586566653 886862470362084 5824609986627945550 n

Brindis de cava en el Mercado de Colon: la Feria del Cava Valenciano celebra su XII edición

24 noviembre, 2025
by

Brindis de cava en el Mercado de Colon: la Feria del Cava Valenciano celebra su XII edición

El cava valenciano ha vuelto a tomar el Mercado de Colon. La Asociación de Elaboradores de Cava de Requena ha celebrado la XII edición de la Feria del Cava Valenciano, una cita ya consolidada en el calendario prenavideño de la ciudad en la que el publico puede descubrir nuevas añadas, referencias premiadas y propuestas gastronómicas en un entorno emblematico.

El Mercado de Colon, epicentro de las burbujas valencianas

El modernista Mercado de Colon se ha convertido de nuevo en la casa del cava valenciano. Bajo sus bóvedas se reunieron las bodegas que integran la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena: Hispano Suizas, Torre Oria, Chozas Carrascal, Cavas Marevia, Dominio de la Vega, Pago de Tharsys y Coviñas, que llevaron al centro su portfolio de referencias para el brindis perfecto.

La feria mantiene el formato que tanto gusta al publico: degustaciones de cava por copas, combinadas con tapas y pequeños bocados creados por los locales del propio mercado. Entre ellos destacó Mi Cub, que volvió a apostar por una oferta cambiante según la estacion del año y pensada para maridar con las distintas etiquetas de cava.

Para quienes quieren seguir explorando sabores en la ciudad, esta cita se suma a otros recorridos gastro que hemos contado en piezas como Sabores del mundo en los mejores restaurantes internacionales de Valencia, donde el viaje pasa del Mediterraneo a Asia sin salir de la ciudad.

Nuevas colecciones y cavas premiados

Las bodegas aprovecharon la feria para presentar novedades y recordar algunos de sus cavas mas reconocidos. Hispano Suizas llevó a Colon sus Tantum Ergo Chardonnay y Pinot Noir, asi como Tantum Ergo Rosé (100 % Pinot Noir), recientemente distinguido con un “Gran Oro” por la Asociacion Española de Periodistas y Escritores del Vino, y su cava Exclusive, que se hizo con un Oro en el mismo certamen.

Pago de Tharsys presento su nueva coleccion de cavas Alegria; Chozas Carrascal destapo sus primeras botellas de Roxanne Rosé; Cavas Marevia aposto por la gama Gran Cuvée; Dominio de la Vega presentó su linea ecologica; Coviñas saco pecho con sus cavas mas gastronomicos; y Torre Oria reivindico sus grandes clasicos, referencias ya muy presentes en las mesas festivas.

Mas alla de la feria, algunas bodegas completan la experiencia con visitas, catas y jornadas de puertas abiertas en sus instalaciones de Requena y entorno, consolidando el enoturismo como otro de los grandes argumentos del cava valenciano.

Un sector que ha multiplicado sus ventas

Desde la primera edición de la Feria del Cava Valenciano, en 2013, el sector ha experimentado un crecimiento notable. En aquel primer año, las bodegas vendieron cerca de tres millones de botellas; hoy la cifra se ha multiplicado por cinco, situando al cava elaborado en Requena entre las referencias mas valoradas del mapa espumoso nacional.

Este impulso se traduce en mas empleo, mas superficie de viñedo, mas inversiones en bodega y una mayor presencia del cava valenciano en cartas de restaurantes y lineales de tiendas especializadas. La feria del Mercado de Colon actua como escaparate de ese progreso ante el publico local y los visitantes que buscan productos con identidad propia.

El auge del cava se suma a otros movimientos que estan redefiniendo el mapa gastronomico y comercial de la ciudad, como la llegada de nuevos espacios de ocio y shopping que hemos contado en articulos como Infinity, el macrocentro comercial de Turianova, una muestra de como Valencia se prepara para una nueva etapa de crecimiento.

Brindis con sabor a tierra y recuerdo de la DANA

La feria tambien ha servido para poner en valor la resiliencia del territorio. Tras la tragica DANA que afecto a numerosos viñedos y cultivos de Utiel y Requena, el sector del cava ha tenido que redoblar esfuerzos para mantener su nivel de calidad y seguir llegando a tiempo a la campaña de Navidad.

El brindis en el Mercado de Colon tiene asi una doble lectura: celebra el momento dulce del cava valenciano, pero tambien rinde homenaje al trabajo silencioso de viticultores, tecnicos y bodegueros que han afrontado un episodio meteorologico muy duro. Cada copa servida en la feria es el resultado de esa suma de esfuerzo y compromiso con la tierra.

Un plan perfecto para la agenda de Navidad

La Feria del Cava Valenciano se ha consolidado como uno de los grandes planes de la temporada prenavideña en la ciudad. Permite probar nuevas referencias, escoger el cava para las celebraciones familiares y, de paso, descubrir tapas y propuestas gastronomicas en un espacio tan singular como el Mercado de Colon.

Si te gustan los planes que mezclan historia, arquitectura modernista, producto local y buena mesa, esta cita encaja de lleno con el espiritu de la agenda Valencia, donde puedes consultar mas actividades, conciertos, mercados y ferias para completar tus dias de fiesta.

Y si quieres profundizar en otras iniciativas en torno al cava y los espumosos valencianos, puedes recuperar reportajes como la crónica del décimo aniversario de la Feria del Cava Valenciano en el Mercado de Colon, que ayuda a entender como este evento ha crecido hasta convertirse en una cita imprescindible para los amantes de las burbujas.

Etiquetas:

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporcionaste se transferirán a Brevo para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad de Brevo.

megavigas llegan al Nou Mestalla 1
Previous Story

El Nou Mestalla recibe las primeras megavigas para la futura cubierta del estadio

3095 DSC8469
Next Story

Latest from Gastronomía

Go toTop