Bioparc Valencia traslada a Hungría una elefanta africana preñada para garantizar la supervivencia de la especie

18 octubre, 2025
by

Valencia.
La protagonista se llama Metzi, pesa más de cuatro toneladas y está en la fase central de su embarazo. Su viaje, de más de 2.500 kilómetros por carretera, ha sido una auténtica hazaña logística y científica: una operación internacional coordinada entre Bioparc Valencia y el zoo húngaro de Sosto, con un objetivo común —garantizar la continuidad del elefante africano, una especie en peligro de extinción.

El traslado se ha llevado a cabo con éxito y ha permitido el reencuentro de Metzi con Jambo, el macho que ya había sido trasladado el año pasado al mismo parque, dentro del programa europeo de conservación de especies amenazadas (EEP).


Una travesía de 2.529 kilómetros y cinco países

El viaje de Metzi comenzó en Bioparc Valencia y la llevó a cruzar España, Francia, Alemania, Austria y Hungría en un convoy especial compuesto por un camión adaptado y dos vehículos de apoyo. Durante dos días y medio, veterinarios y expertos en comportamiento animal de ambos zoológicos supervisaron cada detalle para garantizar el bienestar de la elefanta.

El transporte se planificó cuidadosamente para coincidir con un momento clave de la gestación —los 14 meses de embarazo, dentro de un proceso que dura entre 20 y 22 meses, el más largo del reino animal—, lo que permite realizar el traslado sin riesgo para la cría.

Antes del viaje, Metzi fue sometida a un entrenamiento específico para adaptarse al enorme contenedor de transporte fabricado a medida. Personal del zoo húngaro acudió a Valencia semanas antes para familiarizarse con ella y acompañarla durante todo el trayecto.


Un reencuentro y una nueva familia

Una vez en el Zoo de Sosto, Metzi fue recibida por los cuidadores locales y por su antiguo compañero, Jambo, con quien ha protagonizado un emotivo reencuentro. Además, se ha integrado rápidamente en un grupo de hembras con las que mantiene una estrecha relación, un paso esencial para el bienestar emocional de esta especie tan social.

La gestación de Metzi tiene un valor especial dentro del programa europeo de cría del elefante africano, que sigue criterios genéticos para asegurar la diversidad y la viabilidad futura de la población. El padre del futuro elefante es Tooth, un macho seleccionado por su compatibilidad genética. El nacimiento de la cría supondrá un paso importante para formar un nuevo grupo reproductor estable en el zoológico húngaro.


Un compromiso global con la biodiversidad

Bioparc Valencia participa en cerca de 100 programas internacionales de conservación de especies amenazadas y forma parte de la Fundación Bioparc, que impulsa proyectos de preservación de fauna en peligro.

El elefante africano (Loxodonta africana), catalogado como “En peligro” por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), es una de las especies prioritarias. La estrategia internacional “One Plan Approach” busca coordinar la gestión de las poblaciones salvajes y las que viven bajo cuidado humano, garantizando así un futuro genéticamente viable.

El compromiso del parque valenciano ha dado resultados esperanzadores: dos nacimientos recientes, Makena y Malik, y ahora la gestación de Metzi, que refuerza la confianza en que la próxima generación de elefantes africanos siga creciendo bajo la mirada de quienes luchan por su supervivencia.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporcionaste se transferirán a Brevo para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad de Brevo.

Previous Story

SomDuo estrena en València el espectáculo “Moonlight”, un viaje musical por las bandas sonoras del cine Valencia.

Next Story

La Federación de fallas de Especial de Valéncia desvela sus proyectos para Fallas 2026

Latest from revista Valencia

Lucía Casani, la voz de Paterna que conquista ‘OT 2025’ y lucha por seguir en la academia Valencia, 16 de octubre de 2025.Con apenas
Go toTop