Montroy resurge de la DANA presumiendo de tener “la mejor miel del mundo”
El XXVIII Concurso de Mieles de Montroy corona a Santiago Pallarés, Pepe Briz y Salvador Díez en el último día de Fivamel
Montroy (Ribera Alta), 9 de noviembre de 2025. La Feria Valenciana de la Miel (Fivamel) ha cerrado su XXIX edición con un éxito rotundo de público, emoción y sabor, consolidándose como el mayor escaparate apícola de la Comunitat Valenciana. El certamen ha culminado con la entrega de premios del XXVIII Concurso Nacional de Mieles, que ha reconocido la excelencia de los apicultores Santiago Pallarés, Pepe Briz y Salvador Díez.
Los ganadores del Concurso Nacional de Mieles
El jurado, integrado por expertos y representantes institucionales, ha premiado las mejores cosechas en tres modalidades: milflores, azahar y romero. En milflores, el primer premio fue para Santiago Pallarés, seguido de Francisco Martínez Ros y Julián Riera Ventura. En azahar, el oro recayó en Pepe Briz, acompañado en el podio por Julián Riera Rodríguez y Pepe “Paula”. Finalmente, en romero, el primer puesto fue para Salvador Díez Marín, seguido de Pepe Briz y Naturval Apícola.
El concurso contó con un jurado de alto nivel, formado por Vicente Gil (Gastroturista y À Punt), Pedro García Mocholí (Gastrocope y À Punt), Gerardo López (alcalde de Real), Amparo Palao (Amas de Casa Tyrius), Maje Martínez (Gastrónoma), Manuel Blanco (alcalde de Montroy) y los concejales Mauricio Durán y José Antonio García.
La “Abelleta d’Or” a título póstumo
Durante la clausura se entregó la Abelleta d’Or, máximo galardón de Fivamel, que este año se concedió a título póstumo al empresario Filiberto Senchermés Sanz. Su familia recogió la distinción en un acto cargado de emoción, en reconocimiento a su trayectoria y su defensa del sector apícola y medioambiental.
Fivamel, símbolo de resiliencia tras la DANA
La feria de 2025 ha tenido un marcado componente simbólico. Un año antes, Fivamel se vio suspendida debido a los graves daños provocados por la DANA que afectó duramente a la localidad. En esta ocasión, Montroy ha resurgido con fuerza, convirtiendo la edición de este año en un homenaje a la solidaridad y a la capacidad de superación del pueblo y sus apicultores.
Durante tres días, miles de visitantes han recorrido los más de 40 expositores que ofrecían mieles de todo tipo, turrones, licores y productos naturales como propóleo, polen, jalea real y cera de abeja, aplicados a la alimentación, la cosmética y la salud natural. La cita ha contado además con degustaciones, actividades divulgativas y demostraciones en vivo.



“En Montroy se puede degustar la mejor miel del mundo”
El alcalde de Montroy, Manuel Blanco, expresó su orgullo por el éxito del certamen: “En Montroy se puede degustar y comprar la mejor miel del mundo. Fivamel demuestra el esfuerzo y la pasión de nuestros apicultores y el valor de las abejas para la vida y la polinización”.
Blanco destacó además la continuidad del evento y avanzó que en 2026 se celebrará el 30 aniversario de Fivamel, una edición especial que aspira a seguir posicionando a Montroy como referente de la miel valenciana y punto de encuentro del sector apícola nacional.
Etiquetas:
Fuentes
- Ayuntamiento de Montroy
- Feria Valenciana de la Miel (Fivamel)
- Organización del Concurso Nacional de Mieles