1105 Rutes escultoriques

El escultor Alfredo Llorens realizará las tres primeras obras de la ruta de personajes literarios y cinematográficos de Valencia

7 noviembre, 2025
by

El escultor Alfredo Llorens realizará las tres primeras obras de la ruta de personajes literarios y cinematográficos de Valencia

Un proyecto para convertir la ciudad en un museo al aire libre

El Ayuntamiento de Valencia ha anunciado que el escultor Alfredo Llorens será el encargado de realizar las tres primeras obras del nuevo proyecto artístico que unirá literatura, cine y arte urbano en un mismo recorrido cultural. La iniciativa prevé la creación de un circuito de esculturas en bronce y a tamaño natural de personajes emblemáticos de novelas y películas ambientadas en la ciudad, que contarán con códigos QR con información sobre cada figura y su contexto.

El contrato, que será formalizado por el Servicio de Patrimonio Histórico y Artístico, contempla la concepción, ejecución e instalación de las esculturas, con un presupuesto total máximo de 145.000 euros. Las obras seleccionadas corresponden a los personajes de la novela Arroz y tartana (1894) de Vicente Blasco Ibáñez y del film La gran aventura de Mortadelo y Filemón (2003) de Javier Fesser.

Valencia como escenario artístico y literario

El concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, José Luis Moreno, ha destacado que el objetivo de la iniciativa es “reivindicar a los personajes más emblemáticos de la literatura y del séptimo arte vinculados con Valencia, rindiendo homenaje a los autores que los crearon y contribuyeron a situar nuestra ciudad en el imaginario colectivo”.

Según Moreno, el proyecto busca “fomentar la creación artística y convertir la ciudad en un museo al aire libre, donde el arte salga al encuentro de vecinos y visitantes”.

Un jurado con representantes del arte y la cultura

El jurado ha valorado la calidad técnica y artística de la propuesta ganadora, destacando su fidelidad a las obras originales y su capacidad para integrarse en el espacio urbano. En el fallo participaron responsables de museos, universidades y del ámbito cultural valenciano, como Marta López Ricarte (Museu de la Ciutat), Pablo González Tornel (Museu de Belles Arts), Laura Silvestre García (Facultad de Bellas Artes de la UPV) y los investigadores Francisco López Porcal y Carlos Aimeur.

Las esculturas: literatura y humor gráfico en bronce

Las tres obras serán instaladas en lugares emblemáticos de Valencia: el grupo escultórico de Mortadelo y Filemón se ubicará en las inmediaciones de la calle de Dalt, mientras que los personajes de Arroz y tartana, el niño aragonés y Doña Manuela, estarán en la plaza del Mercat, su escenario literario original.

El artista, doctor en Arte y profesor en la Facultad de Bellas Artes de Valencia, ha trabajado durante dos décadas como escultor para la marca Lladró y es autor de monumentos como el Homenaje a Rafael Guastavino en la plaza de la Reina, el Monumento a la Música en La Vall d’Uixó o el dedicado al historiador Nicolau Primitiu en Massarrojos.

Detalles de la propuesta artística

En su diseño, Alfredo Llorens combina el realismo figurativo con un profundo respeto por la identidad de los personajes:

  • El niño aragonés aparece con traje de pana desgastado, pañuelo a la cabeza y las tradicionales espardenyes valencianas, representando la inocencia y el contraste social de la novela.
  • Doña Manuela encarna la elegancia y la frivolidad, inspirada en los retratos femeninos del siglo XIX, con rasgos mediterráneos que evocan una matrona romana o una heroína clásica.
  • El grupo de Mortadelo y Filemón recrea una escena humorística donde Mortadelo utiliza el zapatófono mientras Filemón, chamuscado por una explosión, sostiene el Santo Grial en forma de trofeo barato, un guiño a la película de Fesser.

Arte, patrimonio y ciudad

El contrato con el escultor incluirá un calendario de producción supervisado por el Ayuntamiento para garantizar el cumplimiento de plazos y la calidad técnica de las piezas. Cada escultura contará con una placa identificativa y un código QR que permitirá acceder a contenidos multimedia y explicativos sobre la obra, su autor y el personaje representado.

Con este proyecto, Valencia suma un nuevo atractivo turístico y cultural que combina literatura, cine y escultura, reafirmando su papel como referente artístico y patrimonial en el Mediterráneo.

Etiquetas: Alfredo Llorens, Escultura, Ruta Literaria, Ruta Cinematográfica, Blasco Ibáñez, Mortadelo y Filemón, Arte Urbano, Patrimonio Cultural, Ayuntamiento de Valencia, Cultura

Fuentes

  • Ayuntamiento de Valencia – Nota de prensa del 5 de noviembre de 2025

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporcionaste se transferirán a Brevo para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad de Brevo.

G4 IYw3WAAEEdx0
Previous Story

Mercado de Colón, joya modernista de Valencia

0611 Sala Iturbi Palau de la Musica
Next Story

El 138 Certamen Internacional de Bandas de Música mantiene una inscripción histórica con amplia presencia valenciana e internacional

Latest from Noticias

Go toTop