El Ayuntamiento bloquea el regreso del circo con animales a Valencia
Requerimiento urgente al Circ de Nadal para que desocupe el solar municipal
El Ayuntamiento de Valencia ha ordenado este miércoles al Circ de Nadal que desaloje de forma inmediata el solar municipal donde ha comenzado a montar su carpa, pese a no disponer todavía de la licencia necesaria. El circo, que anuncia un espectáculo con más de 20 animales —entre ellos búfalos highland, watusis, emús, ponis y caballos—, tiene todas las entradas vendidas para las próximas dos semanas y pretende inaugurar este viernes.
El montaje avanzaba en la avenida del Levante UD, junto a la Ciudad Fallera, a solo 48 horas del primer espectáculo. Sin embargo, el consistorio ha remitido un requerimiento formal para que se desaloje inmediatamente el solar, catalogado como suelo destinado a equipamiento educativo, y recuerda que el circo no tiene permiso para instalarse ni para acumular material en el terreno.
Deudas pendientes y documentación sin resolver
En ese mismo escrito se informa a la empresa circense de que es deudora en periodo ejecutivo con el Ayuntamiento, algo que influye directamente en la tramitación de la licencia. Además, varios informes siguen pendientes: tanto desde el área de Sanidad —relativos a las especies animales— como desde el servicio de Dominio Público, que solicitó subsanaciones que todavía están en estudio.
La Policía Local de Valencia ordenó el pasado 19 de noviembre la paralización del montaje por falta de documentación. Aunque este miércoles la obra se detuvo por el viento, el gerente del circo, Eduardo Belltall, afirma que su intención es continuar: «Quedan 48 horas para el espectáculo. Hemos tramitado por declaración responsable y contamos con núcleo zoológico válido en toda la UE. Los animales son domésticos según su normativa».
El circo amenaza con acudir a los tribunales
Belltall asegura que, si no obtienen la licencia a tiempo, seguirán adelante con la parte musical del espectáculo, pero llevarán el conflicto por la vía penal en lo referente a los animales. «Pediremos que se aplique la misma doctrina penal que en la sentencia de Zaragoza de 2019», ha declarado. Afirma también que, si se impide el circo en su totalidad, recurrirá para que un juez determine la validez de su documentación.
El Circ de Nadal ya tuvo problemas en años anteriores: en 2023 no recibió autorización para instalarse en un solar rústico en Benimàmet y en 2024 dejó la carpa sin desmontar en plazo, lo que impidió a los festeros de Campanar disparar una mascletà programada.
Entradas agotadas y funciones anunciadas sin licencia
El circo tiene anunciadas funciones desde este viernes 28 de noviembre, a las 19:30 horas, con pases dobles el sábado y matinal y vespertina el domingo. No obstante, el Ayuntamiento recalca que no pueden iniciar actividad alguna mientras no hayan obtenido todas las autorizaciones: «Que la empresa haya puesto fecha al estreno no condiciona la tramitación municipal».
Colectivos animalistas convocan una protesta este viernes
Varios colectivos de defensa animal han convocado una concentración este vienes a las 16:00 horas bajo el lema «No al circo con animales. No al Circ de Nadal». Los organizadores denuncian la «crueldad y explotación normalizadas» y recuerdan que este tipo de espectáculos promueven la cosificación de seres vivos ante el público infantil.
Reacciones políticas: cruce de reproches entre Compromís y el PP
Desde Compromís critican que el Ayuntamiento no haya denegado la licencia desde el primer momento, recordando que en 2015 el consistorio aprobó un acuerdo municipal que prohibía los circos con animales en Valencia. «A dos días de la anunciada inauguración siguen montando y vendiendo entradas», denuncia la concejala Gloria Tello.
El PP responde pidiendo «respeto por el trabajo de los técnicos municipales», que son quienes deben determinar si procede o no conceder la autorización conforme a la legislación vigente. «La petición está en curso y el Ayuntamiento trabaja para que se cumpla toda la normativa. Sorprende que Compromís quiera condicionar procesos reglados que dependen exclusivamente de los técnicos», añaden.
Etiquetas: