El Ayuntamiento de Valencia inicia la extinción de la Fundación Valencia Activa por duplicidad, opacidad y falta de eficacia
El concejal José Gosálbez defiende la liquidación de un ente “innecesario, costoso y sin utilidad pública” para liberar recursos hacia servicios esenciales
📍 Ubicación: Valencia
📅 Fecha: mayo de 2025
📞 Portavoz: José Gosálbez, concejal de Empleo, Formación y Emprendimiento
El Ayuntamiento de Valencia ha iniciado el procedimiento formal para la extinción y liquidación definitiva de la Fundación Valencia Activa, según ha anunciado este viernes el concejal José Gosálbez tras la sesión de la Junta de Gobierno Local. La decisión responde a un proceso más amplio de reorganización del sector público fundacional del consistorio, con el objetivo de eliminar estructuras consideradas innecesarias, duplicadas o ineficaces.
“No más chiringuitos con dinero público”
Gosálbez ha sido contundente: “Valencia ya cuenta con servicios municipales de empleo y emprendimiento. No vamos a sostener una fundación innecesaria, costosa y carente de utilidad pública. Una estructura duplicada, sin ingresos propios, y alimentada exclusivamente a base de subvenciones. Se acabó el chiringuito”.
El edil ha elevado una moción a la Junta para que los acuerdos se trasladen al Patronato de la fundación y se activen los trámites legales para su disolución. La medida se enmarca en una estrategia de racionalización del sector fundacional municipal impulsada por la Dirección General del Sector Público del Ayuntamiento.
Críticas a la duplicidad y falta de transparencia
Entre los motivos que justifican la desaparición de la entidad, Gosálbez ha citado:
- Duplicidad de funciones respecto a los servicios municipales ya existentes.
- Falta de ingresos propios: dependencia absoluta de las subvenciones públicas.
- Carencia de utilidad pública y estructura paralela sin justificación técnica o jurídica.
- Gestión opaca y sin supervisión suficiente.
“La Fundación Valencia Activa realizaba funciones que corresponden a un servicio público de empleo, competencia autonómica, sin ser un ente instrumental válido. No aporta valor añadido y supone una carga innecesaria para las arcas municipales”, ha declarado.
Marco legal y borrador de acuerdo ya en marcha
Según el concejal, la decisión se apoya en el marco legal vigente: la Ley 27/2013 de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, la Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público y la normativa autonómica.
“La Dirección General del Sector Público ya ha elaborado un borrador de acuerdo para reorganizar las fundaciones municipales, y Valencia Activa está incluida. No hay excusas: simplificar, coordinar, supervisar y mejorar es nuestra hoja de ruta”, ha señalado Gosálbez.
“Menos humo, más resultados”
Con un tono marcadamente crítico hacia el funcionamiento pasado de la fundación, el concejal ha resumido la filosofía del gobierno municipal:
“Menos chiringuitos, más servicio público. Menos humo, más resultados”.
La eliminación de Valencia Activa se inscribe en una **nueva etapa de gestión basada en la eficiencia, el control del gasto y la priorización de los recursos públicos en áreas esenciales como la formación, el empleo real y el emprendimiento de base”.