Alaquàs instala cabinas inteligentes que alertan a los vecinos de lluvias, emergencias y avisos meteorológicos

9 octubre, 2025
by

El municipio, uno de los más afectados por la DANA de 2024, estrena 12 dispositivos que ofrecen datos en tiempo real sobre el clima, la calidad del aire y la seguridad ciudadana.

Alaquàs se convierte en uno de los primeros municipios de la provincia de Valencia en incorporar cabinas inteligentes de última generación capaces de ofrecer avisos meteorológicos y de emergencia en tiempo real. La iniciativa llega justo cuando se cumple casi un año de la devastadora DANA del 29 de octubre de 2024, que dejó 229 víctimas mortales en la Comunitat Valenciana.

El alcalde, Toni Saura, ha explicado que el objetivo era que los dispositivos estuvieran operativos antes del inicio de la temporada de lluvias:

“Queríamos que estuvieran en marcha cuanto antes y ya se han usado durante las precipitaciones de la semana pasada. Otros municipios afectados por la DANA ya se han interesado por este sistema”, señaló el primer edil.


Tecnología al servicio de la prevención

Las cabinas, denominadas CabinpAQ, funcionan como auténticas estaciones meteorológicas urbanas. Permiten la monitorización de parámetros en tiempo real, como temperatura, humedad, velocidad del viento, presión atmosférica o pluviometría. También registran la calidad del aire, radiación UVA, contaminación acústica y niveles de polen.

“Cualquier vecino puede consultar los datos directamente en la pantalla táctil o conectarse online para ver las últimas actualizaciones antes de salir de casa”, añadió Saura.

Además, las cabinas disponen de un mapa interactivo que muestra las zonas afectadas por alertas y puntos seguros en caso de emergencia.


Comunicación en caso de corte eléctrico

El Ayuntamiento trabaja también en un sistema complementario de altavoces conectados por radiofrecuencia, que servirá para emitir mensajes de emergencia a la población en caso de inundaciones o cortes eléctricos.

“Durante la DANA perdimos el suministro en muchos barrios. Este sistema funcionará con placas solares para garantizar la comunicación incluso si se interrumpe la red eléctrica”, explicó el alcalde.


“Cabinas del siglo XXI”: seguridad, conectividad y servicio público

Bautizadas como las cabinas del siglo XXI, estos dispositivos también refuerzan la seguridad ciudadana, al incorporar cámaras 360º en puntos de gran afluencia como colegios, parques o instalaciones municipales.

Además de su función meteorológica, ofrecen servicios tecnológicos y sociales, entre ellos:

  • Conexión Wi-Fi gratuita y repetidor 5G.
  • Teléfono directo de atención a víctimas de violencia de género.
  • Cancelación inmediata de tarjetas de crédito.
  • Cargador universal de móviles.
  • Taquillas inteligentes para recogida de paquetes.

Un proyecto sin coste para el consistorio

El alcalde destacó que la iniciativa no ha supuesto ningún gasto para el Ayuntamiento. La empresa instaladora asume los costes de mantenimiento a cambio de la concesión para utilizar el espacio como punto logístico para entregas de venta online.

“Es un modelo de colaboración público-privada que mejora la seguridad, la información y la conectividad sin impacto económico para el municipio”, subrayó Saura.

Con estas nuevas cabinas, Alaquàs refuerza su resiliencia ante emergencias meteorológicas y da un paso adelante hacia el modelo de “ciudad inteligente”, capaz de anticiparse a los riesgos y mejorar la calidad de vida de sus vecinos.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporcionaste se transferirán a Brevo para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad de Brevo.

Previous Story

Cullera dedicará un monumento al voluntariado de la DANA en el primer aniversario de la tragedia

Next Story

Ekon, el bebé chimpancé del Bioparc Valencia, vive su primer encuentro con su padre tras superar meses de cuidados intensivos

Latest from Comunidad Valenciana

Go toTop