1632 LACAUDILLA

Laca Udilla deslumbra en Drag Race España con su ‘Xeperudeta’ y se convierte en finalista

25 noviembre, 2025
by

Laca Udilla y su ‘Xeperudeta’ deslumbran en Drag Race España

La artista valenciana convierte la ofrenda fallera y la imagen de la Virgen de los Desamparados en un espectáculo drag que conquista al jurado y le asegura el pase directo a la final.

Redacción | 24 de noviembre de 2025

Una propuesta cargada de tradición valenciana

La quinta temporada de Drag Race España vivió este domingo una de las pasarelas más emocionantes y con sello valenciano. Laca Udilla, concursante de Valencia, revolucionó el escenario reinterpretando en clave drag dos de los iconos más reconocibles de la cultura local: la ofrenda fallera y la imagen de la Virgen de los Desamparados, la popular “geperudeta”.

Su propuesta no solo impactó al jurado formado por Supremme Deluxe, Los Javis y la diseñadora Ana Locking, sino que la llevó directamente a convertirse en la primera finalista de la temporada.

La ofrenda fallera convertida en show drag

El reto semanal consistía en transformar a un familiar para desfilar juntas en dupla y rendir homenaje a las tradiciones de su tierra. Laca Udilla eligió a su madre como compañera y juntas recrearon una ofrenda de flores drag ante una “Xeperudeta” reinterpretada.

La artista presentó un vestido inspirado en los mantos florales que cubren a la Virgen durante los días 17 y 18 de marzo, con una corona sobredimensionada y un estilismo que mezclaba espiritualidad, ironía y estética drag. Su madre, por su parte, lució un traje de fallera reinterpretado y ambas desfilaron con bandas honoríficas donde se leía “Xeperudeta” y “Fallera Mayor”.

El momento más icónico de la actuación se produjo cuando ambas escenificaron la entrega del ramo, gesto central de la ofrenda, transformado en un instante performativo que pronto se viralizó en redes.

Identidad, ironía y reivindicación

El look de Laca Udilla mantuvo su característica marca personal: el bigote como seña estética. Un elemento que funciona, además, como un juego irónico con su nombre artístico, un guiño humorístico que mezcla identidad, sátira y memoria histórica.

La combinación de tradición, creatividad drag y un emotivo homenaje familiar convirtió su propuesta en una de las más celebradas de la noche.

El folclore valenciano también brilló con Nix

Otra participante, Nix, también apostó por un guiño valenciano al inspirarse en la indumentaria de la belleza del foc alicantina, desfilando junto a su madre en una propuesta cargada de simbolismo festivo. Sin embargo, fue la puesta en escena de Laca Udilla la que terminó imponiéndose ante el jurado.

Directa a la final

Tras valorar todas las actuaciones, el jurado no dudó: Laca Udilla se convirtió en la primera finalista de la quinta edición del formato de Atresplayer. Su número no solo celebró la cultura valenciana, sino que también llevó a Drag Race España una de las imágenes festivas más emblemáticas del calendario fallero, reinterpretada desde el orgullo y la creatividad.

Etiquetas:

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporcionaste se transferirán a Brevo para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad de Brevo.

La Plaza del Mercado y lonja en Valencia en 1890 motor del comercio urbano y memoria colectiva 4
Previous Story

La Plaza del Mercado en Valencia en 1890: motor del comercio urbano y memoria colectiva

588334432 1419958763468944 2908748680468495714 n
Next Story

Alicante enciende la Navidad con un espectáculo luminoso récord: 2,6 millones de luces LED

Latest from Noticias

Go toTop

Don't Miss