El Museu de les Ciències de Valencia ha conmemorado su 25 aniversario con un espectáculo musical centrado en el telescopio espacial Hubble. Titulado ‘Deep Field: The Impossible Magnitude of Our Universe’, el evento fue dirigido por el compositor estadounidense Eric Whitacrem y formó parte del acto institucional, que contó con la presencia de diversas autoridades como Santiago Lumbreras, Santiago Lumbreras, secretario autonómico de Relaciones Institucionales y Transparencia y presidente de la Ciutat de les Arts i les Ciències; Ana Ortells, directora de la Ciutat de les Arts i les Ciències; Susana Camarero, vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda en funciones; y María José Catalá, alcaldesa de Valencia, entre otros.
La ceremonia se desarrolló en la Calle Mayor del Museu de les Ciències e incluyó la actuación de una orquesta sinfónica de 50 músicos y un coro de 80 voces, quienes interpretaron piezas inspiradas en el cosmos mientras se proyectaban imágenes del espacio. Elementos colgantes retroiluminados, que simulaban los ocho planetas del sistema solar, también formaron parte de la ambientación.
El espectáculo fue complementado por ‘Futuraqua’, una presentación tecnológica de videomapping en el exterior del Museu, que transformó su lago con diez surtidores de agua coordinados con música y luces.
Santiago Lumbreras subrayó el papel del Museu como «lugar de encuentro para la ciencia» y mencionó que están trabajando en una «profunda renovación» de sus contenidos para adecuarlos a las nuevas tecnologías. También destacó los avances hacia la sostenibilidad energética, como la mayor planta geotérmica de la región y los futuros esfuerzos en eficiencia hídrica. Además, recordó el papel del Museu en el voluntariado tras la dana del 29 de octubre de 2024 y como centro de vacunación durante la pandemia de COVID-19.
Susana Camarero resaltó que la Ciutat de les Arts i les Ciències es «uno de los proyectos más ambiciosos, inspiradores y trascendentes» de la historia reciente, mientras que el Museu ha sido «pionero en la divulgación interactiva» y ha fomentado vocaciones científicas entre los jóvenes.
Por su parte, María José Catalá, alcaldesa de Valencia, destacó los 25 años del Museu como «un coloso de la ciencia», elemento clave en la modernización de la ciudad, y elogió al arquitecto Santiago Calatrava por su diseño innovador.
En su ‘boda de plata’, el Museu ha presentado una programación especial bajo el lema ‘Celebramos el futuro’, que incluye una serie de exposiciones nuevas como ‘Leonardo. 500 años de Genio’ y ‘Metamorfosis’. Estas exposiciones, disponibles por primera vez en España, ofrecen experiencias inmersivas y de realidad virtual, así como temáticas científicas infantiles.
Desde su inauguración el 13 de noviembre de 2000, el Museu de les Ciències ha atraído a más de 16 millones de visitantes con más de 340 exposiciones y numerosas actividades interactivas y educativas.
La Ciutat de les Arts i les Ciències también avanza en sostenibilidad con la construcción de la mayor planta geotérmica de la Comunidad Valenciana, que mejorará la eficiencia energética del Museu reduciendo significativamente su huella de carbono. Esta planta ahorrará más de un millón de kWh anualmente y reducirá las emisiones de CO2 en 335 toneladas al año.