c872e012 6040 43d4 a8b4 9201bb784a68 16 9 aspect ratio 1600w 0

El aceite Lágrima de Viver, elegido como el mejor de España por la revista La Semana Vitivinícola

11 noviembre, 2025
by

El aceite Lágrima de Viver, elegido como el mejor de España por la revista La Semana Vitivinícola

El virgen extra elaborado con la variedad serrana del Alto Palancia logra 97 puntos en la guía de esta publicación especializada

Valencia, 10 de noviembre de 2025. El mejor aceite de oliva virgen extra de España tiene sabor valenciano. Se trata de Lágrima, producido por la Cooperativa de Viver (Alto Palancia, Castellón), y elaborado con la variedad de oliva serrana, autóctona de esta comarca y del Alto Mijares. El aceite ha obtenido 97 puntos en la guía anual de la prestigiosa revista La Semana Vitivinícola, que este lunes ha reconocido a los mejores vinos y aceites del país en su edición 2025.

El evento reunió a bodegas, almazaras y profesionales del sector, que vieron premiado su esfuerzo en la elaboración de dos productos emblemáticos de la dieta mediterránea: el vino y el aceite de oliva.

Un orgullo para el sector valenciano

El director gerente de la Cooperativa de Viver, Fernando Marco, destacó que Lágrima demuestra que “se puede hacer un gran aceite valenciano, con la implicación de muchas personas y un compromiso firme con la sostenibilidad, que hoy es esencial”.

En los últimos años, el equipo de la cooperativa ha centrado sus esfuerzos en recuperar la variedad serrana, una oliva con identidad propia. “Representa un aroma fresco y da valor al cultivo tradicional de nuestros agricultores”, explicó Cati Corell, directora de producto y agroturismo de la cooperativa.

Reconocimiento al nivel de los productos valencianos

En el ámbito del vino, un Ribera del Duero obtuvo la máxima puntuación, aunque los vinos valencianos también destacaron en esta edición por su calidad y proyección internacional. Salvador Manjón, director de La Semana Vitivinícola, subrayó que los caldos valencianos “tienen un nivel muy alto y se adaptan perfectamente a los gustos actuales de los consumidores”.

También el sector vitivinícola valenciano figura entre los puestos más destacados de la guía. Diego Morcillo, director técnico de la bodega Vicente Gandía, resaltó que “hay muchas bodegas que elaboran vinos de gran calidad y los posicionan en mercados de todo el mundo”.

El valor de recuperar variedades autóctonas

En el cierre de la gala, Vicente Escamilla, redactor jefe de la publicación y director de catas, puso en valor la importancia de la diferenciación a través de las variedades locales: “Las variedades minoritarias están ganando impulso y aportan una personalidad única a los productos españoles”.

Con este galardón, el aceite Lágrima de Viver se consolida como referente nacional de la calidad y la tradición oleícola valenciana, reflejo del esfuerzo conjunto de agricultores, técnicos y elaboradores que apuestan por un modelo sostenible y de proximidad.

Etiquetas:

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporcionaste se transferirán a Brevo para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad de Brevo.

G5erN1VXMAAYy1H
Previous Story

La cuajada morellana: un postre que huele a tradición

1109ac28 fecd 4a71 ba97 dda4f51a96bd Mediana
Next Story

Rutas de Roma a Valentia (Valencia) en época romana: estudio en profundidad

Latest from Gastronomía

Estos son los pueblos valencianos que deberán proteger las aves de corral por la gripe aviar Estos son los pueblos valencianos que deberán proteger
Go toTop

Don't Miss