Las mejores paellas de Valencia: dónde comer el plato más famoso del mundo
8 de noviembre de 2025 | Redacción Locos por Valencia
Valencia. La capital del Turia puede presumir de haber dado al mundo una de las recetas más icónicas de la gastronomía mediterránea: la paella valenciana. Nacida junto a la Albufera, este plato de origen humilde ha trascendido fronteras y se ha convertido en símbolo internacional de la cocina española. Pero, ¿dónde se puede disfrutar hoy de una auténtica paella hecha como manda la tradición?
El origen: del campo valenciano al símbolo mundial
La paella nació como una comida sencilla de los agricultores que, al terminar la jornada, mezclaban arroz con verduras, aves o conejo. Con el paso de los años, se convirtió en un ritual culinario y social que representa la esencia del pueblo valenciano. La receta clásica incluye arroz de Valencia, pollo, conejo, garrofó y bajoqueta, cocinados sobre fuego de leña de naranjo, el secreto de su aroma inconfundible.
Los templos de la auténtica paella valenciana
Casa Roberto
Entrar en Casa Roberto es viajar al corazón de la tradición. Fundado en 1986, este restaurante es una institución con salones decorados en cerámica valenciana y un ritmo constante de paellas que no cesa: más de 150 raciones diarias. Su receta incluye caracoles y alcachofa, y el proceso combina fuego lento, horno y plancha para lograr un socarrat dorado y perfecto.
Dirección: Maestro Gozalbo, 19. Valencia.
Casa Carmela
Ubicada frente a la playa de la Malvarrosa, Casa Carmela es una leyenda viva que cumple más de un siglo cocinando paellas con leña de naranjo. La tercera generación de la familia mantiene la receta original, fina y sabrosa, que ha enamorado a locales y turistas por igual. Un rincón donde el mar y el arroz se funden en cada cucharada.
Dirección: Isabel de Villena, 155. Valencia.
El Racó de la Paella
En el barrio de Campanar, Óscar Gil y Guillermo Gallur levantaron un templo dedicado al arroz. En una casa valenciana del 1900 cocinan a fuego de leña platos con alma de huerta: la paella valenciana clásica, pero también propuestas como torrija de horchata o hummus de garrofó. Un homenaje moderno a las raíces de la ciudad.
Dirección: Mosén Rausell, 17. Valencia.
Lavoe
Toni Lavoe partió de la tradición para reinventar el concepto de la paella sin perder autenticidad. Su local ofrece más de quince tipos de arroces, elaborados con maestría y precisión. La paella valenciana con caracoles y verdura se mantiene como la más solicitada por su sabor intenso y su socarrat inigualable.
Dirección: Creu Nova, 4. Valencia.
La Barraca de Toni Montoliu
En pleno entorno de la Albufera, esta barraca tradicional ofrece no solo una comida, sino una experiencia cultural. Toni Montoliu, chef y labrador, enseña a los visitantes cómo se cultiva el arroz y se prepara la paella desde cero. Reconocido por Wikipaella como “chef del año 2020”, su versión es tan educativa como deliciosa.
Dirección: Partida de L’Ermita, 25. Meliana. Valencia.
El Famós
En una alquería con más de dos siglos de historia, El Famós mantiene viva la esencia de las antiguas tabernas de la huerta. Su carta ofrece hasta 15 tipos de arroces, desde la tradicional paella de fetge de bou hasta la de fesols i naps. En temporada, la de alcachofas y habas es sencillamente insuperable.
Dirección: Camino de la Iglesia de Vera, 14. Valencia.
L’Establiment
Situado en el corazón del Palmar, este restaurante familiar es parada obligada para los amantes del arroz. Desde 1982, la familia Giner Doñate prepara paellas fieles a la tradición y con vistas a los atardeceres más bellos de la Albufera. Comer aquí es una experiencia que une paisaje, historia y sabor.
Dirección: Camino de L’Estell s/n. Valencia.
El arte del socarrat y la leña de naranjo
Si hay algo que une a todos estos templos del arroz es el respeto por la cocción tradicional. El uso de leña de naranjo, el fuego vivo y el tiempo justo son esenciales para conseguir el socarrat perfecto, esa capa tostada que concentra todo el sabor del arroz. En Valencia, la paella no es solo un plato: es una ceremonia compartida que celebra la tierra y la amistad.
Valencia, capital mundial de la paella
Hoy, miles de visitantes llegan a la ciudad para probar su plato más famoso en su lugar de origen. Desde los restaurantes familiares hasta los locales más innovadores, la paella valenciana sigue siendo el corazón gastronómico de una ciudad que no deja de cocinar su historia con orgullo.
Etiquetas: