Las Fallas de Valencia 2026 tendrán tres carteles diferentes y animados
El diseñador Vicent Ramon Pascual firma la nueva imagen gráfica de la fiesta, compuesta por tres piezas que simbolizan tradición, arte y patrimonio
El Centro del Carmen Cultura Contemporánea (CCCC) ha acogido la presentación oficial de la imagen gráfica de las Fallas de Valencia 2026, un proyecto impulsado por el Ayuntamiento y la Junta Central Fallera y creado por el diseñador e ilustrador Vicent Ramon Pascual. El artista fue seleccionado el pasado mes de julio entre 22 candidaturas por su trayectoria, solvencia y capacidad creativa.
Tres carteles que celebran el alma de las Fallas
La propuesta está formada por tres carteles que funcionan de manera individual y conjunta, dedicados a los pilares que llevaron a la UNESCO a declarar las Fallas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad: las tradiciones, el patrimonio cultural vivo y la creatividad. Según el propio autor, “ha sido un reto muy importante, donde he puesto toda mi implicación física y emocional para intentar crear una imagen para unas fiestas tan grandes y con tanta importancia dentro y fuera de la ciudad”.
El primer cartel representa la ciudad celebrando la fiesta, con referencias a la Ofrenda, la Nit del Foc, la pólvora y la música. El segundo une la música tradicional del tabal i la dolçaina con el fuego y la figura de la mujer valenciana. El tercero rinde homenaje al artista fallero, con el color y las llamas como símbolos de renovación y cierre del ciclo festivo.
Colores de la Senyera y versión animada digital
Los tonos protagonistas de la campaña son los de la Real Senyera —rojo, amarillo y azul— combinados con blanco y negro. Además, los carteles cuentan con una versión animada digital realizada junto a Juan Gimeno, que incorpora sonidos de cohetes, música y fuego para dotarlos de vida y movimiento.

Un homenaje a la creatividad valenciana
Durante la presentación, la Fallera Mayor de Valencia, Carmen Prades, expresó su emoción al ver reflejado su año en una imagen que “pasará a formar parte de la historia de este sueño tan especial que comenzó hace menos de un mes”. También subrayó la relevancia del diseño y la ilustración dentro de la historia artística de las Fallas.
Por su parte, el concejal de Fallas, Santiago Ballester, destacó que esta imagen será “la ventana al mundo de las Fallas 2026”, ya que se utilizará en ferias, eventos, publicaciones y redes sociales. Además, pidió que sea recibida “con cariño y reconocimiento por parte del mundo fallero y la ciudadanía”.
Etiquetas: