Mapa de la dulzura: conoce los mejores hornos de València para disfrutar los dulces de Pascua 2025 (monas)
📍 Mapa interactivo: los mejores hornos de Pascua en
Muro d’Alcoi pide recuperar su nombre original: el municipio quiere volver a llamarse simplemente «Muro»
📍 Muro d’Alcoi (Alicante), 18 de abril de 2025 El Ayuntamiento de Muro d’Alcoi ha iniciado un proceso para recuperar como denominación oficial el nombre histórico y tradicional del municipio: Muro. Según el consistorio, se trata de una medida para “reparar una imposición estatal de 1916”, cuando un real decreto modificó el topónimo sin consultar al pueblo ni a sus representantes. Un nombre impuesto hace más de un siglo La decisión de renombrar el municipio como Muro d’Alcoi fue adoptada en 1916 con el fin de evitar confusiones con otros municipios españoles, en especial con el Muro ubicado en
Miguel de Molina, el artista que encontró refugio en Buñol, podría ser nombrado Hijo Adoptivo como homenaje póstumo
📍 Buñol (València), abril de 2025 Durante un tiempo —breve pero decisivo— Buñol fue más que un pueblo en el mapa para Miguel de Molina. Fue cobijo, fue respiro, fue humanidad en mitad del exilio interior que vivió tras la Guerra Civil. Hoy, 85 años después de aquel refugio silencioso, el Ayuntamiento quiere devolverle aquel afecto con un gesto oficial: nombrarlo Hijo Adoptivo de la localidad, a título póstumo. La historia tras el gesto La propuesta ha sido impulsada por el actual gobierno municipal de PP y XBuñol, con el apoyo del historiador Pepe Abargues, que ha recuperado con
Descubren en Alicante una villa romana en la Almadraba vinculada a Lucentum
📍 Alicante (Comunitat Valenciana), 17 de abril de 2025 La ciudad de Alicante suma un nuevo tesoro a su patrimonio arqueológico con el descubrimiento de una villa romana en la zona de la Almadraba, que estuvo activa entre los siglos III a.C. y IV d.C. El hallazgo, anunciado por el Ayuntamiento este jueves, se convertirá en un museo al aire libre para que vecinos y visitantes puedan conocer de cerca cómo era la vida en este enclave rural de la antigua Lucentum, la ciudad romana que dio origen a la actual Alicante. Una villa romana junto al mar Los
Los dossers de Alzira reviven la Pasión de Cristo: arte, devoción y tradición viva en Semana Santa
📍 Alzira (Ribera Alta), abril de 2025 En el corazón de la Semana Santa valenciana, los dossers de Alzira se alzan como verdaderos templos efímeros de arte y fe. Cada rincón de la ciudad se transforma en un escenario lleno de historia, belleza y espiritualidad. Este 2025, como cada año, la tradición vuelve a emocionar a miles de visitantes que recorren la ciudad para admirar estas obras únicas que reconstruyen la Pasión de Cristo desde una mirada profundamente artística y devocional. ¿Qué son los dossers? Los dossers son representaciones artísticas de escenas de la Pasión de Jesús, creadas por
Las pasiones vivientes toman las calles de Torreblanca, Montcada y Benetusser en un Jueves Santo marcado por la tradicion… y la innovacion
Torreblanca incorpora audioguias en varios idiomas, mientras la dana obliga a reestructurar escenarios en Benetusser Las representaciones vivientes de la Pasion de Cristo se adueñan esta Semana Santa de los municipios de la Comunitat Valenciana, combinando devocion, cultura popular e innovacion tecnologica. Este Jueves Santo, localidades como Torreblanca, Montcada y Benetusser se preparan para recrear las ultimas horas de Jesus de Nazaret en un formato escenico que transforma las calles en escenarios biblicos. Torreblanca: Pasion en valenciano, audioguias y fira romana En el municipio de Torreblanca, en la Plana Alta, la representacion cumple casi medio siglo de historia —se
El Festival SanSan 2025 regresa a Benicàssim como gran cita indie de la Semana Santa
📍 Benicàssim (Castellón), del 17 al 19 de abril de 2025 El SanSan Festival ha vuelto a Benicàssim en esta Semana Santa consolidado como uno de los grandes eventos musicales de primavera en España. Con una propuesta que mezcla leyendas del pop-rock nacional con nombres icónicos del indie internacional, el cartel de 2025 ha vuelto a conquistar a un público fiel, mayoritariamente adulto, que celebra cada año esta cita diferente, lejos del bullicio de los macrofestivales veraniegos. Tres días de música sin pausa Desde el jueves 17 hasta el sábado 19 de abril, los escenarios del recinto de conciertos
la Confraria dels Anglesos: casi veinte años de fervor extranjero en la Semana Santa de Torrevieja
📍 Torrevieja (Alicante), abril de 2025 En el corazón de la Semana Santa torrevejense hay una historia que habla de fe, integración y arraigo: la historia de la Confraria dels Anglesos, una singular hermandad compuesta principalmente por ciudadanos británicos que desde hace casi veinte años portan con devoción el paso de Jesús en Oración en el Huerto de los Olivos. Una escena bíblica que, cada año, se pasea por las calles de la ciudad con una esencia tan mediterránea como multicultural. Una Semana Santa que habla en varios idiomas Torrevieja es una de las ciudades más internacionales de la