Colón escala al top 9 de calles comerciales más exclusivas de España y refuerza el atractivo de Valencia
19 de noviembre de 2025 · Redacción
La principal arteria comercial de Valencia continúa ganando protagonismo en el mapa del retail español. La calle Colón ha mejorado su posición en el último informe Main Streets Across the World de la consultora internacional Cushman & Wakefield, situándose en el top 9 de vías más caras del país para abrir un local comercial.
El estudio refleja un incremento del 15% en su renta prime, que alcanza ya los 1.800 euros por metro cuadrado al año (unos 150 €/m² mensuales). Se trata del precio máximo que puede alcanzar un local en su tramo de mayor demanda y visibilidad, donde se concentran las marcas internacionales y las enseñas premium.
Un tramo ‘superprime’ prácticamente sin locales disponibles
El informe también destaca la disponibilidad mínima del 0,36% en los espacios más codiciados de Colón. Esta escasez de oferta explica el interés creciente de operadores nacionales e internacionales por instalarse en Valencia, disparando el valor de los mejores locales.


La ciudad consolida así un posicionamiento que lleva años construyéndose: un mercado estable, con tráfico peatonal intenso y un turismo internacional en crecimiento que aumenta el atractivo para el segmento de lujo.
Las calles más caras de España: Valencia recorta distancias
En la clasificación nacional, Colón se sitúa inmediatamente después de los grandes epicentros del comercio de Barcelona y Madrid. Encabezan la lista:
- Paseo de Gracia (Barcelona): 3.420 €/m² al año
- Calle Serrano (Madrid): 3.300 €/m²
- Gran Vía (Madrid): 3.120 €/m²
Tras ellas, el ranking mantiene un bloque equilibrado entre ambas ciudades en Puerta del Ángel, Ortega y Gasset y Preciados. También destaca el auge de vías como Marqués de Larios (Málaga) o Tetuán (Sevilla), que continúan al alza.
Europa vuelve a liderar el lujo comercial internacional
A escala global, el estudio certifica un cambio de tendencia: Europa recupera el liderazgo en las calles comerciales más caras del planeta. La icónica New Bond Street de Londres se posiciona como la más costosa del mundo, seguida de la Via Montenapoleone de Milán y la Quinta Avenida de Nueva York.
El crecimiento se apoya especialmente en el impulso del turismo internacional, cuya previsión para 2025 supera el 8% de aumento según el WTTC. Un escenario que beneficia directamente a España y, de manera particular, a la Comunitat Valenciana, que este año ha batido su récord de visitantes extranjeros.
Valencia, un destino cada vez más atractivo para el retail
Colón continua siendo el motor principal del comercio de la ciudad, pero el estudio destaca que otras zonas próximas —como Ruzafa, Marqués del Turia o la plaza del Ayuntamiento— también están incrementando su demanda. Todo ello sitúa a Valencia en una posición estratégica dentro del mercado español del lujo y la moda.
Etiquetas: