Panquemao Valenciano receta

19 mayo, 2025
by

Panquemao Valenciano

Ingredientes (para 4 personas)

  • 12 g de levadura fresca de panadería
  • 70 ml de leche tibia
  • 60 g de azúcar
  • 50 ml de aceite de oliva virgen extra o de girasol
  • Ralladura de limón y naranja
  • Un chorrito de anís dulce (opcional)
  • Una pizca de sal
  • 300 g de harina de fuerza (aproximadamente)
  • 3 huevos (uno de ellos para pintar)
  • Azúcar para decorar

🧑‍🍳 Preparación paso a paso

1. Activar la levadura

Desmenuza la levadura en la leche tibia y deja reposar durante 15 minutos hasta que empiece a formar burbujas. Esto indica que está activa.

2. Preparar la masa

En un bol grande, mezcla el azúcar con las ralladuras de limón y naranja. Añade 2 huevos, el aceite, el anís (si lo usas) y la mitad de la harina.
Incorpora la mezcla de leche y levadura. Luego, añade el resto de la harina con la sal.
Amasa durante 10-15 minutos hasta obtener una masa lisa y elástica.

3. Primer levado

Forma una bola con la masa y colócala en un bol engrasado.
Cubre con un paño limpio y deja que repose en un lugar cálido durante 2-3 horas, hasta que doble su tamaño.

4. Formar el panquemao

Desgasifica la masa (presiona suavemente para sacar el aire) y forma una nueva bola.
Colócala sobre una bandeja de horno con papel vegetal.
Cubre con un paño y deja levar de nuevo hasta que vuelva a doblar su volumen (1-2 horas).

5. Decorar y hornear

Precalienta el horno a 220 °C.
Pinta la masa con el huevo batido y espolvorea abundantemente con azúcar.
Hornea 5 minutos a 220 °C, luego baja a 180 °C y hornea 20-25 minutos más, hasta que esté bien dorado.

6. Enfriar

Retira del horno y deja enfriar sobre una rejilla. ¡Y a disfrutar de este clásico valenciano!

Sugerencias adicionales

  • Decoración: Hacer un corte en forma de cruz en la parte superior antes de hornear es una práctica tradicional que ayuda a una cocción uniforme y mejora la presentación.​
  • Azúcar humedecido: Mezclar el azúcar con unas gotas de agua o anís antes de espolvorear sobre la masa proporciona una textura crujiente y un sabor más intenso.​
  • Aromatizantes: Agregar una pizca de canela o unas gotas de agua de azahar puede enriquecer el aroma y sabor del panquemao.​
  • Acompañamiento: Tradicionalmente, el panquemao se disfruta con una taza de chocolate caliente, aunque también es común acompañarlo con huevo duro o longaniza de Pascua en algunas regiones.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporcionaste se transferirán a Brevo para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad de Brevo.

Previous Story

De la Sala Moon al Metropolitano: cuando Bad Bunny era solo Benito y Valencia fue testigo

Next Story

Agricultura extiende plazo para ayudas a la reconversión de viñedo

Latest from recetas

Recetas de las monas de Pascua en Valencia: tradición, historia y cómo prepararlas en casa Descubre el origen de las monas de Pascua en
Go toTop