Camión cae por barranco en la A-3 y es asistido

21 mayo, 2025
by

Camión cae por barranco en la A-3 y es asistido

Grave accidente en la A-3: un camión se precipita por un barranco en El Poyo

En la mañana del 23 de mayo de 2024, un camión articulado se precipitó por un barranco tras salirse de la vía en la Autovía A-3, a la altura del municipio valenciano de El Poyo (El Puig), provocando un amplio despliegue de los servicios de emergencia. El conductor fue rescatado por los bomberos y asistido por personal sanitario en el lugar de los hechos.

El siniestro: una salida de vía con consecuencias críticas

El accidente ocurrió cerca de las 10:30 horas de la mañana en el kilómetro 351 de la A-3, en dirección a Valencia. Según informes preliminares, el vehículo de gran tonelaje perdió el control por causas aún en investigación y se salió de la calzada, cayendo por un barranco de varios metros de altura.

Condiciones que agravaron la situación

Aún no se han confirmado las causas definitivas del siniestro, pero se barajan varias hipótesis, entre ellas:

  • Fatiga del conductor debido a largos trayectos sin descanso.
  • Posibles fallos mecánicos en el sistema de frenos o dirección.
  • Malas condiciones climatológicas o deslizamientos provocados por humedad en la calzada.

Los agentes de la Guardia Civil de Tráfico estuvieron en el lugar del incidente recabando pruebas para esclarecer los motivos del accidente.

Operativo de rescate: intervención rápida de los cuerpos de emergencia

Una vez el siniestro fue comunicado al Centro de Coordinación de Emergencias 112 de la Comunitat Valenciana, se activó un importante dispositivo de emergencia. Bomberos del Consorcio Provincial de Valencia, junto con sanitarios del SAMU y una unidad de Soporte Vital Básico (SVB), se desplazaron hasta el lugar para asistir al conductor.

Labores de rescate complejas

El camión cayó varios metros hasta una zona de difícil acceso, lo que complicó las tareas de rescate.

  • Los bomberos usaron herramientas hidráulicas para acceder a la cabina.
  • El conductor, que se encontraba atrapado dentro del vehículo, tuvo que ser custodiado con extremo cuidado debido a su posición y posibles heridas.
  • Una vez liberado, fue estabilizado y trasladado a un centro hospitalario cercano.

Fuentes oficiales indican que, a pesar de lo aparatoso del accidente, el conductor logró sobrevivir con lesiones que no revisten gravedad.

Consecuencias en la circulación de la A-3

El accidente generó importantes retenciones de tráfico en uno de los principales accesos a la ciudad de Valencia. La presencia del camión fuera de la calzada, junto con la actuación de las unidades de emergencia, obligaron al corte parcial de la vía en dirección este.

Medidas de seguridad y desvíos temporales

La Guardia Civil tuvo que realizar desvíos para evitar colapsos, y se implementaron las siguientes medidas:

  • Reducción provisional a un solo carril en el tramo afectado.
  • Desvío alternativo a través de la CV-383 para vehículos ligeros.
  • Colaboración con la DGT para mantener informados a los conductores mediante paneles luminosos y boletines de tráfico.

Estado del conductor tras el accidente

El conductor, de carácter profesional, mostró signos de contusión múltiple y fue evacuado al hospital para realizarle pruebas y seguimiento. El equipo médico del SAMU informó que se encontraba en “estado moderado, sin riesgo vital inmediato”.

Desde el Servicio de Emergencias destacaron la rápida intervención de los grupos de salvamento, lo que permitió que el herido fuera extraído en condiciones seguras.

Reacción de las autoridades locales y medidas futuras

La alcaldesa de El Puig, María José Ruiz, expresó su preocupación por lo ocurrido y subrayó la necesidad de seguir mejorando la seguridad vial en zonas de acceso conflictivas. También apuntó a la necesidad de revisar los tramos con alto índice de siniestralidad en la A-3.

Se plantea una revisión de puntos negros

  • Acondicionamiento de accesos adyacentes al barranco.
  • Refuerzo de señalización en curvas peligrosas.
  • Campañas preventivas para transportistas sobre descanso obligatorio y mantenimiento vehicular.

Además, desde la Conselleria de Movilidad Valenciana, se ha informado que se realizará un análisis técnico del tramo donde ocurrió el suceso.

La A-3: un eje estratégico y con alta densidad de tráfico

La autovía A-3 es uno de los ejes principales que conectan Madrid con Valencia. Este tramo ve pasar a diario una gran cantidad de vehículos, especialmente de transporte de mercancías. Por ello, cualquier incidente en esta vía tiene repercusiones logísticas y económicas importantes.

Datos clave de la A-3 entre Requena y Valencia

  • Más de 50.000 vehículos diarios, con un 20% de tráfico pesado.
  • Presencia de varios puntos de alto riesgo por curvas cerradas y salidas mal señalizadas.
  • Frecuente tránsito en horas punta, especialmente los jueves y viernes.

Testimonios: así vivieron el suceso los conductores

Varios testigos del accidente relataron el momento del siniestro. Uno de los conductores que seguía al camión comentó:

“De repente el camión empezó a zigzaguear y en segundos lo vimos desaparecer por un lado. Fue muy impactante…”

Otro automovilista detenido en el atasco se mostró sorprendido por la respuesta ágil de los servicios de emergencia:

“En menos de 10 minutos ya estaban los bomberos intentando sacar al conductor. La coordinación fue espectacular.”

Qué hacer ante un accidente de tráfico grave

Este tipo de sucesos nos recuerda la importancia de estar preparados en caso de presenciar o sufrir un accidente en carretera. Aquí algunas recomendaciones básicas:

  • Estacionar de forma segura, fuera de la vía, con luces de emergencia.
  • Llamar inmediatamente al 112.
  • No intentar mover a los heridos sin asistencia profesional.
  • Facilitar toda la información relevante a los operadores de emergencia.

Conclusión: una nueva llamada de atención sobre la seguridad vial

El accidente del camión en la A-3 en El Puig es, afortunadamente, un incidente sin consecuencias fatales, pero vuelve a poner sobre la mesa la necesidad constante de reforzar las medidas de seguridad vial, especialmente en tramos con alta densidad de tráfico pesado. También resalta la eficacia del sistema de emergencias valenciano en situaciones críticas.

Las autoridades continúan investigando qué falló para evitar que sucesos como este vuelvan a repetirse. Mientras tanto, se recuerda a los conductores la importancia de respetar las normas de tránsito y mantenerse alerta al volante, en especial en zonas con pendientes o escasa visibilidad.

Se espera que en los próximos días se emita un informe técnico detallado que permita identificar las causas exactas del accidente y posibles áreas de mejora.

Palabras clave relacionadas utilizadas:

  • Accidente en A-3
  • camión cae barranco
  • rescate en El Puig

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporcionaste se transferirán a Brevo para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad de Brevo.

Previous Story

La salud y el bienestar se dan cita en el Wellness Congress 2025 en Valencia

Next Story

Jueza evalúa unificar más de 40 acusaciones por la DANA

Latest from Noticias

Go toTop