Incendio en Tous activa nivel 1 del plan de emergencias
Alarma en Valencia por un incendio forestal en la localidad de Tous
Un incendio forestal en Tous, municipio de la comarca de La Ribera Alta, ha puesto en alerta a los servicios de emergencia este fin de semana. La rápida propagación de las llamas obligó a activar el nivel 1 del Plan Especial frente al Riesgo de Incendios Forestales (PEIF), lo que desencadenó una inmediata movilización de medios terrestres y aéreos.
Las autoridades valencianas, ante el avance del fuego y la cercanía a núcleos habitados, tomaron medidas urgentes para controlar la situación y garantizar la seguridad de los vecinos y del entorno natural afectado.
¿Dónde y cómo comenzó el incendio en Tous?
El fuego se desató en la tarde del sábado 8 de junio en una zona de monte próximo al paraje natural conocido como Monte de Tous. Hasta el momento, las causas del incendio forestal no se han determinado, aunque investigadores de la Guardia Civil trabajan para esclarecer el origen del foco.
Según fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana, el aviso del incendio se recibió alrededor de las 16:30 horas. El terreno abrupto y las altas temperaturas registradas durante la jornada, con rachas intermitentes de viento, favorecieron la rápida expansión de las llamas.
Primera evaluación del siniestro
- El incendio comenzó en una zona forestal de difícil acceso.
- Se desplegaron medios de extinción de forma inmediata.
- No se reportaron daños personales ni evacuación de viviendas en los primeros momentos.
Activación del nivel 1 del plan de emergencias de la Generalitat Valenciana
Ante la magnitud del fuego, el Centro de Coordinación de Emergencias autonómico decretó el nivel 1 de alerta del PEIF, lo que implica la posibilidad de afección a bienes de naturaleza no forestal. Esta respuesta permite una mayor coordinación entre los organismos involucrados y la movilización de recursos extraordinarios.
¿Qué significa el nivel 1 de alerta?
La activación de este nivel del plan autonómico de prevención de incendios incluye, entre otros aspectos:
- Despliegue intensivo de medios terrestres y aéreos.
- Coordinación entre Protección Civil, Guardia Civil, Unidad Militar de Emergencias (UME) si fuera necesario, y agentes de medio ambiente.
- Evaluación constante de los focos activos y posible evolución hacia niveles de mayor peligrosidad.
El gobierno autonómico confirmó que se mantendría la vigilancia durante toda la noche del sábado para evitar reactivaciones.
Medios de extinción movilizados: una operación conjunta y coordinada
Varias dotaciones de bomberos forestales de la Generalitat Valenciana, así como equipos del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, participaron en los trabajos para controlar el incendio. También se sumaron brigadas forestales y unidades aéreas que realizaron descargas de agua desde helicópteros y aviones.
Resumen de recursos desplegados
- Tres helicópteros de extinción y coordinación.
- Dos aviones Air Tractor con capacidad de descarga rápida.
- Cinco dotaciones de bomberos territoriales.
- Varias brigadas de personal forestal especializado en combate de incendios.
- Agentes medioambientales y técnicos de emergencias en coordinación directa.
El despliegue fue dirigido por el 112 Comunitat Valenciana en colaboración con el Puesto de Mando Avanzado (PMA) instalado cerca del incendio.
Condiciones meteorológicas y su impacto en la evolución del incendio
Las altas temperaturas combinadas con la baja humedad relativa y rachas de viento superiores a los 25 km/h complicaron las labores de extinción. Si bien anteriormente se habían registrado episodios de lluvia en la provincia, la vegetación seca y la acumulación de combustible vegetal aumentaron la peligrosidad.
Peligro de incendio muy alto en la Comunidad Valenciana
El nivel de riesgo de incendio forestal durante este fin de semana fue calificado como muy alto en varias zonas del interior de Valencia, incluyendo Tous. El calor acumulado de los últimos días y la previsión de nuevas altas temperaturas hacen temer rebrotes si no se controla completamente el foco.
Reacciones institucionales frente al incendio en Tous
En un comunicado oficial, la Generalitat Valenciana mostró su preocupación por la evolución del incendio y reiteró su compromiso con la prevención y respuesta ante emergencias forestales. Igualmente, el alcalde de Tous, Cristóbal García, agradeció la rápida actuación de los servicios de emergencia y pidió cautela a los vecinos.
Palabras del alcalde de Tous
“Quiero dar las gracias a todos los cuerpos involucrados que han actuado de manera veloz y eficaz. Por suerte, no hay que lamentar desgracias personales, pero debemos extremar las precauciones. El monte es parte esencial de nuestro entorno”, declaró el alcalde.
Colaboración ciudadana: un factor clave en la lucha contra los incendios
Las autoridades también han hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana. Se ha pedido a los vecinos que eviten acercarse a la zona afectada y que notifiquen cualquier posible rebrote de fuego o columna de humo. También se recomienda no realizar actividades con riesgo de ignición, como barbacoas o trabajos con maquinaria que puedan generar chispas.
Consejos para prevenir incendios forestales en época de riesgo alto
- Evitar hacer fuego en espacios no habilitados.
- No arrojar colillas encendidas ni basura en zonas forestales.
- Respetar las señales de prohibición de acceso a montes o áreas naturales.
- Informarse sobre el nivel de riesgo de incendio antes de realizar actividades al aire libre.
- Colaborar con el 112 ante cualquier indicio de humo o fuego.
Impacto medioambiental del incendio en el entorno de Tous
Aunque las dimensiones exactas del área afectada por el incendio en Tous aún no se han determinado, los primeros informes apuntan a que varias hectáreas de pinar y matorral mediterráneo han quedado calcinadas. La biodiversidad local, formada por especies autóctonas, podría haberse visto comprometida.
Además, la zona es hábitat de aves protegidas y mamíferos escurridizos que podrían haber sido desplazados por el fuego. Los técnicos de medio ambiente realizarán una evaluación de daños en los próximos días.
Importancia ecológica del monte de Tous
El monte afectado forma parte de un cinturón verde fundamental que conecta varias zonas naturales del interior valenciano. Su conservación es clave para prevenir procesos de erosión del suelo y mantener el equilibrio hídrico en épocas de sequía.
Situación actual y labores de vigilancia
En las primeras horas del domingo, los equipos de emergencias informaron de que el avance del incendio había sido estabilizado, aunque seguían activos algunos puntos calientes. Se mantuvieron labores de vigilancia, con patrullas recorriendo la zona para evitar rebrotes y asegurar la extinción total.
Según las últimas actualizaciones oficiales, la superficie calcinada podría rondar las 30 hectáreas. La evolución favorable del viento permitió reducir el riesgo durante la noche, pero se sigue trabajando con prudencia ante la posibilidad de cambios meteorológicos repentinos.
Previsión para los próximos días y medidas futuras
Las previsiones meteorológicas indican que las temperaturas seguirán siendo elevadas en la Comunitat Valenciana. Esto ha llevado a las autoridades a mantener la alerta preventiva por incendios forestales al menos durante los próximos días, especialmente en zonas de interior como La Ribera Alta.
Desde la Generalitat se insta a reforzar las campañas de concienciación, sobre todo en áreas rurales y zonas