El TSJCV respalda la legalidad de la ZAL del Puerto de Valencia y rechaza el recurso de la Asociación per L’Horta

10 octubre, 2025
by

VALENCIA, 10 de octubre. – El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha ratificado la validez del Plan Especial de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del Puerto de Valencia y ha desestimado el recurso presentado por la Asociación Ciudadana per L’Horta, que cuestionaba la resolución de la Conselleria de Vivienda de 2018 por la que se aprobó definitivamente el proyecto.

La Sección Primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo considera que la actuación de la Administración autonómica fue ajustada a derecho, tras analizar los ocho motivos de impugnación formulados por los demandantes. Entre ellos, se alegaban irregularidades en la elección del emplazamiento, la falta de estudios de viabilidad económica o supuestas deficiencias en la integración paisajística del plan.

Un fallo en línea con el Tribunal Supremo

Esta resolución del TSJCV da cumplimiento a una sentencia previa del Tribunal Supremo, emitida el 30 de octubre de 2024, que ordenó revisar parcialmente un fallo anterior del tribunal valenciano. En aquel momento, el Supremo estimó los recursos de la Generalitat Valenciana y de Valencia Plataforma Intermodal y Logística S.A., y devolvió el caso al TSJCV para que valorara los aspectos que no habían sido examinados en la sentencia de 2022.

El tribunal valenciano ha rechazado ahora todos los argumentos restantes del colectivo recurrente, señalando que el emplazamiento en el barrio de La Punta fue elegido conforme a los criterios urbanísticos y logísticos establecidos por la Administración. Además, los magistrados descartan que existiera una vulneración del trámite de consulta previa o infracción de la Ley de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje (LOTUP) por la ausencia de un estudio adicional de paisaje.

La ZAL, un proyecto estratégico y polémico

La Zona de Actividades Logísticas es un desarrollo vinculado al Puerto de Valencia que busca consolidar su papel como nodo clave del comercio internacional y generar espacio para empresas logísticas y de transporte. Sin embargo, el proyecto ha sido objeto de controversia social y judicial desde sus inicios, especialmente por su impacto en la huerta del barrio de La Punta, cuyos vecinos fueron desalojados hace más de dos décadas para permitir la urbanización.

Con esta nueva sentencia, el TSJCV da un paso más hacia la consolidación jurídica del plan, aunque el fallo no es firme y aún puede ser recurrido en casación ante el Tribunal Supremo. La Asociación per L’Horta ya ha anunciado en anteriores ocasiones su intención de seguir defendiendo la recuperación de los terrenos como espacio agrícola y de memoria colectiva.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporcionaste se transferirán a Brevo para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad de Brevo.

Previous Story

El flamenco de Olga Pericet llena el Teatro Rialto con su espectáculo ‘Baile sonoro’

Next Story

Retiran 200 kilos de redes de pesca perdidas en aguas de Oropesa del Mar

Latest from Valencia ciudad

Go toTop