Xeraco acoge el mayor almuerzo popular de la Comunitat Valenciana este 1 de mayo
La localidad de Xeraco se prepara para acoger el próximo 1 de mayo el mayor almuerzo popular jamás celebrado en la Comunitat Valenciana. El evento, que se enmarca dentro de la FiEsCrem (Fira de l’Esmorzar i el Cremaet), congregará a más de 2.000 almorzadores en un encuentro gastronómico, festivo y solidario. Organizado por el colectivo 4Magníficos, el acto no tiene ánimo de lucro ni cuenta con ayudas institucionales. Parte de la recaudación se destinará a la Asociación Valenciana de Lucha contra la ELA, consolidando también el carácter benéfico de la cita. Un homenaje al esmorzar valencià El objetivo es
Poesía escénica en vivo en Valencia: RIMBOMBA reivindica la creación mediterránea en el TEM
Teatre El Musical de Valencia, 26 de abril de 2025, 20:00 horas El Ciclo de Poesía Viva de Valencia presenta su segunda sesión con propuestas de la Comunitat Valenciana, Mallorca y Murcia Una noche para sentir la poesía con todos los sentidos El próximo sábado 26 de abril de 2025, el Teatre El Musical (TEM) del Cabanyal se transforma en un escenario vibrante donde la poesía mediterránea cobra vida. Llega la segunda sesión del IX Ciclo de Poesía Viva de Valencia, RIMBOMBA, un evento que se ha consolidado como punto de encuentro para los amantes de la palabra escénica,
“Llorará la Iglesia…”: La profecía más amarga de San Vicente Ferrer
En la historia de los grandes predicadores medievales, pocos dejaron una huella tan profunda como San Vicente Ferrer. Su figura no solo destaca por su celo misionero y su fervor apocalíptico, sino también por sus durísimas advertencias dirigidas nada menos que al corazón de la propia Iglesia. Para Ferrer, el enemigo no siempre estaba afuera. A veces, habitaba dentro. “Llorará la Iglesia…” Estas palabras, pronunciadas en el contexto de su sermón del 13 de septiembre de 1401, no son simples metáforas. Son, más bien, un lamento profético por el estado moral deplorable del clero, al que responsabiliza por buena
Vestidos cruzados y almas perdidas: la transformación de costumbres según San Vicente Ferrer
En la iconografía medieval del Apocalipsis, los signos del fin del mundo rara vez eran sutiles. Terremotos, guerras, hambrunas, pestes… y, entre todos estos horrores, San Vicente Ferrer señalaba uno que hoy podríamos pasar por alto: el cambio en los modos de vestir. Pero, para el dominico valenciano, esta transformación de las costumbres no era menor. Era una señal clara y terrible de que el mundo se deslizaba hacia su perdición. “Advertid que en aquel tiempo las mujeres vestirán como los hombres y se portarán según sus gustos y licenciosamente, y los hombres vestirán vilmente como las mujeres.” Un
Profecías de San Vicente Ferrer: El Apóstol del Juicio Final
San Vicente Ferrer (1350–1419), predicador dominico nacido en Valencia, fue una de las figuras religiosas más influyentes de la Europa bajomedieval. Conocido como el «Ángel del Apocalipsis», dedicó su vida a predicar la conversión, la reforma de costumbres y el inminente fin del mundo. Su estilo profético, sus visiones y advertencias han llegado hasta nuestros días como parte de su legado espiritual. En la encrucijada espiritual y política del siglo XV, una figura se alzó entre la multitud con una voz que estremecía pueblos enteros: San Vicente Ferrer, el dominico valenciano conocido como el Ángel del Apocalipsis. En una
Calp registra la marca ‘Gamba Blanca de Calp’ para impulsar su excelencia gastronómica
📍 Calp, Alicante, abril de 2025El Ayuntamiento de Calp ha dado un paso importante en la promoción de su producto estrella al registrar oficialmente la marca ‘Gamba Blanca de Calp’ en la Oficina Española de Patentes y Marcas. La solicitud, presentada en 2024, ha superado el periodo de alegaciones sin oposición, y el expediente avanza ya hacia su oficialización definitiva. ⭐ Promoción con sabor local y estrella Michelin Durante el centenario de la Cofradía de Pescadores de Calp, celebrado en 2024, se impulsaron numerosas acciones para dar a conocer esta delicia del mar. Entre ellas, la I Jornada de
Jornada Gastronómica de la Gamba Blanca de Calp – 23 de noviembre
Plaza Mayor de Calp – Sábado 23 de noviembre de 2025, a partir de las 12:00 h🎟️ Entrada libre | Actividades para todos los públicos Un día de sabor, tradición y solidaridad en la Plaza Mayor de Calp con degustaciones, música en vivo y actividades para niños Un evento para celebrar el centenario de la Cofradía de Pescadores El próximo sábado 23 de noviembre, Calp acoge una celebración muy especial: la Jornada Gastronómica de la Gamba Blanca de Calp, organizada con motivo del centenario de la Cofradía de Pescadores de Calpe. Será una oportunidad única para disfrutar del sabor
La Sociedad Valenciana de Filatelistas celebra el legado del “correo por escarcela” con una exposición única en la Lonja de la Seda
Valencia, del 5 al 9 de mayo de 2025. La histórica Lonja de la Seda, Patrimonio de la Humanidad, acoge una exposición excepcional organizada por la Sociedad Valenciana de Filatelistas con motivo de su 125 aniversario, centrada en uno de los sistemas de correspondencia más curiosos y desconocidos de la España prefilatélica: el correo por escarcela. ¿Qué es el correo por escarcela? Antes de que existiera un servicio postal oficial y regulado por el Estado, los mercaderes desarrollaron redes privadas de comunicación para mantener sus transacciones y relaciones comerciales. Uno de los métodos más seguros era el transporte de