image kh9C U2403281515420aD 1200x840@Las Provincias 1

Infinity, el macrocentro comercial de Turianova: 240 tiendas, hotel y 9.000 empleos en Valencia

24 noviembre, 2025
by

Infinity, el macrocentro comercial de Turianova: 240 tiendas, hotel y 9.000 empleos en Valencia

Valencia suma una nueva pieza a su mapa comercial. En los próximos años, el barrio de Turianova acogerá Infinity, un macrocentro comercial llamado a convertirse en el más grande de la ciudad, con 240 tiendas, un hotel y un enorme aparcamiento. Un proyecto de escala metropolitana que promete transformar el entorno del PAI Fuente de San Luis y redefinir la oferta de compras y ocio en el sur de Valencia.

Un gigante comercial en Turianova

Infinity se levantará en el ámbito de Turianova, entre el Hospital La Fe, la V-30 y la V-31, en un enclave estratégico de accesos rápidos por carretera y muy próximo a uno de los principales complejos sanitarios de la Comunitat. El proyecto contempla una superficie bruta alquilable de unos 92.000 metros cuadrados dedicada al retail, superando en tamaño a referentes como Bonaire o El Saler.

A esta gran área comercial se suman alrededor de 20.000 metros cuadrados de suelo terciario destinados a usos complementarios, entre ellos la construcción de un hotel que reforzará el carácter mixto del desarrollo: compras, ocio, restauración y alojamiento en un mismo nodo urbano.

240 tiendas, hotel y 4.000 plazas de aparcamiento

El corazón de Infinity estará formado por unas 240 tiendas que combinarán firmas de moda, restauración, ocio familiar y operadores de gran formato. El complejo contará además con un aparcamiento de varias plantas con capacidad para unos 4.000 vehículos, pensado para absorber la afluencia de visitantes procedentes tanto de Valencia como del área metropolitana.

El promotor ha deslizado también la posibilidad de incorporar nuevos conceptos de ocio, como una piscina de olas gigantes o espacios de experiencias inmersivas. La viabilidad de estas propuestas dependerá, según han señalado, del interés real del público objetivo y de su sostenibilidad a lo largo del año, más allá de los picos de afluencia de fines de semana y campañas como Navidad o rebajas.

Inversión millonaria y miles de empleos

La magnitud de Infinity se refleja en las cifras: la inversión prevista ronda los 500 millones de euros y el proyecto aspira a generar unos 6.000 empleos directos y alrededor de 3.000 indirectos, tanto en la fase de construcción como en la explotación posterior del complejo.

Este impacto sitúa a Turianova en el radar de los grandes operadores del retail y encaja con otras transformaciones recientes del tejido comercial de la ciudad, como el crecimiento del eje premium de Colón, analizado en este reportaje sobre la calle Colón y su escalada entre las calles comerciales más caras de España.

Calendario previsto: obras en 2026 y apertura en 2028

Según el calendario avanzado por los promotores, las obras de Infinity arrancarán a comienzos de 2026, con un plazo de ejecución estimado de dos años. El objetivo es que el macrocentro comercial pueda abrir sus puertas en 2028, siempre que los trabajos avancen según lo previsto y no se produzcan retrasos en la tramitación o en la ejecución de las infraestructuras asociadas.

La alcaldesa de Valencia, Maria Jose Catala, se ha reunido recientemente con el empresario impulsor del proyecto, Tomas Olivo, quien ha detallado los principales hitos de la actuación, la inversión estimada y el impacto en empleo. Infinity se perfila así como uno de los grandes proyectos privados de la década en la ciudad.

Un nuevo polo de ocio y compras en el sur de Valencia

La ubicación de Infinity no es casual. El PAI Fuente de San Luis y Turianova llevan años en el centro de la planificación urbanística como zona de expansión residencial y de servicios. La llegada de un macrocentro comercial de estas dimensiones reforzará el papel del sur de Valencia como nodo de ocio, compras y actividad económica, complementando otros focos ya consolidados como el entorno de la Ciudad de las Artes y las Ciencias o el área comercial del río.

El proyecto se suma a una larga lista de movimientos en el mapa comercial y de consumo del area metropolitana, donde también han irrumpido formatos alternativos como el outlet de devoluciones de Torrent, con descuentos de hasta el 80%, que muestran hasta qué punto el retail vive una fase de reinvención constante.

Impacto en el comercio local y en la movilidad

Como ocurre con cada nuevo gran centro comercial, Infinity abre también el debate sobre su efecto en el comercio de proximidad. Mientras los promotores ponen el foco en la creación de empleo y en la capacidad de atraer visitantes, las asociaciones de comerciantes y vecinos se preguntan cómo se integrará este gigante con las tiendas de barrio y qué medidas se adoptarán para evitar la fuga de consumo de otras zonas de la ciudad.

En paralelo, se abre el capítulo de la movilidad: accesos por carretera, conexiones en transporte público y posibles efectos en el tráfico de la V-30 y la V-31. Valencia ya ha tenido que diseñar planes específicos para gestionar la afluencia a grandes áreas comerciales en fechas señaladas, como se recoge en el plan de movilidad en Valencia por Navidad con cortes de tráfico y desvíos de la EMT, un ejemplo de cómo los flujos de compras condicionan la planificación urbana.

Infinity en el contexto del consumo y las nuevas formas de comprar

La apertura de Infinity llegará en un momento de profunda transformación del consumo, marcada por el comercio electrónico, los nuevos hábitos de compra y el auge de las experiencias frente a la adquisición de producto. El éxito del macrocentro dependerá de su capacidad para ofrecer algo más que un listado de tiendas: espacios de ocio, restauración diferencial, eventos, propuestas efímeras y una programación que invite a repetir visita.

En este ecosistema cambiante, movimientos como el adelanto de campañas de descuentos, analizado en el reportaje sobre cómo el Black Friday se adelanta una semana en muchas tiendas, muestran la intensidad de la competencia y la importancia de estar bien posicionado en la mente del consumidor.

Un nuevo destino para la agenda de compras y ocio

Cuando Infinity esté operativo, Turianova pasará a figurar en el mapa de planes de compras, ocio y restauración de toda la Comunitat. Será un destino más a tener en cuenta en escapadas de fin de semana, campañas de Navidad o jornadas de shopping con amigos y familia.

Hasta entonces, la ciudad seguirá sumando novedades en su calendario de actividades, conciertos, ferias y aperturas comerciales. Si quieres ir siguiendo todo lo que se cuece mientras llega la inauguracion de Infinity, puedes consultar la agenda Valencia, donde se actualizan los mejores planes para disfrutar de la ciudad día a día.

Etiquetas:

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporcionaste se transferirán a Brevo para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad de Brevo.

G6hoQroXEAAjgo7
Previous Story

Gran exposición de Playmobil en Algemesi: fechas, horarios y cómo visitarla

Gemini Generated Image igojibigojibigoj
Next Story

Movistar subirá sus tarifas un 4% a partir del 13 de enero: así afectará a los clientes

Latest from Noticias

Go toTop