Los Premios AJEV 2024 destacan el talento joven y la innovación en el ecosistema empresarial valenciano

by
25 octubre, 2024
Empresas valencianas y sus jóvenes líderes serán premiados en la gala del 7 de noviembre, donde se darán a conocer los ganadores en diversas categorías que abarcan innovación, impacto social y empleo. En la nueva edición de los Premios AJEV 2024, organizada por la Asociación de Jóvenes Empresarios de Valencia, se han revelado los 16 finalistas que compiten en una gala especial para el ecosistema empresarial valenciano. Con cinco categorías diferentes y una principal, la de Joven Empresario o Empresaria del Año, el jurado, compuesto por destacadas personalidades del ámbito empresarial, ha seleccionado de entre 38 candidaturas a los

Patitas de Cerdo Guisadas: Tradición y Sabor en Cada Bocado

by
23 octubre, 2024
Las patitas de cerdo guisadas son un verdadero manjar de la cocina tradicional, una receta que ha sobrevivido al paso del tiempo por su riqueza en sabor y su sencillez en la preparación. Este plato, con un origen humilde, es un ejemplo perfecto de cómo aprovechar al máximo los ingredientes más básicos y convertirlos en una delicia que satisface a cualquiera. La textura gelatinosa de las patitas, cuando se cocina lentamente, se vuelve tierna y sabrosa, y al mezclarse con una salsa bien condimentada, el resultado es un plato contundente y lleno de tradición. Hoy te enseñamos cómo prepararlas

El carajillo o carajillet valenciano: Historia, variantes y rituales de una bebida icónica

by
23 octubre, 2024
El carajillo, conocido también como cremaet o cigaló, es una de las bebidas más arraigadas en la cultura española, especialmente en la Comunidad Valenciana, donde se ha convertido en parte esencial de la gastronomía popular. Desde su origen en la Cuba colonial hasta sus múltiples variantes a lo largo de España, este café con licor sigue siendo protagonista en bares y sobremesas. El carajillo es mucho más que un café con licor; es un auténtico símbolo cultural que ha evolucionado con el tiempo, adaptándose a los gustos de distintas regiones y ganando nuevas formas y nombres. Aunque el concepto

Cremaet valenciano y cremaet de Castellón: Dos versiones del carajillo con esencia propia

by
23 octubre, 2024
El cremaet, una de las variantes más queridas del carajillo, tiene dos versiones destacadas en la Comunidad Valenciana: el cremaet valenciano y el cremaet de Castellón. Aunque comparten una base común de café y licor, cada uno presenta características y rituales únicos que los diferencian. El cremaet, una variante del carajillo que ha ganado popularidad en la Comunidad Valenciana, es mucho más que un simple café con licor. Se trata de una bebida que ha adquirido identidad propia, sobre todo en Castellón y Valencia, donde se ha transformado en un ritual casi ceremonial. Si bien ambos comparten ingredientes básicos

III Concurso «El Mejor Cremaet del Turia»: Tradición y vanguardia en la bebida más emblemática de Riba-roja de Túria

by
22 octubre, 2024
El III Concurso «El Mejor Cremaet del Turia», celebrado en Riba-roja de Túria, ha galardonado a Cafetería Heladería Matí y Restaurante Rebó por sus destacadas versiones tradicional e innovadora del cremaet, la famosa bebida valenciana que combina café, ron y cítricos. El pasado 21 de octubre, el municipio de Riba-roja de Túria acogió la tercera edición del Concurso «El Mejor Cremaet del Turia», un evento que ha logrado consolidarse como una celebración imprescindible para los amantes de la gastronomía valenciana. Organizado por Turismo Riba-roja, en colaboración con Joan Clement, Director del Espai d’Interpretació i Formació de Gastronomía Històrica, el

Impactante revelación sobre el Santo Grial y el Código Da Vinci en un nuevo libro

by
22 octubre, 2024
Un libro revolucionario desvela la verdad histórica detrás del Código Da Vinci y la geometría sagrada del Santo Grial. El investigador franco-español Jean-Philippe/Joan Sendat ha revelado nuevos secretos sobre el Santo Grial y la verdadera historia de la Sangre Real, cuestionando la interpretación popularizada por el Código Da Vinci. Ingeniero aeronáutico y experto en simbología, miembro de comisiones científicas internacionales, Sendat, afincado en Valencia, ha dedicado años de investigación histórica y científica sobre el concepto del Santo Grial y también para desentrañar aspectos hasta ahora desconocidos sobre esta misteriosa reliquia, custodiada en la Catedral de Valencia. A través de

Receta: Arròs amb Bledes, arroz con acelgas: Un Plato Valenciano que Cuenta la Historia del Campo

by
22 octubre, 2024
La gastronomía de la Comunidad Valenciana es conocida por su diversidad y riqueza, pero pocos platos logran capturar la esencia del campo valenciano como el arròs amb bledes. Este plato humilde, basado en ingredientes sencillos y de proximidad, ha formado parte de la dieta diaria de los campesinos durante siglos. Acompáñanos en un recorrido por la historia y las raíces de este manjar tradicional, y descubre una receta auténtica para preparar en casa. Un Plato Humilde con Historia El arròs amb bledes es un claro ejemplo de la cocina de aprovechamiento que dominaba la vida rural valenciana. Nacido en

Descubrimiento impactante en Petra: Encuentran un ‘Grial’ en una tumba bajo el Tesoro, similar al de Indiana Jones

by
22 octubre, 2024
Arqueólogos hallan 12 cadáveres en el Tesoro de Petra, uno de ellos sosteniendo un cáliz similar al Santo Grial de la famosa película de Indiana Jones. El descubrimiento reabre debates sobre los enigmas ocultos de la ciudad nabatea y su legado histórico. Petra, la mítica ciudad esculpida en roca en el corazón de Jordania, vuelve a asombrar al mundo con un hallazgo arqueológico extraordinario. Bajo el icónico edificio del Khaznah, o Tesoro, se ha descubierto una tumba con una docena de esqueletos en un estado de conservación inusualmente bueno. Sin embargo, lo que ha captado la atención no solo
1 108 109 110 111 112 185
Go toTop