1110 parc Marxalenes 1

El Parc de Marxalenes se convierte en un espacio de ciencia ciudadana con un BioBlitz

13 noviembre, 2025
by

El Parc de Marxalenes se convierte en un espacio de ciencia ciudadana con un BioBlitz

El Parc de Marxalenes se transformó el pasado sábado 8 de noviembre en un punto de encuentro entre ciudadanía, ciencia y naturaleza gracias a la celebración de un BioBlitz, una jornada dedicada a la observación e identificación de especies dentro del proyecto Renaturalización València 2022.

La actividad, que se desarrolló entre las 9:00 y las 14:00 horas, reunió a una treintena de participantes interesados en descubrir la riqueza de flora y fauna del parque. El objetivo principal fue acercar la biodiversidad urbana a la ciudadanía y fomentar el conocimiento del patrimonio natural de la ciudad.

Cuatro itinerarios temáticos para explorar la biodiversidad

El BioBlitz se estructuró en cuatro rutas especializadas, cada una guiada por entidades científicas y ambientales:

Organismos acuáticos

Coordinado por la Universitat de València, este itinerario permitió explorar la vida presente en la laguna artificial del parque, analizando pequeños invertebrados y otras especies acuáticas.

Polinizadores e invertebrados del suelo

A cargo de la Fundación Global Nature, la ruta se centró en la importancia ecológica de estos pequeños animales esenciales para el equilibrio natural.

Flora

Guiado por especialistas del Jardí Botànic de la Universitat de València, el recorrido se dedicó a la identificación de especies vegetales autóctonas y ornamentales presentes en el parque.

Aves

Liderado por SEO/BirdLife, este itinerario enseñó a reconocer las especies de aves que habitan o visitan Marxalenes, una de las zonas verdes más biodiversas de la ciudad.

Un proyecto para acercar la naturaleza a la ciudadanía

La jornada forma parte del proyecto Renaturalización València, impulsado por el Ayuntamiento de Valencia en colaboración con Fundación Global Nature, SEO/BirdLife y el Jardín Botánico de la Universitat de València.

La iniciativa está financiada por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), con fondos de la Unión Europea – NextGenerationEU.

Etiquetas:

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporcionaste se transferirán a Brevo para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad de Brevo.

581543220 18163191499387862 6494078183331016961 n
Previous Story

El CCCC acoge la IX edición del Cicle Migrats Dansa con creadoras emergentes

7fda3dac 7e99 45d3 806c e7caee927690 16 9 aspect ratio 1600w 0
Next Story

El Museu de les Ciències celebra 25 años como referente de divulgación e innovación en Valencia

Latest from Noticias

Go toTop

Don't Miss