Nazca: el desierto verde presentado por la Dra. Mafé y Carlos E. Hermida gana el Best Paper en Córdoba

by
24 febrero, 2021
El artículo académico ha sido galardonado como el mejor trabajo de investigación en el VII Congreso Internacional Científico Profesional de Turismo Cultural de Córdoba Recreación de las megacosechas de la cultura Nazca. Autor: Carlos E. Hermida Córdoba. 23 de febrero de 2021 Considerado para muchos el mayor descubrimiento del siglo ya comienza a recibir condecoraciones, a la espera de que pueda ser aplicado en todo el mundo gracias al sistema que sus autores han llamado Nazca 2.0. Esta semana La doctora y catedrática de la Universidad Loyola, Mª Genoveva Millán Vázquez de la Torre, Presidenta del Comité Científico del

Éxito de El Camino del Santo Grial en el VII Congreso Internacional Científico – Profesional de Turismo Cultural de Córdoba (España)

by
18 febrero, 2021
Más de 170 investigadores de 70 universidades de todo el mundo participarán este año en el VII Congreso Internacional Científico-Profesional de Turismo Cultural de Córdoba (España), actividad que se desarrolla del miércoles 17 de febrero al viernes 19 febrero de manera virtual, en donde estarán presentes diversos estudios del nuevo futuro postcoronavirus. Enlace link VII Congreso Internacional Científico Profesional de Turismo Cultural: Cabe destacar la presencia de la Dra. Ana Mafé García con su ponencia “Valencia, punto focal del Camino del Santo Grial, Ruta del Conocimiento, camino de la Paz” en la mesa dedicada al Turismo Religioso. El objetivo

Guía Mágica del Camino de Santiago de Francisco Contreras Gil

by
1 febrero, 2021
Lee esta guía para no ser un peregrino más. Encuentra la verdadera esencia del Camino de Santiago, completando una experiencia humana única y transformadora. En esta edición se incorpora dos tramos nuevos del Camino: Desde Saint Jean Pied de Port-Roncesvalles y Somport-Jaca hasta Compostela y Finisterre. Emprende tu viaje —desde Saint Jean Pied de Port-Roncesvalles y Somport-Jaca, por las cumbres y montañas aragonesas y navarras, hasta donde los caminos se hacen uno, los repechos de los campos riojanos, los solitarios paisajes y páramos castellanos, burgaleses, palentinos y leoneses, hasta las costas gallegas— en busca de las huellas y claves, de lo mágico

Desvelado el misterio de las Líneas de Nazca con la presencia de la Dra. valenciana Ana Mafé

by
15 enero, 2021
Se presentará en el Congreso Internacional de Turismo Cultural de Córdoba en febrero El equipo Salvar Nazca, liderado por el ingeniero Carlos Hermida, descubre que los famosos geoglifos de Perú son un complejo sistema de canales de riego Detalle de geoglifo en las Líneas de Nazca. Foto: Proyecto Salvar Nazca El ingeniero español Carlos Enrique Hermida García presentará en febrero junto a su equipo de investigación uno de los mayores descubrimientos arqueológicos a nivel mundial. Según sus palabras, “no sólo hemos desvelado el misterio con numerosas y contundentes pruebas, sino que también hemos redescubierto un sistema que puede salvar

Sala Russafa estrena en València Johnny Chico, una emocionante pieza sobre la libertad y la aceptación personal

by
11 enero, 2021
ESTA SEMANA EN SALA RUSSAFA… LOS CONFLICTOS DE IDENTIDAD SEXUAL TOMAN EL ESCENARIO DE LA MANO DEL ACTOR VÍCTOR PALMERO EN UN MONÓLOGO CARGADO DE REALISMO Sala Russafa estrena en València Johnny Chico, una emocionante pieza sobre la libertad y la aceptación personal La formación valenciana Moriarty & Holmes presenta un valiente monólogo, interpretado por Víctor Palmero, donde un joven marginal se enfrenta a la tensión que genera el enamoramiento de su mejor amigo. El autor australiano Stephen House firma esta propuesta de plena actualidad, que refleja el momento de la duda en un joven que vive un conflicto

Andilla llevará los sabores del cordero y la trufa a mediterránea Gastrónoma

by
6 noviembre, 2020
Los productos del municipio serrano serán protagonistas este fin de semana en la gran feria gastronómica que se celebra en la capital valenciana Los sabores tradicionales de Andilla volverán a estar presentes en la feria culinaria Mediterránea Gastrónoma, que este fin de semana reunirá a una amplia selección de productores y chefs de la Comunitat en el recinto de la Feria de Valencia. La trufa andillana, producto gourmet que en los últimos años se ha posicionado en las primeras posiciones del ranking de los mejores productos de la tierra, y el cordero guirra andillano ofrecerán su aroma y sabor

La Dama de Elche

by
6 noviembre, 2020
JOSE APARICIOI PEREZ El enigma que plantea la Dama de Elche sobrepasa el del propio busto y alcanza todo el conjunto de la estatuaria ibérica del periodo orientalizante. Para conocerlo, descifrarlo, o aproximarse al mismo por lo menos, la Dirección Gral. del Patrimonio, a través de su Servicio de Arqueología, organizó el coloquio «La Dama de Elche: más allá del enigma», celebrado en la UIMP desde el 10 al 11 del mes de mayo (1996). Durante los siglos sexto y quinto antes de Cristo, entre el Júcar y Segura dentro del ámbito de la Cultura Ibérica y, sobrepasándolo, por

Éxito en la I Peregrinación Ciclista Corona de Aragón – Comunitat Valenciana

by
17 octubre, 2020
La Dra. Ana Mafé ha insistido en la necesidad de unir sinergias desde la sociedad civil con los municipios que jalonan el camino y, así propulsar las peregrinaciones con motivo del Año Jubilar del Santo Cáliz de Valencia en El Camino del Santo Grial. La vertebración del Camino del Santo Grial fue gestada por el visionario arzobispo de Valencia Dr. D. Marcelino Olaechea a principios de 1958 entre Aragón y Valencia. A principios del presente siglo l´Institut d´Estudis Valencians retomó la iniciativa a través de la unión de sinergias entre la Cofradía del Santo Cáliz, la Gestora Turística de
1 209 210 211 212 213 238
Go toTop