Renfe normaliza el servicio de Cercanías en València tras los daños de la DANA
La compañía ferroviaria restablece el funcionamiento en las líneas C1, C2 y C3, claves para la movilidad de miles de usuarios, y mantiene transporte alternativo en tramos específicos. Introducción: Vuelta a la normalidad en Cercanías València El servicio de Cercanías en València, afectado por los daños provocados por la DANA del pasado 29 de octubre de 2024, recupera progresivamente su funcionamiento en varias líneas. Desde diciembre, Renfe ha restablecido las conexiones en las líneas C1 València-Gandia y C2 València-Xàtiva-Moixent, mientras que el tramo València Nord-Aldaia de la línea C3 se reanudó el 12 de diciembre. Para los usuarios afectados,
La técnica del paraguas al revés: el arma secreta (y polémica) de las cabalgatas de Reyes en Valencia
Entre ilusión infantil y estrategias desmesuradas, el desfile de los Reyes Magos se convierte en un campo de batalla de paraguas invertidos que dejan a muchos con las manos vacías. La cabalgata: magia para unos, frustración para otros La Cabalgata de Reyes es, para muchos, el último resquicio de ilusión antes de sumergirse en la rutina postnavideña. Niños con los ojos brillando de emoción, familias agolpadas en las aceras y toneladas de caramelos volando desde las carrozas. Pero, ¿qué pasa cuando la estrategia de unos pocos eclipsa la diversión colectiva? En Valencia, como en otras ciudades, los paraguas al
Ayudas de 300 € en València para nacimientos y adopciones en 2025: cómo solicitarlas
El Ayuntamiento de València lanza una ayuda económica para fomentar la natalidad y facilitar la conciliación familiar, dirigida a las familias empadronadas en el municipio. Introducción: Fomentando la natalidad y el bienestar familiar El Ayuntamiento de València ha activado una línea de ayudas económicas destinada a apoyar a las familias que tengan hijos nacidos, adoptados o acogidos durante 2025. Este plan tiene como objetivo fomentar la natalidad, promover la adopción y contribuir a la conciliación de la vida familiar y laboral. Con una ayuda directa de 300 euros por cada menor, la medida se convierte en un alivio para
Exención y devolución del IBI 2024 medidas fiscales para los vecinos de los Pobles del Sud afectados por la DANA
El Ayuntamiento de València implementa El consistorio anuncia exenciones y reducciones en impuestos municipales para aliviar la carga económica de los residentes perjudicados por las inundaciones. Introducción: Apoyo fiscal tras la catástrofe natural Tras las devastadoras inundaciones provocadas por la DANA que afectaron a las pedanías del sur de València, el Ayuntamiento ha puesto en marcha una serie de medidas fiscales destinadas a mitigar el impacto económico en los vecinos de las zonas afectadas. Estas iniciativas buscan facilitar la recuperación de los residentes y promover la reconstrucción de las áreas dañadas. Exención y devolución del IBI 2024 Una de
Rotary Club La Eliana reparte ilusión y esperanza a más de 200 niños afectados por la Dana en Catarroja
El pasado sábado, Rotary Club La Eliana, en colaboración con los voluntarios del barrio de Ruzafa, organizó una jornada solidaria inolvidable en Catarroja. El evento, que se desarrolló en el marco de la visita de los pajes reales de Sus Majestades los Reyes Magos, logró llevar sonrisas y esperanza a más de 200 niños y niñas afectados por la reciente Dana, que dejó importantes estragos en la localidad. Este acto solidario no solo se enfocó en la entrega de regalos, sino en proporcionar un espacio para que las familias compartieran momentos de alegría y comunidad tras los difíciles días
El Misterio del Arco y la Caza en el Barranco de Valltorta
Pinturas Rupestres del Barranco de Valltorta, Castellón En el corazón de la provincia de Castellón, España, el Barranco de Valltorta alberga una de las manifestaciones artísticas más antiguas y enigmáticas de la humanidad. En uno de sus abrigos rocosos, podemos observar una fascinante escena de caza: un grupo de cazadores armados con arcos y flechas acechando a una manada de ciervos. Este relato visual, datado hace unos 10.000 años, no solo documenta la habilidad artística de nuestros ancestros, sino también su profundo entendimiento de la naturaleza y la invención del arco, un arma que marcó un antes y un
La Cimera del Rey de Aragón: Emblema de Poder y Dignidad Real
Un Símbolo Heráldico Instituido por Pedro IV el Ceremonioso La Cimera del Rey de Aragón, conocida también como Cimera Real o Cimera del Dragón, es uno de los elementos heráldicos más distintivos de la Corona de Aragón. Introducida como divisa personal por Pedro IV el Ceremonioso, esta cimera representaba un dragón alado y naciente, situado en la parte superior del escudo o blasón, conocido como timbre. Más allá de ser un adorno, esta figura se convirtió en un símbolo de la dignidad real y en una expresión de autoridad vinculada a la monarquía aragonesa, extendiendo su influencia a todos
Cimeras Medievales: El Arte de Identificar al Guerrero
La necesidad de un rostro en medio de la batalla En el siglo XIII, los yelmos cerrados revolucionaron la protección en combate, pero también trajeron un problema crucial: la falta de identificación visual. Los caballeros, con el rostro completamente cubierto, se arriesgaban a ataques accidentales por parte de sus aliados. Así nacieron las cimeras, adornos que coronaban los yelmos y servían como insignias personalizadas. Estos ornamentos, más que simples decoraciones, se convirtieron en símbolos de poder, identidad y linaje. Desde figuras mitológicas hasta animales imponentes, las cimeras hablaban del carácter y la posición del guerrero, convirtiéndose en un elemento