Cullera impresiona en Madrid Fusión 2025 con su tradición e innovación arrocera
La ciudad, considerada la capital gastronómica del arroz, destaca en el congreso gastronómico con talleres, degustaciones y la creatividad de jóvenes talentos como Carlos García. Cullera ha vuelto a conquistar paladares en Madrid Fusión 2025, el prestigioso evento gastronómico que reúne a los mejores destinos y chefs del mundo. La ciudad valenciana se ha presentado bajo la marca Saborea España y de la mano del Club de Producto Artesanos del Arroz, consolidando su lugar como referente en la gastronomía del arroz, gracias a una combinación de tradición, calidad e innovación culinaria. Cullera, la capital del arroz, brilla en la
Torrent celebra su tradicional Mig Any de Moros y Cristianos con emoción y fraternidad
El evento, organizado por la Federación de Moros y Cristianos de Torrent (FMCT), reúne a vecinos y visitantes en una jornada cargada de tradición, música y cultura festiva. Este sábado, la ciudad de Torrent vibró con la celebración del Mig Any de Moros y Cristianos, un evento que marca la mitad del ciclo festivo y sirve como preludio a las grandes celebraciones de julio en honor a los santos patronos Abdón y Senén. Organizado por la Federación de Moros y Cristianos de Torrent (FMCT) junto a la filà Montesa y la comparsa Berberiscos, el Mig Any destaca por su
Albalat dels Tarongers brilla en FITUR 2025 con su presentación del Camino del Santo Grial
Albalat dels Tarongers brilla en FITUR 2025 con su adhesión al Camino del Santo GrialEl municipio presenta su proyecto turístico y cultural «El Camino del Santo Grial – Ruta del Conocimiento», destacando su patrimonio histórico, natural y su papel en la consolidación de la ruta como un atractivo internacional. En el marco de FITUR 2025, Albalat dels Tarongers ha dado un paso adelante en la promoción de su riqueza cultural y natural, con la presentación oficial de su incorporación al Camino del Santo Grial – Ruta del Conocimiento. Desde noviembre de 2024, el municipio forma parte de esta ruta
Massamagrell sella un hermanamiento histórico entre dos grandes rutas de peregrinación: el Santo Grial y Santiago
Unión entre la Asociación Cultural Amigos del Camino de Santiago de Compostela de Sagunto y la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial Hoy, en el Ajuntament de Massamagrell, ha tenido lugar un acto cargado de simbolismo y unión: el hermanamiento entre la Asociación Amigos del Camino de Santiago de Sagunto y la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial, en presencia de don Miquel Bailach Luengo, concejal de Turismo de la localidad. Este encuentro marca el inicio de una colaboración destinada a enriquecer el patrimonio cultural y espiritual de estas dos rutas históricas. Un puente entre caminos emblemáticos Ambas asociaciones unen sus fuerzas para potenciar
El melón Bollo piel de sapo consigue por noveno año el sello Sabor del Año
La empresa Bollo Natural Fruit, con más de un siglo de historia, refuerza su liderazgo en el sector agroalimentario con este reconocimiento, que también incluye a su variedad Sweetheart por tercera vez. Introducción El melón Bollo piel de sapo ha sido galardonado, por noveno año consecutivo, con el prestigioso sello Sabor del Año 2025, consolidándose como una de las marcas más reconocidas en el ámbito agroalimentario español. Este premio no solo avala la calidad y el sabor de esta fruta, sino que también posiciona a la empresa Bollo Natural Fruit como un referente en el sector. Además, la variedad
La Paella aún sin calle en Valencia: ¿Un olvido inexplicable o una tradición que habla por sí misma?
Mientras la paella conquista el mundo y refuerza su lugar como emblema de Valencia, la ciudad todavía no le dedica un espacio en su callejero. ¿Estamos pasando por alto una oportunidad histórica? Valencia, conocida por su arquitectura futurista, sus playas y, sobre todo, por su incomparable gastronomía, ha sabido rendir homenaje a su patrimonio cultural y social a través de su callejero. Desde la “Plaza de la Virgen” hasta espacios que celebran a sus artistas, poetas y figuras históricas, la ciudad presume de una rica narrativa urbana. Sin embargo, hay un gran ausente: la paella, el plato que no
Valencia rebautiza calles y plazas para honrar a las Falleras Mayores, héroes deportivos y las víctimas de la DANA de 2024
La ciudad rinde homenaje a su patrimonio cultural y a figuras destacadas del deporte y la música, mientras recuerda a quienes sufrieron la tragedia de octubre de 2024. La Comisión de Cultura del Ayuntamiento de Valencia ha aprobado, por unanimidad o con amplios consensos, una serie de renombramientos en el callejero de la ciudad. Entre las iniciativas más destacadas se encuentra la creación de la “Plaza de las Falleras Mayores de Valencia”, un reconocimiento que pone en valor la figura de las máximas representantes de las Fallas, símbolo de identidad cultural valenciana. Además, se han aprobado homenajes a dos
Valencia declara la guerra al aparcamiento indebido: 4.372 sanciones en 2024 por invadir zonas exclusivas de residentes
El Ayuntamiento intensifica los controles en las áreas verdes y naranjas para proteger los derechos de los vecinos, con Russafa como epicentro de las infracciones. La lucha contra el aparcamiento indebido ha marcado un hito en Valencia durante 2024. Con 4.372 multas registradas en zonas verdes y naranjas, destinadas exclusivamente a residentes, el Ayuntamiento ha reforzado su compromiso con la movilidad sostenible y la convivencia urbana. Los datos son claros: las infracciones siguen siendo un problema grave, especialmente en barrios como Russafa, La Roqueta y Ciutat Vella, donde la demanda de aparcamiento supera con creces la oferta disponible. Zonas