El tecno de Sideral hace vibrar el Roig Arena con los duelos electrónicos del colectivo 240 KM/H
1 de noviembre de 2025 | Redacción
Valencia. La noche de Halloween se convirtió en una auténtica explosión de ritmo, luces y energía en el Roig Arena, donde el nuevo festival Sideral celebró su primera edición con una propuesta que fusiona espectáculo y cultura electrónica en un mismo escenario.
Un formato Face2Face para encender la pista
Organizado por el colectivo 240 KM/H, el evento apostó por un formato poco habitual: duelos electrónicos entre DJ, conocidos como “Face2Face”, en los que artistas de distintos estilos se enfrentaron mezclando en directo sobre la misma base rítmica. Cada sesión fue una batalla sonora cargada de improvisación y creatividad.
El público, fiel a la cultura del tecno, respondió con entusiasmo a la propuesta. Las pantallas LED, el diseño lumínico envolvente y la potencia sonora transformaron el pabellón en una auténtica catedral de la música electrónica, donde miles de asistentes bailaron hasta la madrugada.
La escena valenciana, protagonista
El cartel reunió a DJ locales e internacionales que representan la nueva ola del tecno y el house experimental. Entre los nombres más destacados, figuras de la escena valenciana compartieron cabina con artistas invitados de Berlín, Ámsterdam y Barcelona, en un intercambio de estilos que reflejó la diversidad del panorama electrónico actual.
El Roig Arena, acostumbrado a acoger eventos deportivos y grandes conciertos, se convirtió por una noche en el epicentro del tecno en la Comunitat Valenciana, consolidando a la ciudad como un punto de referencia para las nuevas propuestas musicales.
Halloween al ritmo del tecno
Más allá de la música, Sideral ofreció una experiencia sensorial completa: instalaciones visuales, proyecciones en 3D, performances y un público entregado que convirtió el evento en una fiesta colectiva. La estética oscura y futurista del festival encajó a la perfección con el ambiente de Halloween, con luces estroboscópicas y proyecciones siderales que dieron nombre al encuentro.
Con esta primera edición, el colectivo 240 KM/H demuestra que Valencia sigue marcando el pulso de la cultura electrónica nacional, apostando por la innovación, la comunidad y la energía que caracteriza a la ciudad en cada gran evento musical.