FALLAS MASCLETA BALCON 20200304 133209 31 1

Bando Fallero 2026 estas son las nuevas normas de las Fallas 2026

7 noviembre, 2025
by

Estas son las nuevas normas de las Fallas 2026: verbenas limitadas, más control y nuevas zonas de evacuación

Estas son las nuevas normas de las Fallas 2026: verbenas limitadas, más control y nuevas zonas de evacuación

El nuevo Bando Fallero revoluciona las Fallas con medidas para la convivencia y la seguridad

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valencia ha aprobado el Bando Fallero 2026, el documento que fija las normas y limitaciones que regirán las próximas fiestas josefinas. Según el concejal de Fallas y presidente de la Junta Central Fallera, Santiago Ballester, el texto se aprueba con tres meses de antelación “para agilizar la planificación, facilitar la tramitación de permisos y garantizar la convivencia entre la fiesta y el descanso vecinal”.

Verbenas con horarios limitados y control reforzado

El Bando regula la celebración de verbenas populares en la vía pública, que podrán realizarse entre el 7 y el 14 de marzo y del 16 al 18 de marzo, con un máximo de cinco días por comisión fallera y en horario vespertino o nocturno. No obstante, el Ayuntamiento recomienda a las comisiones de Ciutat Vella, Russafa y las situadas junto a entornos monumentales que limiten sus verbenas al horario vespertino para reducir el impacto acústico.

De manera específica, las comisiones de Llanterna-Na Robella-Avenida del Oeste, Mercat Central y Plaza del Patriarca solo podrán celebrar verbenas por la tarde. Ballester ha subrayado que “el consistorio ha mantenido reuniones con estas comisiones para explicar los motivos y se reforzará la vigilancia para evitar verbenas ilegales”.

Montaje de carpas y monumentos

El Bando Fallero también regula los plazos para el montaje de carpas y monumentos. Las piezas podrán trasladarse y acopiarse desde el 5 de marzo para las secciones Especial y Primera, y desde el 8 de marzo para el resto de comisiones. La instalación de carpas estará permitida del 6 al 21 de marzo, con excepciones según la ubicación o el censo fallero.

Asimismo, se establecen limitaciones para mercadillos y buñolerías, que no podrán superar los tres metros de altura ni disponer de mesas o terrazas. Se recomienda agrupar los puestos para optimizar el uso de agua y mejorar la gestión de residuos.

Pirotecnia, bienestar animal y descanso vecinal

El nuevo Bando incluye recomendaciones sobre el uso de pirotecnia, instando a evitar el disparo de artificios entre las 9:00 y las 10:00 y entre las 15:00 y las 17:00 horas para proteger el descanso vecinal y el bienestar animal. También se prohíbe su uso en el Jardín del Turia y en las zonas infantiles, y se establecen nuevas distancias mínimas de seguridad según la categoría de los artificios.

Nuevas zonas de evacuación y accesibilidad

Por motivos de seguridad, la calle San Ferran se convertirá en una vía de evacuación exclusiva durante las mascletaes de la Plaza del Ayuntamiento. Estará libre de público, vehículos y mobiliario durante los disparos. Además, se habilitarán aparcamientos disuasorios en los accesos a la ciudad y se modificará la regulación de la ORA: la zona azul quedará suspendida, la naranja se reservará para residentes y la verde mantendrá su funcionamiento habitual.

El Ayuntamiento reservará también espacios para personas con diversidad funcional en los principales actos falleros, como las mascletaes y los castillos de fuegos artificiales, con el fin de garantizar la accesibilidad de todos los públicos.

Suspensión temporal de obras y medidas de tráfico

Las obras en la vía pública quedarán suspendidas del 7 al 19 de marzo, salvo casos urgentes. Los trabajos de urbanización de César Giorgeta y Pérez Galdós se paralizarán del 13 al 22 de marzo y se reanudarán el lunes 23.

Con todas estas medidas, el Ayuntamiento busca equilibrar la tradición festiva con el respeto al entorno urbano y la convivencia ciudadana. “Son normas que garantizan que las Fallas sigan siendo un orgullo de Valencia y un ejemplo de organización y civismo”, ha concluido Ballester.

Etiquetas: Fallas 2026, Bando Fallero, Santiago Ballester, Ayuntamiento de Valencia, Verbenas, Seguridad, Mascletaes, Patrimonio, Convivencia, Tráfico

Fuentes

  • Ayuntamiento de Valencia – Junta de Gobierno Local (7 de noviembre de 2025)

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporcionaste se transferirán a Brevo para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad de Brevo.

0322 Revetles Falles 2024
Previous Story

El Bando Fallero permitirá verbenas en el centro de Valencia con restricciones y nuevas medidas de seguridad

e49b03ac 5417 4e87 8c2f 1394863fbfcc
Next Story

Playa de Miramar (Valencia): tranquilidad mediterránea junto al mar

Latest from Fiestas

Go toTop