Valencia celebra el 9 d’Octubre con música, fuegos artificiales, tradiciones populares y la Procesión Cívica con la Reial Senyera

6 octubre, 2025
by

Los actos festivos comienzan el sábado 4 de octubre con la Entrada Infantil de Moros y Cristianos y culminan el 9 d’Octubre con la Procesión Cívica, la ofrenda a Jaume I y la mascletà en la plaza del Ayuntamiento.


Valencia, 3 de octubre de 2025.
Valencia se prepara para celebrar el 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana, con una completa programación que unirá música, pólvora, tradiciones y solemnidad institucional, con la Reial Senyera como gran protagonista. Las actividades comenzarán el sábado 4 de octubre y se prolongarán hasta el jueves 9, combinando eventos culturales, actos festivos y homenajes a la historia valenciana.

La concejala de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil, ha destacado que “este 9 d’Octubre, Valencia volverá a vibrar con una programación que combina identidad, cultura y raíces históricas. La Senyera será la protagonista de una fiesta que queremos que se viva en la calle, entre música, pólvora y tradición, y que este año también se convierte en un símbolo de solidaridad con las poblaciones que sufrieron la barrancada de 2024”.


Fin de semana de música y tradición

El sábado 4 de octubre a las 17:00 horas, los más pequeños abrirán el programa con la Entrada Infantil de Moros y Cristianos, que recorrerá la plaza del Tossal hasta la plaza dels Furs, organizada por FEVAMIC. Esa misma noche, a las 20:00 horas, la Ambaixada de la Conquesta se celebrará junto a las Torres de Serranos, ofreciendo un espectáculo histórico y festivo.

El domingo 5, el Ayuntamiento conmemorará el centenario del Himno de la Comunitat Valenciana con un acto en la plaza de la Mare de Déu. Participarán 800 músicos, coros, agrupaciones folclóricas y comparsas, en una recreación del histórico estreno de la pieza del maestro José Serrano y Maximiliano Thous.

Posteriormente, el centro de Valencia se llenará de pólvora con el tradicional alardo de arcabucería, que recorrerá la plaza de la Reina, la calle de Sant Vicent y la plaza del Ayuntamiento a partir de las 11:40 horas.
Por la tarde, la Banda Sinfónica Municipal de Valencia ofrecerá un concierto especial en el Palau de les Arts a las 19:00 horas.


8 d’Octubre: la Senyera y la noche de los fuegos

La víspera del día grande, el miércoles 8 de octubre, el Salón de Cristal del Ayuntamiento abrirá la exposición “La Nostra Senyera” de 10:00 a 14:00 horas y de 15:30 a 21:00 horas. La jornada incluirá tres interpretaciones del Cant a la Senyera por la Coral Polifónica Valentina (a las 19:00, 19:30 y 20:00 horas).

A partir de las 19:30 horas, la plaza del Ayuntamiento acogerá una muestra de bailes y músicas populares valencianas a cargo de la Colla Dos i Dos Folk de Benetússer, seguida de una dansà popular con 300 parejas y la colaboración de la Federación de Folklore de la Comunitat Valenciana.

El broche final de la noche lo pondrá el castillo de fuegos artificiales de Pirotecnia del Mediterráneo, que se disparará a las 23:59 horas desde el puente de Montolivet, con un diseño de 819 kg de pólvora que llenará el cielo de ritmo, color y luz.


9 d’Octubre: Procesión Cívica, ofrenda y mascletà

El jueves 9 de octubre, Día de la Comunitat Valenciana, Valencia vivirá su jornada más solemne con la Procesión Cívica y la bajada de la Reial Senyera desde el balcón del Ayuntamiento a las 12:00 horas.

El recorrido llevará la bandera por la plaza del Ayuntamiento, la calle Sant Vicent y la plaza de la Reina hasta la Catedral, donde se celebrará el tedeum. Posteriormente, la comitiva continuará hasta el Parterre, donde se rendirá homenaje a Jaume I con la tradicional ofrenda floral.

Finalizado el acto, la mascletà “Valentia” de Pirotecnia Tamarit estallará en la plaza del Ayuntamiento con 186 kg de pólvora, ofreciendo un espectáculo de ritmo preciso y gran potencia sonora.

El concejal Santiago Ballester ha destacado que “esta doble cita pirotécnica demuestra el valor de la pólvora como expresión cultural propia y como seña de identidad profundamente arraigada en la memoria colectiva valenciana”.


Entrada de Moros y Cristianos y homenaje a los pueblos afectados por la DANA

La tarde del 9 d’Octubre acogerá la XXI Entrada de Moros y Cristianos Ciudad de Valencia, que recorrerá las calles del centro desde la Glorieta hasta Marqués de Sotelo a partir de las 17:00 horas, precedida por la Bajada de Gloria a las 16:30 horas.

Este año, la entrada contará con la participación especial de comparsas de poblaciones afectadas por la DANA de 2024 —entre ellas Masanassa, Manises, Riba-roja, Sedaví, Benetússer, Quart de Poblet, Chera, Paiporta, Catarroja y Aldaia—, en un gesto de solidaridad y unión.

La programación concluirá con el concierto de la Orquestra de Valencia en el Palau de les Arts, a las 19:00 horas, como cierre musical a la jorn

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporcionaste se transferirán a Brevo para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad de Brevo.

Previous Story

El Teatro Olympia acogerá un homenaje ciudadano a las víctimas de la dana el 25 de octubre

Next Story

La primera mocadorà de los hornos de la “zona cero”: “Este es un Sant Donís muy especial”

Latest from Agenda

Go toTop