La Salita de Begoña Rodrigo, elegido el mejor restaurante de Valencia en 2024 por TheFork
El establecimiento se posiciona como un referente en la alta cocina valenciana y alcanza el octavo lugar en el ranking nacional de la plataforma. El restaurante La Salita, liderado por la chef valenciana Begoña Rodrigo, ha sido reconocido como el favorito de los españoles en la provincia de Valencia en 2024, según el Top 100 nacional elaborado por TheFork, una de las principales plataformas de reservas de restaurantes. Este reconocimiento sitúa al local en el octavo puesto del ranking nacional, consolidando su prestigio en la escena gastronómica. Un templo de creatividad y sabor La Salita, ubicada en un acogedor
El Consorci de Museus lidera un ambicioso plan para salvar obras afectadas por la DANA
Una iniciativa pionera en la Comunitat Valenciana ha permitido la restauración y conservación de centenares de obras dañadas por las inundaciones de octubre. El Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV), bajo la dirección de la Conselleria de Cultura, Educación, Universidades y Empleo, ha anunciado la culminación de la primera fase de su plan de emergencia para artistas afectados por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que azotó la región el pasado 29 de octubre. Este esfuerzo ha permitido salvar centenares de piezas de gran valor artístico y cultural, demostrando el compromiso del organismo con la preservación
Convent de Jerusalem regalará una falla a Paiporta en homenaje a los municipios afectados por la DANA
El monumento, símbolo de unidad y reconstrucción, se plantará en marzo para rendir tributo a las localidades más golpeadas por la catástrofe. El próximo mes de marzo, Paiporta será el escenario de un emotivo gesto solidario: la falla Convent de Jerusalem – Matemàtic Marzal de Valencia regalará un monumento fallero en homenaje a los setenta municipios valencianos afectados por la DANA del 29 de octubre de 2024. Bajo el lema “Som: una falla per la reconstrucció”, esta iniciativa busca representar la resiliencia, unidad y esperanza de las localidades damnificadas. Una falla con un significado especial El diseño de la
La explanada de la avenida d’Aragó se renombrará en honor a las víctimas de la DANA de 2024
El espacio se convertirá en un símbolo de memoria colectiva tras la tragedia del 29 de octubre, respetando la identidad del barrio. El Ayuntamiento de Valencia ha presentado una iniciativa para renombrar la explanada de la avenida d’Aragó como “Plaza de las víctimas de la DANA de 29 de octubre de 2024”. Este gesto busca rendir homenaje a quienes perdieron la vida en la reciente catástrofe, mientras se avanza en los esfuerzos de recuperación de las zonas afectadas. La propuesta será discutida en la Comisión de Cultura este martes 21 de enero. Un homenaje sin alterar la vida cotidiana
El Monumento a las Víctimas de las Riadas: Historia y Significado de un Ícono Valenciano
El Monumento a las Víctimas de las Riadas, situado en la explanada de la avenida d’Aragó, es mucho más que una obra escultórica: es un homenaje a las vidas que se perdieron y una expresión tangible de la memoria colectiva de València. Inaugurado en octubre de 1982, este monumento conmemora los desastres ocasionados por las riadas que marcaron la historia de la ciudad, en particular la devastadora inundación de 1957. A continuación, exploramos los orígenes, el diseño y la relevancia actual de este emblema histórico. La Riada de 1957: El Inicio de una Transformación El 14 de octubre de
El turismo, pilar esencial para la recuperación de València tras la DANA
Expertos destacan el papel del turismo en la reactivación económica y la necesidad de fortalecer la marca València para superar los efectos del desastre. Introducción: Recuperar el pulso turístico de València La Comisión Municipal para la Recuperación de las Zonas Afectadas por la DANA celebró este lunes su última sesión con la participación de José Antonio Franco, director gerente de Visit València, y José María Nácher Escriche, profesor de Economía Aplicada de la Universitat de València. Ambos coincidieron en que el turismo debe ser uno de los motores clave para la recuperación económica, social y emocional de la ciudad
El Mercado Central se vuelca con los afectados por la DANA: solidaridad desde el corazón comercial de València
La emblemática institución lanza iniciativas como la venta de bolsas solidarias, apoyo logístico y una campaña para recaudar fondos, reforzando su compromiso con la recuperación de los comercios y hogares afectados por la catástrofe. Introducción: Un mercado solidario El Mercado Central de València, icono del comercio local y la tradición valenciana, ha tomado un papel protagónico en la recuperación de los negocios y hogares afectados por la devastadora DANA. A través de su colaboración con la campaña ‘El comercio salva al comercio’, impulsada por Confecomerç, y otras acciones propias, busca apoyar a los más de 8.000 pequeños comercios dañados
Valencia Turisme brilla en FITUR 2025: más de 40 presentaciones y una explosión de tradición y modernidad
Introducción: Valencia, en el escaparate turístico internacional La Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, una de las citas más importantes para el sector a nivel mundial, recibe este año una participación destacada de la Diputació de València. Bajo el lema «Te mereces Valencia», la institución presenta una ambiciosa propuesta que incluye actividades culturales, gastronómicas y tecnológicas, reflejo de la rica diversidad de la provincia. Con la participación de 33 municipios y 6 mancomunidades, junto a empresas del sector, el stand de Valencia promete ser uno de los más dinámicos del certamen, combinando innovación y tradición para atraer tanto a