G6oAswyWAAAms8o

Así queda el mapa Michelin 2026 en la Comunitat Valenciana tras una gala histórica

25 noviembre, 2025
by

Así queda el mapa Michelin 2026 en la Comunitat Valenciana tras una gala histórica

Una noche de estrellas para la cocina valenciana

La gala de la Guía Michelin 2026, celebrada en Málaga, ha confirmado lo que muchos intuían: la Comunitat Valenciana vive uno de sus mejores momentos gastronómicos. A los grandes templos consagrados se suman ahora nuevos proyectos que entran por la puerta grande en el mapa de la alta cocina, consolidando un territorio con una treintena de restaurantes distinguidos.

En esta edición, Castellón firma un hito histórico con dos nuevas estrellas, Valencia incorpora un proyecto muy esperado y Alicante mantiene un firmamento en el que brillan algunos de los mejores restaurantes de Europa. Así queda, provincia por provincia, el mapa Michelin 2026 en la Comunitat Valenciana.

Castellon: el gran salto con dos nuevas estrellas

La provincia de Castellon da este año un paso de gigante y se reafirma como destino gastronomico de primer nivel. A los restaurantes ya consolidados se suman dos nuevas casas que entran en la Guia con fuerza.

Restaurantes con estrella en Castellon 2026

  • Cal Paradis (Vall d’Alba) – Cocina de territorio, producto de interior y una lectura elegante de la cocina castellonense.
  • Raul Resino (Benicarlo) – Propuesta muy centrada en el mar y la huerta, con especial protagonismo del producto local.
  • Atalaya (Alcossebre) – Cocina contemporanea con mirada marinera y tecnica muy afinada.
  • Llavor (Oropesa del Mar) – Novedad 2026. La cocina de Jorge Lengua destaca por su frescura, su sensibilidad mediterranea y un discurso muy personal alrededor del producto de proximidad.
  • Ruben Miralles (Vinaros) – Novedad 2026. Propuesta centrada en el mar, la estacionalidad y la esencia del producto, convirtiendo Vinaros en uno de los puntos calientes del mapa Michelin.

Alicante: un firmamento mediterraneo ya consagrado

Alicante reafirma su posición como una de las provincias mas gastronómicas de España. Desde Denia hasta la Marina Alta, pasando por Elche o Calp, la combinación de producto marino, huerta y creatividad sigue dando grandes alegrarías.

Restaurantes con estrella en Alicante 2026

  • Quique Dacosta Restaurante (Denia) – Tres estrellas. Uno de los grandes referentes de la alta cocina mundial, con un relato profundamente ligado al Mediterraneo.
  • L’Escaleta (Cocentaina) – Dos estrellas. Cocina solida, de raiz, con una vision contemporanea del entorno de interior.
  • Bon Amb (Javea) – Dos estrellas. Propuesta creativa y refinada alrededor del producto marino y de la Marina Alta.
  • Audreys’s by Rafa Soler (Calp) – Cocina elegante y tecnica, con una lectura actual del recetario mediterraneo.
  • Beat (Calp) – Propuesta sofisticada y muy tecnica, en la que el producto y el sabor son protagonistas.
  • Baeza & Rufete (Alacant) – Cocina moderna y personal, con gran sensibilidad por los fondos, los arroces y el producto de mercado.
  • Casa Pepa (Ondara) – Una casa historica de la Marina, renovada y fiel al producto de la zona.
  • Casa Alfonso (Dehesa de Campoamor) – Cocina creativa que combina mar, huerta y tecnica contemporanea.
  • El Xato (La Nucia) – Tradicion y creatividad en un restaurante familiar con una larga historia.
  • La Finca (Elche) – Cocina de autor muy personal, rodeada de palmeras y vinculada a la huerta ilicitana.
  • Peix & Brases (Denia) – Propuesta que dialoga entre la brasa, el producto marino y la cocina creativa.
  • Tula (Javea) – Cocina de producto en un formato cercano y muy cuidado, con fuerte personalidad.
  • Casa Bernardi (Benissa) – Mirada moderna y elegante sobre la cocina mediterranea.
  • Orobianco (Calp) – Cocina de raiz italiana en clave contemporanea, con vistas privilegiadas al Mediterraneo.

Valencia: equilibrio entre grandes nombres y nuevos proyectos

La provincia de Valencia mantiene un equilibrio muy interesante entre casas consolidadas y proyectos jóvenes que aportan nuevas miradas. En 2026, la Guía confirma la fortaleza del territorio y suma una nueva estrella muy esperada.

Restaurantes con estrella en Valencia 2026

  • Ricard Camarena (Valencia) – Dos estrellas. Uno de los grandes nombres de la cocina española, con un discurso muy ligado a la huerta y a la temporalidad.
  • El Poblet (Valencia) – Dos estrellas. La propuesta urbana ligada al universo creativo de Quique Dacosta.
  • Riff (Valencia) – Cocina de autor con fuerte personalidad, donde el Mediterraneo y el producto marino tienen un peso clave.
  • La Salita (Valencia) – La cocina de Begoña Rodrigo brilla con un trabajo delicado de verduras, fondos y combinaciones sorprendentes.
  • Arrels (Sagunt) – Cocina muy ligada al territorio, con una lectura contemporanea del recetario tradicional.
  • Fierro (Valencia) – Restaurante de formato intimo, con menu degustacion de gran personalidad.
  • Lienzo (Valencia) – Propuesta creativa con fuerte presencia del producto de proximidad y guiños artisticos.
  • Kaido Sushi Bar (Valencia) – Cocina japonesa de alto nivel, con enfoque en el producto y la tecnica depurada.
  • Fraula (Valencia) – Restaurante joven con mirada fresca sobre el producto valenciano.
  • Origen (Carcaixent) – Propuesta que mira al paisaje de la Ribera y a su despensa con sensibilidad contemporanea.
  • Simposio (San Antonio de Benageber) – Novedad 2026. La cocina de Roger Julian confirma su crecimiento con una estrella que reconoce una trayectoria ascendente, moderna y muy personal.

Las novedades 2026 que cambian el mapa

Las tres nuevas estrellas de la Comunitat Valenciana tienen un denominador común: juventud, identidad y una profunda conexión con el territorio.

  • Llavor (Oropesa del Mar) – Una cocina que honra su nombre: una semilla joven que germina con fuerza, combinando tecnica actual y producto local.
  • Ruben Miralles (Vinaros) – Una propuesta elegante, sincera y marinera, que coloca a Vinaros en el radar de los aficionados a la alta cocina.
  • Simposio (San Antonio de Benageber) – Un restaurante que entiende la gastronomía como un espacio de dialogo: creatividad, reflexión y disfrute compartido en cada pase.

Como aprovechar el mapa Michelin para organizar tu ruta gastronomica

La concentración de talento hace que la Comunitat Valenciana sea perfecta para planear escapadas gastronómicas a medida. Algunas ideas:

  • Ruta de mar y montaña en Castellon: combinar una comida en Vinaros o Benicarlo con una escapada de interior a Vall d’Alba o Alcossebre.
  • Fin de semana en la Marina Alta: Denia y Javea permiten enlazar varios restaurantes estrellados en muy pocos kilometros, con mar y calas como telon de fondo.
  • Plan urbano en Valencia: en la capital puedes recorrer varias propuestas estrelladas sin apenas salir del centro, combinando cocina creativa, japonesa y de producto.
  • Escapada de huerta y ribera: Carcaixent, Sagunt o San Antonio de Benageber ofrecen rutas donde el paisaje, la historia y la mesa van de la mano.

Con este mapa Michelin 2026, la Comunitat Valenciana se confirma como uno de los destinos imprescindibles para cualquier amante de la buena mesa. Desde los grandes templos consagrados hasta las nuevas casas que empiezan a escribir su propia historia, el territorio ofrece estilos muy distintos unidos por un mismo hilo: el Mediterráneo, el producto y las ganas de emocionar al comensal.

Etiquetas:

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporcionaste se transferirán a Brevo para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad de Brevo.

fotonoticia 20251125093355 690
Previous Story

La Feria del Automovil de Valencia ofrecerá 4.000 vehículos con foco en SUV y modelos electrificados

G6oCbB4XgAALJME
Next Story

Qué es el Mentor Chef Award y por qué Quique Dacosta lo ha recibido en 2025

Latest from Gastronomía

Go toTop

Don't Miss