Torrent presenta la programación navideña más amplia, descentralizada y participativa de los últimos años
La ciudad de Torrent se prepara para vivir una de sus Navidades más ambiciosas. El Ayuntamiento ha presentado un programa que abarca desde el 1 de diciembre hasta la Cabalgata de Reyes del 5 de enero, con más actividades que nunca y una apuesta decidida por llevar el espíritu festivo a todos los barrios. La alcaldesa, Amparo Folgado, y la concejal de Fiestas, María Fernández, han subrayado que 2025 marca un antes y un después en la manera de entender la Navidad en el municipio.
Tal como han explicado, Torrent quiere consolidarse como “la gran ciudad de la Navidad”, gracias a un calendario que combina cultura, música, tradición, comercio, deporte, actividades juveniles y más de veinte espacios infantiles repartidos por toda la localidad.
Una Navidad construida desde todas las áreas municipales
La alcaldesa ha puesto en valor que esta programación es el resultado de un proceso transversal, en el que todas las concejalías han trabajado para diseñar un proyecto común. Según Folgado, “Torrent vuelve a convertirse en la gran ciudad de la Navidad, con una programación ambiciosa, familiar y cultural. Cada barrio contará con actividades propias, y hemos querido que nadie tenga que desplazarse lejos para disfrutar de la magia navideña”.
En su intervención, también agradeció el esfuerzo de brigadas municipales, personal técnico, asociaciones culturales, comercios, Policía Local, Protección Civil, Cruz Roja y entidades colaboradoras que llevan meses trabajando para hacer posible esta campaña.
Más de 20 espacios infantiles y la gran ‘Ciudad de la Navidad’
Uno de los pilares del programa de 2025 es la oferta dirigida a la infancia y las familias. Del 20 al 30 de diciembre, Torrent contará con más de veinte puntos con la Jaima del Cartero Real y Juegos Gigantes. Entre las ubicaciones destacan la Plaza de América, Parc Central, Plaza Mayor, Sant Gregori, El Vedat, Fray Antonio Panes o la Avenida Olímpica.
Además, el 26 de diciembre se celebrará en Parc Central la ya emblemática “Ciudad de la Navidad”, un gran espacio temático con espectáculos, talleres, ambientación especial y actividades pensadas para los más pequeños. “Los niños son el corazón de estas fechas y queremos que vivan la magia desde el primer día”, ha señalado la alcaldesa.

Cultura, música y tradiciones: una Navidad viva en cada barrio
La programación cultural de este año llega reforzada y con mayor presencia territorial. Habrá cuentacuentos en Parc Central, Biblioteca Metro y Casa de la Cultura; exposiciones de belenes; conciertos de rondallas y bandas juveniles; villancicos flamencos; percusión navideña y el tradicional recorrido “Nadales a Torrent” por los comercios del municipio.
El 8 de diciembre tendrá lugar la inauguración del Belén Monumental en la Plaza de les Corts Valencianes, un acto muy esperado que reúne a familias, asociaciones y a las Clavariesas de la Purísima. El 12 de diciembre se inaugurará la Exposición de Belenes en el Mercado de Sant Gregori, acompañada por villancicos de la Rondalla Camí la Noria. El 27 de diciembre, Torrent celebrará la popular San Silvestre Solidaria, una cita deportiva que combina tradición, ambiente festivo y participación vecinal.
Juventud: talleres creativos, tecnología y ocio formativo
El Centro de Información Juvenil ofrecerá una variada programación orientada a potenciar la creatividad y las habilidades de los jóvenes. Entre los talleres previstos figuran doblaje (23 de diciembre), baile urbano (26 de diciembre), creación de videojuegos y aplicaciones (29 de diciembre), juegos de estrategia (30 de diciembre) y customización de ropa (2 de enero).
Fernández destacó que “los jóvenes son una prioridad, y queremos que tengan espacios propios donde crear, aprender y disfrutar sin salir de Torrent”.
Mayores: actividades en los centros municipales
Los centros de mayores San Enrique, Virgen del Olivar y Bellido celebrarán, del 9 al 19 de diciembre, meriendas tradicionales, teatro, talleres y actuaciones musicales. La programación pretende fomentar la convivencia, el ocio saludable y la participación activa de la población mayor.
Comercio local: tres grandes mercados navideños
El Ayuntamiento ha reforzado su apuesta por dinamizar el comercio local durante estas fiestas. Torrent contará con:
- Mercado Navideño en la Avenida al Vedat (5 al 8 de diciembre).
- III Mercat de Nadal del Comerç (12 al 14 de diciembre) en la Plaza de la Unión Musical.
- Sorteo de cestas en los Mercados Municipales Sant Gregori y Antic Mercat.
La alcaldesa ha recordado que “comprar en Torrent es apoyar a nuestras familias y al tejido económico del municipio”.
Nochevieja infantil y Fin de Año para toda la ciudad
El 31 de diciembre se celebrará la tradicional Nochevieja Infantil en la Plaza de la Unión Musical, con campanadas al mediodía, personajes, actuaciones, photocall y chocolatinas. Se repartirán más de mil unidades entre los asistentes.
Ese mismo día, por la noche, Torrent despedirá el año con uvas, música en directo y un espectáculo pirotécnico en la misma plaza, a cargo de Hermanos Caballer.
Campamento Real: tres días de magia para los más pequeños
Del 2 al 4 de enero, la Plaza de América acogerá el Campamento Real, un espacio temático con actividades, juegos, ambientación histórica y la posibilidad de entregar la carta a los Reyes Magos. El Ayuntamiento habilitará además dos trenes navideños para facilitar el acceso desde otros puntos de la ciudad.
La gran Cabalgata de Reyes: un recorrido ampliado
El 5 de enero se celebrará la gran Cabalgata de Reyes, con salida ampliada desde Genaro Palau para permitir mayor afluencia y evitar acumulaciones. “Torrent es una ciudad grande y merece una cabalgata a la altura de su gente”, ha señalado la alcaldesa.
Un encendido navideño lleno de talento local
El acto de inauguración de la iluminación navideña tendrá lugar esta noche en la Plaça Bisbe Benlloch. Participarán los coros infantiles de la Unión Musical, Círculo Católico y Escuela Coral, además de la artista torrentina Paula Villarroya.
El espectáculo incluirá una puesta en escena de luz y música creada por el alumnado del ciclo formativo de Iluminación de La Marxadella. La concejal Fernández ha destacado que este encendido “es especial porque lo protagonizan los niños y porque hemos querido que el talento local esté en el centro de la Navidad”.
Este año, Torrent ampliará además su iluminación navideña con nuevos árboles, elementos luminosos y decoración en barrios, accesos, plazas y calles comerciales donde nunca antes había llegado.
Una Navidad para compartir y disfrutar en familia
La alcaldesa y la concejal han concluido con un mensaje para toda la ciudadanía: “La Navidad ya ha llegado a Torrent. Es tiempo de compartir, de recordar y de sentirnos unidos como una gran familia. Esta programación se ha preparado con mucho cariño para que cada uno encuentre su momento de ilusión en estas fechas tan especiales”.
Etiquetas: