Chefs con estrella Michelin y expertos de sala competirán en la semifinal del concurso Cocinero y Camarero del Año en Alicante

17 octubre, 2025
by

Alicante, 16 de octubre de 2025.
La ciudad de Alicante, en su papel de Capital Española de la Gastronomía, acogerá el próximo 13 de noviembre la segunda semifinal del concurso Cocinero y Camarero del Año 2025-2026, uno de los certámenes más prestigiosos del panorama gastronómico nacional.

El evento, que se celebrará en el Centro de Turismo (CdT), reunirá a doce semifinalistas —seis cocineros y seis profesionales de sala— entre los que figuran chefs con estrella Michelin y destacados nombres de la hostelería española.


Seis cocineros competirán por un pase a la gran final

Los aspirantes que se medirán en la semifinal alicantina son:

  • Borja Moncalvillo, restaurante Origen (Castro Urdiales, Cantabria)
  • Daniel García Peinado, Ama Restaurante (Benalúa de las Villas, Granada)
  • Juanma Salgado, Dromo (Badajoz)
  • Paula Gutiérrez, Víctor Gutiérrez (Salamanca)
  • Pedro Montolio, Dagma (Barcelona)
  • Roger Julián, Simposio (San Antonio de Benagéber, Valencia)

Cada concursante dispondrá de cinco horas para elaborar un menú completo —entrante, plato principal y postre— demostrando técnica, creatividad y precisión ante un jurado de primer nivel.


Seis profesionales de sala mostrarán su maestría

En paralelo, se celebrará la semifinal del certamen Camarero del Año, que reconoce la excelencia del servicio en sala. Los participantes serán:

  • Paloma Sánchez, Restaurante Santa Ana (Murcia)
  • Ángela Rodríguez, Bodega Ayrén & Restaurante (Alicante)
  • Diego de Obeso, Hotel del Oso (Cosgaya, Cantabria)
  • Javier Gil, Restaurante Gaytán (Madrid)
  • Juan David Marco, Saddle Madrid (Madrid)
  • Juan Pedro López, DelARDE Restaurante (Navas de San Juan, Jaén)

De esta fase saldrán tres finalistas, que competirán por el título nacional en marzo de 2026 durante la feria Alimentaria & Hostelco de Barcelona.


Una jornada de gastronomía, formación y debate

El certamen se desarrollará de 10:00 a 19:00 horas, combinando competición, formación y actividades divulgativas.

Programa destacado:

  • Coloquio: “¿Dónde están las mujeres en gastronomía?”, moderado por Rocío Riquelme, con participación de Mujeres en Gastronomía (MEG).
  • Cata hedonista: dirigida por Yolanda Nieto (Amarga y Pica).
  • Showcooking: a cargo de Silvia Antón (Florette), sobre la IV gama en la restauración gourmet.
  • Ponencia: “A paisaxe que sabe”, con Xosé Regueira, vicepresidente de la Diputación de A Coruña.
  • Degustación de arroces alicantinos, elaborada por el alumnado del CdT.
  • Charla: “La nueva era de los zumos en la mixología”, con Mireia Riba, ganadora del concurso Camarero del Año 2022.
  • Mesa redonda: Turismo gastronómico y sostenibilidad, con Ana Poquet, José Manuel Camarero y Xosé Regueira.

La jornada culminará con la gala de entrega de premios, presidida por el alcalde de Alicante, Luis Barcala, y la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano.


Un jurado de alto nivel con chefs Michelin

El jurado culinario estará copresidido por Susi Díaz (La Finca, Elche) y Joaquín Baeza Rufete (Restaurante Baeza Rufete, Alicante).

También formarán parte Cristina Figueira (El Xato), Dani Frías (La Ereta), Rafa Molina (Tabula Rasa), Aurora Torres (Lula by Aurora Torres), Pablo Montoro (Espacio Montoro) y María José San Román (Monastrell).

Completan el panel los críticos gastronómicos José Carlos Capel y Julia Pérez, los chefs Raúl Resino e Iván Domínguez, y varios docentes de la red CdT.

En la categoría de sala, el jurado estará presidido por el reconocido metre y sumiller Antonio Chacón, junto a expertos como Casto Copete, Elisabeth Gomes, Iratxe Miranda y David Seijas.


Un concurso con historia y proyección internacional

El Concurso Cocinero del Año celebra su décima edición, con una trayectoria que ha impulsado a más de 70 chefs con estrella Michelin en España, Austria, Alemania y Suiza. Entre sus ganadores figuran Jordi Cruz, Víctor Manuel Rodrigo, Raúl Resino, Álvaro Salazar y Cristóbal Muñoz.

Por su parte, el Concurso Camarero del Año, nacido en 2012, celebra su sexta edición, consolidándose como referente en la promoción del talento en sala.


Alicante, epicentro de la gastronomía española

Con esta cita, Alicante refuerza su liderazgo como capital gastronómica, atrayendo a profesionales, periodistas y estudiantes de toda España.

El certamen cuenta con el apoyo de Alimentaria-Hostelco, el Ayuntamiento de Alicante, la Diputación de A Coruña, y grandes marcas del sector como Mahou-San Miguel, Juver, Florette, Pascual, Solán de Cabras, Bonduelle o La Finca Jiménez Barbero.

Una jornada que promete convertirse en un punto de encuentro entre la excelencia culinaria y el talento hostelero, consolidando a Alicante como referente gastronómico del Mediterráneo.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporcionaste se transferirán a Brevo para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad de Brevo.

Previous Story

El Palau de la Música reabre la Sala Iturbi con el concierto inaugural de la temporada 2025-2026

Next Story

Latest from Agenda gastronómica

Go toTop