana.
- Movilización de recursos para mejorar la infraestructura urbana temporal.
La implicación de EMT València juega un papel clave en el éxito del evento, facilitando que tanto participantes como ciudadanos puedan moverse de forma accesible por la ciudad sin que haya grandes afectaciones negativas.
¿Quién fue Marta Fernández de Castro y por qué una carrera en su honor?
Marta Fernández de Castro es más que una deportista reconocida: es un símbolo del atletismo valenciano. Fundadora del Club Marta Runners, ha dedicado su vida a promover la actividad física entre mujeres y niños, destacando por su trayectoria como atleta profesional y por su implicación social en proyectos educativos y saludables.
La carrera que lleva su nombre quiere rendir homenaje a su compromiso y visibilizar la importancia del deporte inclusivo.
Legado de Marta Fernández de Castro:
- Campeona veterana en pruebas de fondo y medio fondo.
- Autora de programas de entrenamiento para nuevos corredores urbanos.
- Referente en la promoción de la salud a través del deporte femenino.
Cómo mantenerse informado sobre los cambios de EMT
Ante cualquier evento especial, como esta carrera, la EMT pone en marcha sus canales de información habituales para informar a los ciudadanos de la forma más rápida posible. Algunas formas de mantenerse actualizado son:
Canales oficiales de EMT València:
- Web oficial: www.emtvalencia.es con planificador de rutas actualizado.
- Aplicación EMT: disponible para Android e iOS con alertas en tiempo real.
- Redes sociales: Twitter y Facebook actualizados con novedades diarias.
- Atención al cliente: vía telefónica o presencial en puntos de información EMT.
Se recomienda a los usuarios seguir estas fuentes confiables durante los días previos y en la jornada del evento para conocer cualquier desvío adicional, restablecimiento del servicio o anomalías.
Conclusión: planifica tu desplazamiento y disfruta del evento
La Carrera Marta Fernández de Castro es más que una cita deportiva; es un modelo de convivencia entre ciudadanía, deporte y movilidad sostenible. Si resides o te desplazas por València, especialmente por Camins al Grau, es fundamental que planifiques tu itinerario el próximo 12 de mayo.
Gracias al