mg

Mislata señala el origen de sus fallas con una placa histórica en la Plaça de la Creu

19 noviembre, 2025
by

Mislata recupera su memoria fallera con una placa que marca el nacimiento de la fiesta hace cien años

18 de noviembre de 2025 · Redacción

La Falla Creu i Mislata ha dado el pistoletazo de salida a su año de celebración con un acto cargado de emoción: la inauguración de una placa que recuerda el punto exacto donde, dentro de unos meses, se cumplirán cien años de la primera falla plantada en el municipio. Un gesto simbólico que reivindica la historia de un barrio y el arraigo de una fiesta que forma parte esencial de la identidad mislatera.

Un homenaje al primer monumento fallero de Mislata

La placa, instalada en la Plaça de la Creu, rememora la iniciativa de los vecinos y vecinas que, hace un siglo, levantaron allí el primer monumento fallero de la localidad. Aquel gesto espontáneo marcaría el inicio de una tradición que, con el paso del tiempo, crecería en organización, creatividad y participación social.

Al acto asistieron las Falleras Mayores y los presidentes de todas las fallas de la Agrupación de Mislata, que recorrieron las calles en una cercavila festiva antes de descubrir oficialmente la inscripción conmemorativa. El evento contó con las actuaciones del Grupo de Danzas Santa Bàrbara y la Nueva Muixeranga de Algemesí, que actuó por primera vez en el municipio.

Un siglo de cultura, vecindad y tradición

La Falla Creu i Mislata fue pionera no solo en plantar la primera falla del municipio, sino también en impulsar el teatro en valenciano y en participar en la fundación de la Junta Central Fallera. Este centenario reivindica su papel como motor cultural y como ejemplo de compromiso vecinal a lo largo de generaciones.

Presencia institucional y reconocimiento al legado fallero

El alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa, junto al concejal de Fallas, Ximo Moreno, y otros miembros de la corporación municipal, acompañaron a la comisión en la inauguración. Bielsa destacó la importancia de recordar “los orígenes de una fiesta profundamente arraigada y el papel de aquellos vecinos y vecinas que abrieron un camino que no ha dejado de crecer”.

El presidente de la comisión, Antonio Vergara, subrayó el valor emocional del acto: “Esta placa es un recordatorio de quiénes somos y de dónde venimos. Una falla representa cultura, identidad y lenguaje, pero también innovación y respeto. Nuestro compromiso es mantener ese legado con responsabilidad”.

Un año para mirar atrás… y hacia adelante

La instalación de la placa marca el inicio de un calendario de actividades conmemorativas que repasarán momentos clave de la historia de la comisión y rendirán homenaje a todas las generaciones que han mantenido vivo el espíritu fallero de la Falla Creu i Mislata durante un siglo.

A partir de ahora, la placa queda como punto de referencia permanente del lugar donde comenzó todo, un espacio que seguirá recordando la fuerza, la creatividad y la hermandad que definen la fiesta.

Etiquetas:

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporcionaste se transferirán a Brevo para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad de Brevo.

Previous Story

Torrent acoge la Feria Talento Joven 2025 para impulsar el empleo juvenil

Gemini Generated Image zfrrm3zfrrm3zfrr
Next Story

Valencia activa un cheque bebé de 2.000 euros para familias damnificadas por la DANA

Latest from revista Valencia

Go toTop