Movilidad sostenible ejecuta un itinerario peatonal seguro en Font d’en Corts en el marco de la crisis sanitaria por la covid-19
El itinerario permite el enlace protegido desde uno de los asentamientos más vulnerables de la ciudad hasta una de las fuentes de agua potable que abastece a familias vulnerables en este marco de crisis sanitaria. El servicio de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de València, a petición del servicio del Ciclo Integral del Agua, ha procedido a ejecutar un itinerario peatonal de aproximadamente 100 metros protegido mediante pintura, hitos y pasos de peatones en la carrera de la Font d’en Corts, concretamente en el tramo entre la entrada a Mercavalència y el puente de acceso a Castellar-l’Oliveral. [gview file=»http://valenciaatraccion.com/wp-content/uploads/2020/05/0429-Itinerari-vianants-Font-den-Corts.doc»] Este
Cultura festiva ultima las bases para seleccionar las fallas municipales de 2021
El concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de València, Carlos Galiana, ha anunciado este miércoles que han concluido los trabajos para definir las bases para seleccionar las fallas municipales del año que viene, lo que permitirá su aprobación inminente. “De esta forma trasladamos un mensaje de certidumbre y tranquilidad a los artistas falleros, que son protagonistas esenciales de las Fallas”, ha afirmado. Como es conocido, en la actual situación sanitaria la declaración del estado de alarma supuso la suspensión de los plazos administrativos, lo que en la práctica supone que no se puede abrir ningún procedimiento que ofrezca un
Las obras de la plaza de Brujas, que ganará espacio para la ciudadania, comenzarán a principios de 2021
La Junta de Gobierno Local aprobará mañana el proyecto de urbanización de esta zona pública Las obras de urbanización para la regeneración urbana del entorno de la plaza de la Ciudad de Brujas, y el entorno de La Lonja, el Mercado Central y la iglesia de los Santos Juanes comenzarán a principios de 2021. La Junta de Gobierno Local aprobará mañana el proyecto de estos trabajos que, tal como ha anunciado hoy el alcalde de València, Joan Ribó, y la vicealcaldesa y concejala de Desarrollo Urbano, Sandra Gómez, «se enmarcan dentro de las actuaciones que realiza el Ayuntamiento desde
Saqueadores de tumbas
JOSE APARICIO PEREZ El saqueo de tumbas siempre ha sido un negocio pingüe o rentable. Los muertos ni protestan ni alborotan. Su lugar de reposo está aislado o, por lo menos, poco concurrido y casi siempre el saqueo tiene escasas consecuencias para los delincuentes cuyo castigo se espera en el Más Allá, algo excesivamente lejano para frenar los impulsos delictivos. Mucho más efectivo, más disuasorio ha sido siempre el miedo a lo sobrenatural, al desconocido y terrorífico mundo de ultratumba, del que se contaban tantas cosas. A pesar de ello los saqueos de tumbas empezaron muy pronto, antes del cambio
Recetas de las monas de Pascua en Valencia
La mona de Pascua es un alimento típico de la repostería española. Hoy día puede encontrarse con ligeras variaciones prácticamente en todo el país. Es una torta de la Pascua cuya degustación simboliza que la Cuaresma y sus abstinencias se han acabado. Los pasteleros llaman a esta masa cristina o de rotlle El origen y el significado de la mona no están nada claros. Hay quien cree que es un término árabe que significa ‘regalo’; otros afirman que es una fiesta que procede de la antigua Grecia; también se han encontrado posibles raíces romanas y celtas… Pese a que se llama “mona”, la forma nunca ha sido la
¿Por qué la Montaña de Cullera estuvo 5.000 años deshabitada?
La Diputación Provincial de Valencia, a través de su Servicio de Investigación Prehistórica, servicio ahora desaparecido, realizó bajo nuestra dirección continuadas investigaciones a partir de los años sesenta del siglo pasado en el término municipal de Cullera, fundamentalmente en su Montaña, donde se guardan los secretos de su remoto pasado, que los arqueólogos del servicio en cuestión fuimos encontrando pacientemente. Desde 1966 se conocen los restos ibéricos y romanos extendidos desde el Castell hasta San Antonio en dirección Este y hasta la misma población hacia el Sur, asi como yacimientos del Paleolítico Superior, Eneolítico y de la Edad del
Hortensia Herrero entrega un millón de mascarillas a hospitales valencianos
La entrega se ha realizado en el día de hoy a los hospitales de La Fe, General Universitario, Clínico, Dr. Peset y Arnau de Vilanova. Con esta iniciativa, Hortensia Herrero contribuye a dar respuesta a una de las necesidades prioritarias de nuestro sistema sanitario para contener la expansión del COVID-19. València,. Hortensia Herrero, presidenta de la fundación que lleva su nombre, ha entregado a los sanitarios un millón de mascarillas para luchar contra la expansión del COVID-19. En concreto, este material sanitario se ha entregado a cinco centros valencianos: el Hospital de la FE, el Hospital General
La prueba definitiva, el Santo Caliz es el Grial
.Por Sergio Solsona Palma. Una simple prueba podría demostrar que el cáliz de Valencia es el “Santo Grial”. Un análisis certificaría que estamos ante ese objeto legendario. Hace ya unos meses, que las investigaciones sobre el Cáliz de Valencia, han suscitado un interés generalizado. Las nuevas publicaciones, aparecidas sobre la santa reliquia, son asombrosas .Firmadas por Ana Mafé y Gabriel Songel, forman, en conjunto, una historia tan apasionante, que es fácil confundirlo con la ficción. Estos dos investigadores junto a Juan Agustín Blasco y otros, están destapando el velo de un enigma universal. Pese a todo, parece existir un