familia Roig Valencia Mediana

Poble Nou: la pedanía que vio nacer a la familia Roig e inspira el restaurante del Roig Arena

25 noviembre, 2025
by

Poble Nou: la pedanía que vio nacer a la familia Roig e inspira el restaurante del Roig Arena

Poble Nou —oficialmente Poblenou— es una pedanía de Valencia situada en los Poblados del Norte. Su paisaje, marcado por alquerías, acequias, caminos agrícolas y el ritmo pausado de la huerta, ha sido durante más de un siglo el hogar y el motor emocional de una de las sagas empresariales más relevantes del país: la familia Roig. Un vínculo que no solo forma parte de la historia de este pequeño núcleo rural, sino que también inspira el nombre y el espíritu del restaurante Poble Nou del Roig Arena, el nuevo espacio gastronómico del recinto deportivo y cultural impulsado por Juan Roig.

francisco roig ballester kP7 220x220@abc fotor 20251125194857 copia

Un rincón de huerta donde empezó todo

Los orígenes de la familia Roig se encuentran en este enclave agrícola, donde a principios del siglo XX la vida giraba alrededor de la agricultura, el comercio local y las dinámicas propias de los pueblos de la huerta valenciana. Poble Nou era, y sigue siendo, un espacio donde el trabajo, la constancia y la conexión con la tierra han sido valores fundamentales.

En este entorno nació en 1912 Francisco Roig Ballester, el patriarca de la saga. Huérfano desde niño, creció en una cultura marcada por el esfuerzo diario en el campo. A partir de los años treinta empezó a construir un pequeño negocio de alimentos y productos cárnicos que, con el paso del tiempo, sería el germen de empresas tan decisivas como Cárnicas Roig, Mercadona o Pamesa Cerámica.

La siguiente generación: Poble Nou como escuela de vida

Varios de los hijos de Francisco Roig Ballester nacieron también en la pedanía, respirando la misma identidad rural en la que su padre había formado su personalidad y su visión del trabajo. Entre ellos destacan:

  • Francisco Roig Alfonso (Paco Roig), expresidente del Valencia CF.
  • Fernando Roig Alfonso, presidente del Villarreal CF y de Pamesa Cerámica.
  • Juan Roig Alfonso, presidente de Mercadona y promotor del Roig Arena.

La pedanía fue el escenario de su infancia, un lugar donde el contacto con la huerta, el sentido comunitario y el esfuerzo cotidiano marcaron el carácter de una generación que, décadas después, lideraría algunos de los proyectos empresariales más destacados de España.

Poble Nou hoy: una pedanía pequeña con un legado inmenso

V6M6DYRVRRJLJKS5YXAGXSKGXI

En la actualidad, Poble Nou cuenta con poco menos de mil habitantes y conserva buena parte de la identidad rural que siempre la ha caracterizado. Sus calles tranquilas, el entorno agrícola y la cercanía al mar dibujan un lugar donde todavía se respira la esencia de los pueblos tradicionales de la huerta norte de Valencia.

La Iglesia de San Bernardo de Alcira, el Camino de Moncada y las alquerías que salpican su paisaje siguen siendo elementos emblemáticos, recordando el pasado agrícola que moldeó la vida de la pedanía y que forma parte inseparable de la historia de la familia Roig.

El restaurante “Poble Nou” del Roig Arena: un homenaje consciente

cocinas lena 1

Cuando el Roig Arena presentó sus espacios de restauración, uno de los nombres llamó especialmente la atención: Restaurante Poble Nou. No era una casualidad ni un simple gesto estético. El nombre responde a un homenaje explícito a la pedanía donde comenzó la historia familiar y empresarial de los Roig.

Este restaurante, liderado por la cocina de Miguel Martí, adopta un concepto basado en cuatro pilares: origen, huerta, fuego y producto de proximidad. Es decir, los mismos valores que definieron la vida de la pedanía y que dieron forma al carácter de la familia Roig.

Su propuesta gastronómica combina tradición y modernidad, incorporando arroces, brasas, productos locales y un respeto profundo por la estacionalidad. Más que un restaurante, funciona como una declaración emocional: una mesa que mira hacia el futuro sin olvidar de dónde viene.

La huella emocional de un lugar que nunca se ha ido

Aunque los proyectos empresariales del Grupo Roig han crecido hasta convertirse en referentes nacionales e internacionales, el vínculo con Poble Nou sigue presente en la memoria familiar. Su historia, sus valores y su paisaje forman parte de un legado que se mantiene vivo en generaciones posteriores.

El Roig Arena, con su restaurante dedicado a la pedanía, es una forma de conservar y proyectar este legado. Una manera de recordar que incluso los mayores proyectos pueden tener un origen humilde, arraigado a la tierra y al trabajo constante.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporcionaste se transferirán a Brevo para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad de Brevo.

G6n9018WkAAOvpi
Previous Story

Así es la cocina de Rubén Miralles, el chef castellonense que conquista la Michelin desde Vinaròs

Latest from Artículos

Go toTop

Don't Miss