El ballet mágico de La Cenicienta del Royal Ballet llega a los cines de Valencia, Paterna, Alzira y Gandia
El ballet mágico de La Cenicienta del Royal Ballet llega a los cines de Valencia, Paterna, Alzira y Gandia
La espectacular producción del Royal Ballet de La Cenicienta se proyecta en directo desde la Royal Opera House en cines de toda la provincia de Valencia, en un evento único para disfrutar del ballet clásico en pantalla grande y en familia.
Redacción | 24 de noviembre de 2025
Un cuento de hadas que salta del escenario al cine
La magia de los cuentos clásicos llega a las salas de cine con la espectacular producción de La Cenicienta del Royal Ballet, firmada por el legendario coreógrafo Frederick Ashton. Este martes, 25 de noviembre, a las 20:15 horas, los espectadores podrán vivir en directo, vía satélite desde Londres, una de las versiones más aclamadas del célebre ballet inspirado en el relato de Charles Perrault.
La proyección, filmada en directo en 2024 en la Royal Opera House de Covent Garden, devuelve a los escenarios –y ahora también a las pantallas– una obra que estuvo más de una década ausente del repertorio y que regresó en 2023 con una nueva producción cargada de magia escénica, efectos teatrales y una atmósfera renovada.
Si estás buscando más ideas para completar tu plan cultural y navideño, puedes descubrir otros estrenos de ballet y ópera en cines de Valencia, consultar la agenda cultural de Navidad en Valencia con planes en familia o repasar en detalle cómo serán las luces, mercados y belenes de la Navidad en Valencia 2025.
Proyecciones en la provincia de Valencia: cines y localidades
La versión cinematográfica de La Cenicienta del Royal Ballet llegará a más de cien salas en España, y en la provincia de Valencia podrá verse en cuatro localidades, con varias opciones de cines en la capital y en el área metropolitana:
- Valencia: Abc El Saler, Cines Lys y Yelmo Cines Campanar.
- Paterna: Kinepolis Valencia.
- Alzira: Kinepolis Alzira.
- Gandia: Abc Gandia.
La sesión principal será el martes 25 de noviembre de 2025, a las 20:15 horas, con una reposición especial el domingo 30 de noviembre. La duración total del espectáculo es de 195 minutos, incluyendo descansos, lo que permite vivir una velada completa de ballet de máximo nivel sin salir de la butaca del cine.
Una producción de lujo: del vestuario al último efecto mágico
En esta nueva producción se ha reunido un equipo creativo de primerísimo nivel, con nombres que proceden del mundo del teatro, el cine, la ópera y la danza. El resultado es una puesta en escena fastuosa, donde cada detalle refuerza la sensación de estar dentro de un cuento de hadas.
El diseño del escenario corre a cargo de Tom Pye (ganador del premio Olivier por “Mi vecino Totoro”), mientras que el vestuario lo firma Alexandra Byrne, galardonada con un Óscar por “Elizabeth: La edad de oro”. La iluminación es obra de David Finn, con experiencia en títulos tan icónicos como “Brokeback Mountain”, mientras que el diseño de vídeo lo ha creado Finn Ross (“Los miserables”, “Frozen”). Los efectos mágicos que dan vida a los hechizos de hadas, carrozas y transformaciones se han confiado a Chris Fisher, responsable también de los efectos de “Harry Potter y el legado maldito”.
Sobre el foso, la música de Sergei Prokofiev –una de las partituras más hermosas y reconocibles del repertorio del siglo XX– estará dirigida por Jonathan Lo, que se pone al frente de la orquesta del Royal Opera House para esta producción.
Reparto estelar: Fumi Kaneko y William Bracewell
La función que llega a los cines está protagonizada por dos de las grandes estrellas del Royal Ballet:
- Cenicienta: Fumi Kaneko.
- El Príncipe: William Bracewell.
Junto a ellos, completan el elenco artistas de la compañía en papeles clave como las hermanastras, el padre de Cenicienta, el hada madrina, las hadas de las cuatro estaciones o el bufón, que aportan el toque de humor y virtuosismo técnico característico de la coreografía de Ashton.
Un clásico para toda la familia
La adaptación de Frederick Ashton, coreógrafo fundador del Royal Ballet, se estrenó originalmente el 23 de diciembre de 1948 y pronto se convirtió en una pieza de referencia del repertorio británico. Su lectura del cuento de Perrault explota toda la musicalidad de la partitura de Prokofiev y ofrece un recorrido emotivo por la transformación de Cenicienta, desde la humillación doméstica hasta el hallazgo del amor verdadero.
Lejos de ser solo un espectáculo para expertos en danza, La Cenicienta está planteada como un plan perfecto para acudir en familia: el relato es fácil de seguir, el humor y la teatralidad están muy presentes y la combinación de coreografía, escenografía y efectos hace que los más pequeños entren de lleno en la historia.
Sinopsis: del polvo de la cocina al brillo del palacio
Cenicienta vive sometida a los caprichos de sus hermanastras y relegada a las tareas más ingratas de la casa. Su vida transcurre entre la ceniza y el cansancio, hasta que una misteriosa desconocida irrumpe en su rutina. Esa mujer es, en realidad, un hada madrina que, con ayuda de la magia y de las hadas de las cuatro estaciones, transforma una noche cualquiera en una auténtica aventura.
Calabazas que se convierten en carrozas, ratones que se transforman en cocheros, vestidos raídos que se vuelven trajes de gala… El hechizo permitirá a Cenicienta asistir al gran baile del palacio, donde conocerá a un príncipe que ve en ella algo más que una joven cubierta de polvo. Sin embargo, hay una condición: cuando el reloj marque la medianoche, la magia se desvanecerá.
El ballet recorre todos los momentos clave del cuento: la humillación inicial, la llegada al baile, el flechazo entre los protagonistas, la huida precipitada, la búsqueda desesperada del dueño de la zapatilla y, por supuesto, el desenlace feliz en el que el amor y la bondad triunfan sobre la envidia y la crueldad.
The Royal Ballet: tradición, excelencia e innovación
Bajo la dirección de Kevin O’Hare, el Royal Ballet combina tradición e innovación para ofrecer cada temporada algunos de los títulos más importantes del repertorio clásico junto con nuevas creaciones. Con sede en la Royal Opera House de Covent Garden, la compañía reúne a bailarines, coreógrafos, músicos y equipos técnicos de primer nivel.
Su repertorio incluye desde los grandes ballets del siglo XIX hasta las obras icónicas de Ashton y Kenneth MacMillan, además de piezas contemporáneas firmadas por coreógrafos como Wayne McGregor o Christopher Wheeldon. La línea de trabajo de la compañía pasa por mantener vivo el legado histórico y, al mismo tiempo, acercarlo a nuevas generaciones de espectadores en todo el mundo.
Un programa de cine para acercar el ballet al gran público
Desde 2008, el programa de retransmisiones en cines de la Royal Opera House ha permitido que óperas y ballets lleguen a miles de espectadores que no pueden desplazarse físicamente a Londres. Actualmente, estas emisiones se proyectan en más de 1.500 cines de todo el mundo, combinando la visión privilegiada de las cámaras con contenido adicional como entrevistas, material de ensayos y explicaciones sobre el proceso creativo.
En España, la distribución corre a cargo de Versión Digital, empresa líder en contenidos alternativos para salas de cine, teatros y auditorios. Además de las temporadas de ópera y ballet de la Royal Opera House, trabaja con instituciones como el Teatro Real, el Gran Teatre del Liceu o el Museo del Prado, acercando grandes producciones culturales al público general.
Con La Cenicienta, el público de Valencia, Paterna, Alzira y Gandia tendrá la oportunidad de vivir una experiencia única: disfrutar en pantalla grande, con calidad de imagen y sonido de alta definición, de una de las producciones más esperadas del Royal Ballet, sin necesidad de viajar al extranjero y con toda la comodidad de su cine de referencia.
Etiquetas: