WhatsApp Image 2025 11 14 at 13.31.42 fotor 20251114133941

Reconocimiento verysentirlacultura Valencia, Ciudad del Grial 2025/26 para María Genoveva Millán y María Genoveva Dancausa

14 noviembre, 2025
by

Reconocimiento verysentirlacultura Valencia, Ciudad del Grial 2025/26 para María Genoveva Millán y María Genoveva Dancausa

Centro Optico Clinico Losan impulsa el reconocimiento artístico verysentirlacultura Valencia, Ciudad del Grial 2025/26, que distingue la trayectoria investigadora en turismo cultural, rural y gastronomico de la catedrática María Genoveva Millán Vázquez de la Torre y de la profesora María Genoveva Dancausa Millán.

Redaccion · 14 de noviembre de 2025

WhatsApp Image 2025 11 14 at 13.31.42

Un reconocimiento a la excelencia investigadora en turismo cultural y patrimonio

Desde su firme compromiso social, Centro Optico Clinico Losan impulsa un prestigioso reconocimiento destinado a poner en valor y dar visibilidad al sobresaliente trabajo investigador de dos academicas de referencia. En el marco del Reconocimiento Artistico #verysentirlacultura Valencia, Ciudad del Grial 2025/26, se concede la distincion a la Dra. María Genoveva Millán Vázquez de la Torre y a la Dra. María Genoveva Dancausa Millán.

Esta edicion adquiere un significado especial al coincidir con la celebracion del III Año Jubilar del Santo Caliz, un hito espiritual y cultural para Valencia que refuerza el vinculo entre investigacion, patrimonio y turismo responsable.

Trayectoria de la Dra. María Genoveva Millán Vázquez de la Torre

A la Dra. María Genoveva Millán Vázquez de la Torre se le reconoce su condicion de referente academico internacional en el analisis de la demanda turistica y el desarrollo sostenible del territorio. Catedratica en el Departamento de Metodos Cuantitativos de la Universidad Loyola Andalucia, dirige el grupo de investigacion en turismo INVESTUR.

Ha publicado mas de doscientos cincuenta trabajos indexados sobre turismo religioso, gastronomico, oleoturismo, rutas del vino y destinos rurales, que han sido citados en mas de tres mil articulos cientificos. Su investigacion ha contribuido a comprender como el patrimonio y las denominaciones de origen pueden convertirse en motor de desarrollo territorial y en herramienta de cohesion social.

Trayectoria de la Dra. María Genoveva Dancausa Millán

La Dra. María Genoveva Dancausa Millán, profesora de Estadistica en la Universidad de Cordoba, representa la continuidad brillante de esta linea investigadora. Su trabajo integra nuevas tecnologias, gastronomia y turismo cultural, con estudios sobre la caracterizacion de turistas de rutas gastronomicas, turismo oscuro y otros segmentos emergentes e innovadores.

Su colaboración con su madre ha permitido crear sinergias intergeneracionales que fortalecen la produccion cientifica, la transferencia de conocimiento al territorio y la formacion de nuevas generaciones de investigadores en turismo cultural y patrimonial.

Motivos del reconocimiento: patrimonio, territorio y sostenibilidad

La labor conjunta de madre e hija ha permitido:

  • Conectar el patrimonio del mundo rural, agroalimentario y enologico con las dinamicas turisticas de sostenibilidad, mediante estudios empiricos sobre oleoturismo, enoturismo, turismo gastronomico y turismo religioso.
  • Generar conocimiento aplicado que facilita a empresas, administraciones y comunidades locales la planificacion de rutas turisticas de alto valor cultural, transformando el patrimonio tangible e intangible en palanca de desarrollo.
  • Fomentar la etica de la investigacion, la educacion y la innovacion en turismo, alineandose con los valores de El Camino del Santo Grial, la paz, el dialogo intercultural y la innovacion territorial.

En este contexto, su trabajo encaja de forma natural con el proyecto “Valencia, Ciudad del Grial”, que busca unir conocimiento, patrimonio, turismo responsable y difusion cultural para proyectar la ciudad como referente internacional en turismo espiritual y cultural de calidad.

Vinculo con el Congreso Internacional de Turismo Cultural

Las premiadas mantienen una estrecha relacion con el Congreso Internacional Cientifico-Profesional de Turismo Cultural, que en 2026 celebrara su XII edicion bajo el lema “Turismo cultural responsable: preservar, respetar y compartir”. De forma excepcional respecto a otras ediciones, la sede del Congreso se situara en el Instituto Politecnico de Tomar, en Portugal, reforzando la dimension internacional de las investigaciones que ahora son reconocidas en Valencia.

Valor para “Valencia, Ciudad del Grial”

El reconocimiento de esta trayectoria encaja plenamente con el espiritu de “Valencia, Ciudad del Grial”, que promueve la union entre ciudadania, investigacion, patrimonio, turismo responsable y difusion cultural. Conceder este galardon a ambas investigadoras supone tambien una invitacion a replicar en la Comunitat Valenciana y en Aragon las buenas practicas de turismo patrimonial, gastronomico y rural que ellas han desarrollado en Andalucia y en otros territorios.

Se trata de reforzar un modelo de turismo que valore la autenticidad del territorio, la proximidad, la sostenibilidad y el respeto por la identidad local, en consonancia con los valores asociados al Santo Caliz y a las rutas culturales que lo rodean.

Acto de entrega y homenaje en Valencia

La entrega del galardon tendra lugar el 15 de noviembre de 2025, a las 20:00 horas, en el espacio Cherry Blossom Valencia, donde se celebrara un homenaje entrañable a las dos investigadoras, con la presencia de representantes del ambito academico, cultural y turistico.

La organizacion ha avanzado que el acto estara cargado de simbolismo y calidez, con varias sorpresas preparadas para agradecer la contribucion de las premiadas al turismo cultural, al patrimonio y al conocimiento. El reconocimiento busca, ademas, inspirar a nuevas generaciones de investigadores y profesionales que deseen vincular su trabajo al desarrollo responsable de los destinos culturales.

Agradecimiento y proyeccion de futuro

Con este reconocimiento, Centro Optico Clinico Losan y el programa verysentirlacultura refuerzan su compromiso con la cultura y el conocimiento, subrayando que la investigacion aplicada en turismo cultural y gastronomico es una herramienta clave para construir territorios mas sostenibles, cohesionados y orgullosos de su patrimonio.

La distincion otorgada a la Dra. María Genoveva Millán Vázquez de la Torre y a la Dra. María Genoveva Dancausa Millán aspira a convertirse en un punto de partida para nuevas colaboraciones y proyectos que unan universidades, instituciones, empresas y comunidades locales en torno a un objetivo compartido: hacer del turismo cultural una via de desarrollo responsable para Valencia, para España y para los destinos que quieran seguir este ejemplo.

Etiquetas: Valencia Ciudad del Grial, verysentirlacultura, Centro Optico Clinico Losan, Santo Caliz, turismo cultural, turismo gastronomico, investigacion turistica

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporcionaste se transferirán a Brevo para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad de Brevo.

Navidad Valencia 20241207 201200 7 Mediana
Previous Story

Navidad en Valencia 2025: luces, mercados, ferias y belenes

unnamed RBRR3Q5vusJ4dJ7jPTQ3x3N 1200x840@Las Provincias
Next Story

Daddy Yankee actuará en la gala de premios de MotoGP en Valencia tras el Gran Premio

Latest from Noticias

Go toTop