Mario, el atleta sordociego que correrá 438 kilómetros entre Valencia y Madrid para visibilizar su enfermedad

18 octubre, 2025
by

El ultrafondista valenciano recorrerá en siete etapas la distancia entre ambas ciudades para recaudar fondos destinados a la investigación de la ceguera infantil. “Cuanto más corría, mejor me sentía”, afirma.

Mario Martínez, vecino de Burjassot, panadero de profesión y ahora atleta de ultrafondo, se enfrenta a un nuevo reto solidario: correr los 438 kilómetros que separan Valencia de Madrid en solo siete días. El objetivo no es deportivo, sino humano y solidario: recaudar fondos para la Fundación de Lucha contra la Ceguera (Fundaluce) y dar visibilidad al síndrome de Usher, una enfermedad rara que combina retinosis pigmentaria y sordera severa.

A los 38 años, Mario recibió un diagnóstico que le cambió la vida. La pérdida progresiva de visión y audición le obligó a cerrar su horno y jubilarse anticipadamente. Pero encontró una nueva forma de seguir adelante: correr.

“Cuanto más corría, mejor me sentía. Me daba fuerzas para vivir con la sordoceguera”, explica con serenidad.

💪 Del silencio a los grandes retos

Mario comenzó participando en carreras populares y maratones, hasta adentrarse en el mundo del ultrafondo, donde ha demostrado una fuerza mental extraordinaria.
En los últimos meses ha logrado hitos como correr 24 horas seguidas en el estadio Joan Serrahima de Montjuic, completando 146 kilómetros sin ver ni oír, y otro desafío de 12 horas en cinta, alcanzando 116 kilómetros. Los fondos de esas pruebas se destinaron a la Federación de Asociaciones de Retinosis de España, para apoyar la investigación de enfermedades visuales infantiles.

“Me gusta correr porque me obliga a concentrarme. Son momentos que paso conmigo mismo”, confiesa.

🛣️ De Valencia a Madrid en siete etapas

El nuevo reto de Mario comenzará en Burjassot y lo llevará a cruzar la península en un recorrido de siete etapas que pasará por El Rebollar, Minglanilla, Alarcón, Villar de Cañas, Morata de Tajuña y finalmente Madrid.
Cada día recorrerá entre 60 y 70 kilómetros acompañado por un equipo de diez personas, entre guías, intérpretes y fisioterapeutas. Los ayuntamientos locales colaborarán con apoyo logístico a lo largo del trayecto.

El 30 de octubre, ya en la capital, se celebrará una “social run” en Madrid Río, que culminará en el Puente del Rey, donde cualquier corredor podrá sumarse para apoyar la causa.

💙 Una carrera por la esperanza

Los fondos recaudados se destinarán íntegramente a Fundaluce para financiar proyectos de investigación de la ceguera infantil. Quienes deseen colaborar pueden hacerlo enviando un Bizum al número 09499.

“Llevo meses entrenando para este reto. Quiero demostrar que los límites solo existen si los aceptas”, afirma Mario, con la convicción de quien convierte la adversidad en impulso.

Con su ejemplo, Mario Martínez demuestra que la fuerza no está en lo que se ve, sino en lo que se siente, y que incluso en la oscuridad más absoluta puede brillar la esperanza.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporcionaste se transferirán a Brevo para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad de Brevo.

Previous Story

Abierto el plazo para solicitar las ayudas ‘Primeros Pasos 2025’ destinadas a autónomos que han sido padres

Next Story

Más de 2.700 viajeros ya usan la tarjeta ‘MovimEMT’ para pagar en los autobuses de Valencia y viajar gratis a partir del viaje 41

Latest from Deportes

Go toTop