Proponen recuperar el mausoleo de Blasco Ibáñez para el centenario de su muerte
Un doctor en Bellas Artes plantea al Ayuntamiento reactivar el histórico proyecto que Goerlich y Benlliure dejaron inacabado tras la Guerra Civil.
Una propuesta para honrar al novelista valenciano
El Ayuntamiento de Valencia ha recibido una petición formal que vuelve a poner sobre la mesa uno de los proyectos culturales más singulares de la ciudad: el mausoleo diseñado para Vicente Blasco Ibáñez en 1928 y nunca materializado. La iniciativa parte del doctor en Bellas Artes José Miguel Arce, quien solicita retomar la construcción del sepulcro con motivo del centenario de la muerte del escritor en 2028.
Arce recuerda que la obra llegó a iniciarse tras el fallecimiento de Blasco Ibáñez, pero quedó suspendida por el estallido de la Guerra Civil. Desde entonces, el proyecto «cayó en el olvido» pese a que obtuvo aprobación unánime en su momento.
Una comisión técnica y el posible traslado del crematorio
La propuesta plantea que el Ayuntamiento convoque una comisión técnica que evalúe la viabilidad del mausoleo y la posible recuperación de la parcela original, hoy ocupada por el crematorio municipal. A juicio del especialista, la ubicación prevista entonces continúa siendo la idónea para dar sentido al memorial.
Arce sostiene que la iniciativa «permitiría honrar la memoria de Vicente Blasco Ibáñez» y convertir el Cementerio General en un espacio de mayor valor patrimonial y cultural.
El apoyo de las fundaciones vinculadas al escritor
El proyecto cuenta ya con el beneplácito de la Fundación Centro de Estudios Blasco Ibáñez, la Fundación Mariano Benlliure y la Fundación Goerlich. El diseño original fue obra del arquitecto Goerlich, mientras que Benlliure aportó la excelencia escultórica del conjunto.
Para Arce, el centenario de la muerte del autor es «el momento adecuado para cumplir la voluntad del pueblo valenciano» y poner fin a «un siglo de provisionalidad» respecto al destino de sus restos.
Un legado literario y político sin precedentes
La figura de Blasco Ibáñez marcó la historia cultural de Valencia y obtuvo un reconocimiento internacional gracias a la repercusión de sus novelas en Hollywood. Sus viajes por America Latina y su papel político en defensa de los intereses valencianos consolidaron su impacto social.
Pese a ello, sus restos descansan hoy en «un nicho común y provisional» del cementerio municipal, algo que Arce considera impropio de la relevancia del escritor.
Una propuesta sin presupuesto cerrado, pero “asumible”
El doctor en Bellas Artes afirma que el coste del mausoleo «no sería superior al de muchas avenidas actualmente en obras» y apuesta por recuperarlo en la parcela histórica, pese a la presencia del crematorio, cuya idoneidad también cuestiona.
Un proyecto truncado por la guerra
Vicente Blasco Ibáñez murió en Menton (Francia) en 1928. Sus restos llegaron a Valencia cinco años después, recibiendo un multitudinario homenaje el 29 de octubre de 1933. El estallido de la Guerra Civil en 1936 y la posterior dictadura de Franco hicieron imposible avanzar en el mausoleo proyectado.
Ahora, a tres años del centenario, una iniciativa particular abre de nuevo el debate y recupera la ambición original de Goerlich y Benlliure.
Etiquetas: Blasco Ibáñez, cementerio municipal, patrimonio Valencia, cultura Valencia, Goerlich, Benlliure